Ir al contenido principal

Cree solamente

Sin importar cuán desesperada puede sea tu situación
Puedes confiar en Jesús:
 Dos Gigantes que tu fe debe vencer.
1. La prueba de El tiempo
2. El Camino del tiempo A veces se hace largo y cuesta arriba cuando aparecen las dificultades.  La demora aparente de Dios, cuando el tiempo corre en contra nuestra, cuando no recibimos la respuesta inmediata de Dios.
3. Cuando Dios está en camino. ¿Qué Padre no sufre cuando su hijo está enfermo? Jairo acudió desesperado a Jesús y le rogó que Jesús se apresurara porque la condición de su hija era crítica la fiebre la había consumido en las últimas semanas. ¡Jesús date prisa no hay tiempo que perder! A veces nos cuesta entender el Tiempo de Dios y confiar en que él va a hacer las cosas de la mejor manera en el tiempo que Él vea conveniente. 
4. A mitad de camino Jesús se iba a detener. Doce años que esta mujer estaba enferma. La hija de Jairo también tenía 12 años; En otras palabras Jesús le estaba diciendo a Jairo: Aunque tu hija hubiera estado enferma toda la vida yo tengo el poder para sanarla.
5. El Fin del camino. “Jairo no molestes más al maestro, tu hija acaba de morir” de repente el fin de las esperanzas, el fin de las súplicas. Es entonces cuando en la hora más amarga del desánimo se oyen las palabras del Salvador: No tengas miedo, solamente Cree.
6. Siendo él un testigo del poder de Dios hacia solo unos minutos, decidió tragar saliva, lágrimas y desánimo y prefirió confiar en el Salvador. Entonces vino la segunda prueba.
7. La prueba de La Gente y sus comentarios. Llegando a su casa la gente coreaba que no había solución que todo ya estaba perdido, que era inútil cualquier esfuerzo o intento porque todo ya se había acabado.
8. Los comentarios de la gente son una prueba muy difícil de superar mucho más cuando usted es líder de la iglesia, porque como alguien dijo:
a. “La iglesia es el único ejército que cuando uno de sus comandantes cae lo remata a tiros” 
b. Los sarcasmos, los comentarios burlones, las críticas, palabras soeces y vacías, la incitación a la duda y al desistir. Esas personas no son dignas de presenciar los milagros y el poder del Salvador. Por eso Jesús dice saquen a esos de aquí.
9. Solamente aquellos que tienen una amistad intima con Jesús (Pedro, Jacobo y Juan) y aquellos que tiene fe en su nombre pueden ser testigos de su gran poder y amor.
LA FE
Hace vivir al justo. “… pero el justo vivirá por su fe”. Habacuc 2:4
Puede trasladar las montañas. “… si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se trasladará. Para ustedes nada será imposible” Mateo 17:20.
Revela la justicia de Dios. “De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: “Más el justo vivirá por la fe”. Romanos 1:17.
Dios justifica a los que tienen fe en Jesús. “Pero en el tiempo presente ha ofrecido a Jesucristo para manifestar su justicia. De este modo Dios es justo y, a la vez, el que justifica a los que tienen fe en Jesús. Romanos 3:26.
La promesa viene por la fe. “Por eso la promesa viene por la fe, a fin de que por la gracia quede garantizada para toda la descendencia de Abraham; esta promesa no es sólo para los que son de la ley sino para los que son también de la fe de Abraham, ..” Romanos 4:16.
La fe viene por oír la palabra de Cristo. “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.” Romanos 10:17.
La fe es uno de los dones del Espíritu Santo. “A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás. A unos Dios les da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo Espíritu, palabra de conocimiento, a otros, fe por medio del mismo Espíritu …” 1 Corintios 12:7, 8, 9.
Por la fe Cristo habita en nuestros corazones. “Para que por fe Cristo habite en vuestros corazones …” Efesios 3:17.
Se vive por la fe. “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí, lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.” Gálatas 2:20.
La fe es un escudo. “Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno …” Efesios 6:16.
La fe es una coraza. Nosotros que somos del día, por el contrario, estemos siempre en nuestro sano juicio, protegidos por la coraza de la fe y del amor, y por el casco de la esperanza de salvación.” 1 Tesalonicenses 5:8.
La fe es una garantía de lo que se espera. “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos.” Hebreos 11:1.
Sin fe es imposible agradar a Dios. “En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Él existe y recompensa a los que le buscan” Hebreos 11:6.
Jesús es el iniciador y perfeccionador de la fe. “Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe …” Hebreos 12:2.
La fe da protección. “A quienes el poder de Dios protege mediante la fe hasta que llegue la salvación que se ha de revelar en los últimos tiempos” 1 Pedro 1:5
La fe sin obras es muerta. “Así también la fe por sí sola, si no tiene obras está muerta.” Santiago 2:17.
  
Jesús le dijo: “niña levántate”, algunas versiones de la Biblia relatan las mismas palabras originales que Jesús expresó: “¡Talitha Koum!” que tiene una expresión más cariñosa, como la que realmente habrá dicho el Rey de la Vida: “ Mi Pequeña niña” yo te digo ¡levántate!.
Todos quedaron asombrados al ver a la pequeña de doce años levantarse al instante. Jesús, atendiendo como siempre la parte física de la niña ordenó: “denle de comer”.
Estas manifestaciones milagrosas del poder de Dios que están relatadas en todos los evangelios demuestran que el poder de la fe puede sobrepasar la enfermedad y la muerte.
Sería bueno para los que tienen al Señor Jesucristo como el rey de su vida recordar frecuentemente su promesa escrita en San Juan 14:12 “Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará, y aun las hará mayores, porque yo vuelvo al Padre. Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo la haré; así será glorificado el Padre en el Hijo. 
Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré.”

Por eso hoy Cristo te dice:
Cree aunque tu reputación esté en juego
Cree aunque tus sueños estén muertos
Cree aunque no tengas inmediatamente la respuesta de Dios
Cree aunque te sientas inmundo y manchado
Cree aunque los profesionales te hayan fallado
Cree aunque pienses que Dios está enojado contigo
Cree aunque te digan que estorbas
Cree aunque te digan que no vale la pena creer
Cree aunque todos se lamenten por su esperanza muerta
Cree aunque todos se burlen de tu fe

Hoy Jesús te invita a tener fe y confiar en él. Él te dice hijo mío no temas cree solamente. Él te dice hija mía a ti te digo levántate y ven a Jesús a recibir el abrazo de tu Padre Celestial.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...