Ir al contenido principal

Gratitud, fiel y generosa

"El que reparte con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría" Romanos 12:8.

LIBERALIDAD

En un mundo donde niños, jóvenes y adultos, acceden a conocer con total liberalidad tanto el bien como el mal, nuestra liberalidad debe apuntar a honrar al Señor.

“Pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al Evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos”. 2 Corintios 9:13." CMC, 357.

“El espíritu de liberalidad es el espíritu del cielo. Este espíritu encuentra su más alta manifestación en el sacrificio de Cristo sobre la cruz”. CSMC, 21.

"La prosperidad espiritual está íntimamente ligada con la liberalidad cristiana". CSMC, 73

"El espíritu de liberalidad cristiana se fortalecerá a medida que se lo ejercita, y no necesitará estimulación malsana. Todos los que poseen este espíritu, el espíritu de Cristo, con gozosa presteza llevarán sus donativos a la tesorería del Señor. Inspirados por su amor a Cristo y por las almas por quienes él murió, sienten una intensa urgencia por desempeñar fielmente su parte". (CSMC, 34, 35).

Dios promete prosperar y bendecir a quienes dan con liberalidad (Lucas 6:38; 2 Corintios 9:6-11; Proverbios 11:25).

"Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto." Proverbios 3:9, 10.

Aunque no sea tan explícito, parece que la Biblia implícitamente sugiere que un enfoque proporcional y basado en porcentajes puede ser la mejor manera de demostrar nuestra gratitud, generosidad y liberalidad en iniciativas no diezmales.

En nuestro rápido paso por este mundo, ¿qué estamos haciendo con nuestras prioridades? ¿Será que estamos eligiendo nuestra falta de liberalidad por el hecho de que otras personas no son dignas de confianza? ¿Qué ponemos en primer lugar en nuestra vida? ¿Por qué?
"En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir." Hechos 20:35.

“Casi todos los creyentes macedonios eran pobres en bienes de este mundo, pero sus corazones rebosaban de amor a Dios y a su verdad, y daban alegremente para el sostén del Evangelio. Cuando se hicieron colectas generales entre las iglesias gentiles para aliviar a los creyentes judíos, la liberalidad de los conversos de Macedonia se presentaba como un ejemplo a las otras iglesias.” CSMC, 171.

Por eso, el Señor invita hoy a los adventistas del séptimo día de todas partes a consagrase a él, a fin de obrar según su capacidad, de hacer lo máximo posible para ayudar en su obra. Por su liberalidad al hacer las donaciones y ofrendas, Dios desea que sus hijos revelen aprecio por sus bendiciones y gratitud por su misericordia.

SOLICITUD

Hebreos 6:11 y 12 dice:
"Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas."

Josué era solícito en servir.
“Valeroso, resuelto y perseverante, pronto para actuar, incorruptible, despreocupado de los intereses egoístas en su solicitud por aquellos encomendados a su protección y, sobre todo, inspirados por una viva fe en Dios. Tal era el carácter de hombre escogido divinamente, para dirigir a los ejércitos de Israel en su entrada triunfal en la tierra prometida. (PP, 514, 515)

Una labor impulsada por el amor. 

"Acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo". 1 Tesalonicenses 1:3 

A. “Vuestro trabajo de amor” 
La palabra griega que es interpretada como trabajo es kópos, y se puede interpretar como "dificultad", "trabajo pesado", "trabajo molesto" esta palabra denota intenso esfuerzo unido a empeño ante las dificultades. "trabajo de amor". Este trabajo es el esfuerzo que inspira e impulsa el amor, es el trabajo que voluntariamente acepta y soporta dificultades y penalidades por la salvación de otros. 
Pablo se regocija, pues a pesar de que la iglesia estaba expuesta a múltiples maltratos sus miembros prestaban ayuda con esfuerzos diligentes y muchos sacrificios. 

Esa amante solicitud por el bienestar ajeno, así como la ardiente fe de ellos, era una prueba convincente de que su conversión era genuina. 

¿Por qué debemos ser solícitos?

"El cielo y la tierra no están más alejados hoy que cuando los pastores oyeron el canto de los ángeles. La humanidad sigue hoy siendo objeto de la solicitud celestial tanto como cuando los hombres comunes, de ocupaciones ordinarias, se encontraban con los ángeles al mediodía, y hablaban con los mensajeros celestiales en las viñas y los campos. Mientras recorremos las sendas humildes de la vida, el cielo puede estar muy cerca de nosotros. Los ángeles de los atrios celestes acompañarán los pasos de aquellos que vayan y vengan a la orden de Dios". DTG, 32.

ALEGRÍA

Piensa en la alegría de haber recibido un ascenso en el trabajo, o en el nacimiento o la adopción de un hijo. Tal vez, la graduación de un hijo o tu propia graduación.

El Dictionary.com define la alegría como: “la emoción de gran deleite o felicidad causada por algo excepcionalmente bueno o satisfactorio; placer intenso; euforia”. Otra definición es: “una fuente o causa de gran placer o deleite, algo o alguien altamente valorado o apreciado”.

La Palabra trae alegría

“Cuando recibía tus palabras, yo las devoraba, y tu Palabra fue el gozo y la alegría de mi corazón; porque tu Nombre se invocó sobre mí, Señor Todopoderoso” (Jeremías 15:16).

La palabra de Dios: “Genera vida, crea fe, produce cambios, asusta al diablo, realiza milagros, sana heridas, edifica el carácter, transforma las circunstancias, imparte alegría, supera la adversidad, derrota la tentación, infunde esperanza, libera poder, limpia nuestras mentes, hace que las cosas existan y garantiza nuestro futuro”

En Apocalipsis 1:3, Juan escribió que son felices “los que leen y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca”. Si usted quiere ser feliz de verdad, no solo tener momentos de alegría, lea, escuche y obedezca lo que Dios dice. La restauración comienza por la fe. 

Cristo trabajaba con alegría

“El alba le encontraba a menudo en algún retiro, sumido en la meditación, escudriñando las Escrituras, o en oración. Con su canto daba la bienvenida a la luz del día. Con himnos de acción de gracias amenizaba las horas de labor, y llevaba la alegría del cielo a los rendidos por el trabajo y a los descorazonado” (MC, 34).

Trabaja con alegría. Sé diligente. Todo lo que te venga a la mano para hacer hazlo con todas tus fuerzas. Eclesiastés 9:10

Alegría pasajera vs Alegría infinita

Lo que ustedes deben decidir es: ¿quieren vivir la infidelidad y tener momentos en esta Tierra de aparente alegría o vivir la fidelidad y tener la seguridad de la vida eterna y de la corona de la vida?

Un día de alegría

La alegría no siempre surge de experiencias agradables y felices. Para el cristiano que enfrenta el Gran Conflicto todos los días, la fuente de su alegría es la confianza en el amor y el cuidado del Señor, independientemente de las circunstancias que esté viviendo.

"Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría” (1 Pedro 4:12, 13).

"Porque un momento será su ira, pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro y a la mañana vendrá la alegría". Salmos 30:5

Cuando visitas a tus padres, ese es el día más hermoso para ellos. Cada ocasión de encuentro estaba llena de emoción y alegría. Nada es más triste que los padres que esperan que sus hijos vengan y los niños no los honran con su presencia. Cada sábado, Dios abre la puerta de las bendiciones y espera que sus hijos vengan para una nueva fiesta.

¡Oh! ¡Qué glorioso será aquel día para los salvos! Será un día de regocijo y felicidad. Será un día de alegría indescriptible. ¡Sí, Cristo viene! ¡Cristo viene muy pronto!

“Aclamad a Dios con alegría, toda la tierra. Cantad la gloria de su nombre; poned gloria en su alabanza” (Salmos 66:1, 2)

La alegría de mi Padre - Abigail. Alaba a Dios: “Quien canta, sus males espanta”.

La alegría contra los dolores

Gálatas 5:22 y 23 dice: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”.

Nuestro fruto espiritual de hoy es el GOZO, sinónimo de ALEGRÍA, una palabra que es más común en nuestro vocabulario. Para representar la alegría, usaremos a la banana. ¿A quién no le gusta una deliciosa banana, ¿verdad? Puede estar fresca, horneada, cocida, etc. Ella es la reina en la lucha contra los calambres. Las bananas son consideradas las frutas más populares en la mayoría de los países de Sudamérica.

Así le sucede a quien está lleno del Espíritu Santo. Su vida transmitirá alegría y la contagiara a los que lo rodean.

Dar y servir con alegría

"Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre". 2 Corintios 9:6 y 7. 
¿Qué significa dar como uno “propuso en su corazón”? ¿Cómo aprendemos a dar con alegría?

En la iglesia primitiva todos comían juntos y llenos de alegría, no había cabida para la mezquindad.

“Gana todo lo que puedas; ahorra todo lo que puedas; da todo lo que puedas”. Wesley

Ganar almas trae alegría

Jesús habla de un pastor que tenía cien ovejas, pero una de ellas se perdió. Según la zoología, las ovejas son animales que se pierden con facilidad debido a su falta de sentido de dirección. Pero el pastor dejó las noventa y nueve y se esforzó al máximo para encontrar la oveja perdida, incluso enfrentando condiciones climáticas extremas.

Finalmente, con ternura y amor, encontró a la oveja y la llevó de regreso al rebaño. Al llegar a casa, celebró con alegría su hallazgo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...