Ir al contenido principal

Cinco piedras para vencer gigantes

1. La piedra del pasado

Recordemos qué le dijo David a Saúl cuando pensaron que él no podría luchar contra Goliat. 1Samuel 17:34-36

Esta piedra nos enseña que hay que recordar, o sea, podemos confiar en que vamos a tener victorias en el presente y en el futuro, pero solo si recordamos lo que Dios ha hecho por nosotros y por los demás en el pasado.

La hermana Elena G. de White nos dice acerca de esto:

“No tenemos nada que temer en el futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada”

Consejos para usar la piedra del pasado:

 Debemos recordar las horribles situaciones que pasaron hombres de la fe cómo Job y los maravillosos resultados que tuvieron al seguir fieles a Dios.

 Debemos recordar cuándo Dios ha estado con nosotros en los momentos difíciles y la paz que nos ha regalado.

 Debemos recordar a cada paso las victorias del pasado para enfrentar tu presente

2. La piedra de la plegaria

David realmente sabía hablar con Dios como un amigo. Seguro que él hacía oraciones antes de comer y cuando asistía a la iglesia, pero las oraciones que lo ponían en sintonía con el cielo eran las que hacían y escribía en la soledad y privacidad. Por ejemplo, busquemos el…

Salmos 23

“Jehová es mi pastor; nada me faltará.
En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días“

Consejos para usar la piedra de la plegaria:

 Debes dedicarle tiempo de calidad a Dios, si aún no te concentras, escribe la oración, al principio será de unos cuantos párrafos, luego serán hojas enteras.

 Cuando ores abre tu corazón a Dios de par en par, recuerda que él lo sabe todo y comprende tu dolor, alegría, tristeza, anhelos, fracasos o victorias.

 No enfrentes los gigantes sin haber pasado tiempo con Dios en oración.

3. La piedra de la prioridad

Hay cosas muy hermosas que nos brindan identidad a los conquistadores y aventureros como las banderas y logos del club, los uniformes y la portada del campamento. Todo esto es importante. Pero nuestras prioridad debe ser que Dios sea exaltado, que quienes nos conozcan y conozcan nuestros clubes, sepan que hay un Dios de amor al que servimos. Que honramos a Dios y le damos la gloria cada vez que hacemos un nudo, en cada canción, en cada inspección, en cada premiación de camporee, en cada reconocimiento. La prioridad es Dios y solo Dios. Lo único que motivó a David para ir contra el gigante era el deseo de que tanto los enemigos de Dios como el propio ejército de Israel reconocieran que había solo un Dios verdadero.

El Consejo para usar esta piedra es tener presente de que la gloria de Dios debe ser nuestra prioridad.

4. La piedra de la pasión

Hermanos debemos ser apasionados por el servicio a Dios y al prójimo.

 Consejos para usar la piedra de la pasión:

 Pasión por servir

 Pasión por hacer algo que reporte gloria a Dios

 Pasión por mostrar que Dios es bueno y leal.

 Pasión por ser fieles y dar buen testimonio.

 Pasión por compartir la fe y enseñar a otros las verdades de la Santa Palabra.

 Pasión por cantar, predicar, orar.

No podemos ser una generación poderosa sino estamos apasionados con Jesús. David fue hacia el gigante, no esperó que el gigante viniera hacia él, avanzó con la pasión de uno que no puede hacer otra cosa que la voluntad de Dios.

5. La piedra de la perseverancia

¿Qué es la perseverancia?

La perseverancia es la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo que uno se propone y llegar a un final definido por nosotros mismos.

Que importante es este factor para vencer gigantes. La perseverancia de David no comenzó en el valle de Ela. En realidad comenzó en los valles y colinas donde pastoreó los rebaños de su padre, perseverancia que lo caracterizó contra Goliat, pues sus mismo hermanos y el rey quisieron que desistiera de ir contra el gigante, además, esta perseverancia lo impulsó a nuevas batallas ya siendo rey, para acabar con todos los gigantes enemigos.

Si lees 2 Samuel 21:16-22 te darás cuenta que tiempo después, en otra batalla, su ejército acabó con los cuatro hermanos gigantes de Goliat.

Consejo para usar la piedra de la perseverancia:

 Debemos perseverar, pues las victorias de hoy no nos aseguran la victoria en la batalla de mañana, sino que tenemos que recordar las victorias del pasado para tener certeza de la presencia de Dios en el presente, y solo se hará realidad si estamos viviendo en la presencia de Dios cada día.

Conclusión

Todos hemos experimentado desde temprana edad que hay algo que no podemos hacer o que hay algo indebido que ya intentamos dejar de hacer y siempre fallamos. Es la impotencia de enfrentar gigantes y sentir que somos derrotados antes de si quiera confrontarlos.

Creo que David, cuando joven, tuvo que haber vencido complejos y comparaciones para creer que Dios le había puesto algo especial en él, algo que no había dado a nadie más. Realizaba tareas sencillas, pero en la vida, todo es un aprendizaje para retos mayores.

Con la ayuda de Dios no solo los aventureros y los conquistadores, sino también los jóvenes vamos a vencer gigantes. A veces, las personas no dan crédito por alguno de nosotros, pero Dios ya los ha observado desde el cielo y nos está preparando para el futuro. Así como David de pastor de ovejas pasó a ser el rey, mira el niño que te sonríe ahora mismo, un día puede ser tu pastor.

Hoy demos reconocimiento y expresiones de gratitud a todos los líderes de nuestros clubes. Ellos dedican su tiempo, dones y dinero para servir con amor a los niños y jóvenes. Cada uno está en su puesto, enfrentando sus propios gigantes y venciéndolos en el nombre del Señor. Son gente comprometida a llevar a cabo un trabajo formativo integral en las vidas de los jóvenes.

Esta es una invitación a que nunca andemos por la vida sin defensa contra el mal, sino que usemos diariamente las 5 piedras para seguir venciendo gigantes en el nombre de Jesús. Si ahora te sientes derrotado por algún pecado te digo:

Levántate, toma las piedras del pasado, la plegaria, la prioridad, la pasión, y la perseverancia, avanza con fe al campo de batalla

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...