Ir al contenido principal

Rodearse de buenas compañías

"No os dejéis engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres". (1 Corintios 15:33).

I. La Influencia de las Compañías

Texto Base: 1 Corintios 15:33

Pablo advierte a los corintios sobre la influencia negativa de ciertas personas que niegan la resurrección de los muertos.
Resalta la importancia de las compañías que mantenemos y cómo pueden influir en nuestras vidas.

Muchos fueron influenciados negativamente por sus compañías, como el rey Salomón, cuya sabiduría fue corrompida por sus esposas extranjeras (1 Reyes 11:1-4).

 Imagina un árbol joven plantado cerca de un río contaminado. Aunque el árbol tiene potencial para crecer fuerte y saludable, el agua contaminada afecta su crecimiento y salud. De manera similar, las malas compañías pueden contaminar nuestras vidas y desviarnos del camino correcto.

"Las compañías que frecuenten los jóvenes ahora, los hábitos que adquieran y los principios que adopten indican cuál será el estado de la sociedad durante los años venideros" HC, 11.

¿Están rodeados de personas que los edifican o que los alejan de sus valores y principios?

II. La Protección de las Buenas Costumbres

"El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado". Proverbios 13:20.

 Buenos hábitos y buenos comportamientos reflejan los valores cristianos que se llevan en el corazón.

Jesús eligió a sus discípulos y ellos, a su vez, se influenciaron positivamente unos a otros. Esta es una cadena de bendición en nuestras relaciones.

Piensa en una pieza de hierro que se convierte en un imán cuando está en contacto con otro imán. Las buenas compañías actúan como ese imán, ayudándonos a atraer y mantener buenas costumbres y valores.

"Debe haber un esfuerzo ferviente, cuidadoso y perseverante para apartarse de las costumbres, máximas y compañías del mundo. La reflexión profunda, el ardiente propósito, y la firme integridad, son esenciales" 2 MCP, 89.

Debemos buscar y cultivar relaciones con personas que los inspiren a ser mejores y a crecer en su fe.

III. ¿Cómo discernir entre buenas y malas compañías?

a. Evalúa Valores y comportamientos. Observa si las personas con las que te rodeas comparten tus valores y principios. Las buenas compañías te animarán a crecer y a mantener tus buenas costumbres.
Imagina que estás en un jardín. Las plantas saludables crecen mejor cuando están rodeadas de otras plantas saludables. Si una planta está rodeada de malas hierbas, estas pueden robarle nutrientes y espacio, afectando su crecimiento.

b. Buscar consejos y sabiduría. Busca consejo de personas sabias y experimentadas. Ellos pueden ofrecerte una perspectiva objetiva y ayudarte a discernir si una relación es saludable. Piensa en un navegante que usa un faro para guiar su barco en la oscuridad. Los consejos sabios actúan como ese faro, ayudándote a navegar por las decisiones difíciles.

"Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad". Proverbios 11:14.

c. Observa los frutos de las relaciones.
"Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis". Mateo 7:16-20.

Un buen árbol produce buenos frutos, mientras que un árbol enfermo produce frutos malos o ninguno. De la misma manera, las buenas compañías producirán frutos positivos en tu vida.

IV. Tomando Decisiones Sabias

"Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará". Salmos 1:1-3.

Debemos tomar decisiones sabias en cuanto a nuestras relaciones y amistades. Imagina un navegante que usa una brújula para evitar los peligros del mar. Tomar decisiones sabias y evitar malas compañías es como usar esa brújula para navegar la vida de manera segura.

Evitar las malas compañías es una decisión sabia que trae bendiciones.
Debemos pedir a Dios discernimiento para identificar y alejarse de las malas influencias.
Pide a Dios sabiduría y discernimiento para tener buenas relaciones y compañías. Te animo a tomar decisiones que honren a Dios y fortalezcan tu caminar espiritual.

Recuerda que nuestras compañías tienen un impacto significativo en nuestras vidas. Al elegir sabiamente nuestras amistades, podemos proteger nuestras buenas costumbres y crecer en nuestra fe.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Vasos de Honra - Adoración y Gratitud

“En una casa grande no sólo hay vasos de oro y de plata sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena”. 2 Timoteo 2:20-21 INTRODUCCIÓN En cierta ocasión un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el objeto de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó arduamente y como resultado, taló muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción, fue escasamente la mitad del primer día. Durante el tercer día, se propuso mejorar su producción. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero sus resultados fueron nulos. El capataz, al ver los resultados del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?” El joven respondió: “Realmente no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...