Ir al contenido principal

Amar es obedecer - Amor es acción

Marcos 10:17-22

Sabías que hubo un tiempo en que no existían leyes sobre los asientos de seguridad para niños y los sistemas de retención en los automóviles? Trágicamente, muchos niños pequeños no llevaban puesto el cinturón de seguridad y murieron en accidentes de tránsito. Hoy en día, sin embargo, las leyes prohíben que los niños viajen en coche sin un asiento infantil orientado en la dirección correcta y adecuadamente instalado; incluso las madres primerizas deben instalar el asiento antes de llevar a su hijo a casa desde el hospital.

De todas las expresiones del amor humano, probablemente no haya amor más puro y hermoso que el de un padre por su hijo. Sin embargo, cuando la seguridad de un niño está en juego, parece que el amor de los padres no siempre es suficiente. Los padres no siempre hacían lo que era mejor para sus hijos; muchos padres necesitaban una ley o un límite para asegurarse de que su amor por sus hijos no se quedara corto del amor perfecto.

Dios sabe que lo mismo ocurre con nuestro amor y devoción hacia él y hacia los demás. Sabe que nuestros sentimientos no son suficientes. Necesitamos leyes y límites, en forma de mandamientos, que nos ayuden a amarle plenamente a él y a los demás.

DESARROLLO

¿Por qué se dice que puede existir obediencia sin amor, pero nunca existirá amor sin obediencia?
Queridos muchachos, el amor siempre estará unido a la obediencia; y es verdad que puede existir obediencia sin amor, pero nunca existirá amor sin obediencia. El evangelio de Marcos cuenta una historia que ilustra de manera perfecta dicha verdad. El relato cuenta que en cierta ocasión un joven extremadamente rico vino a Jesús. Con humildad se postró a sus pies y le preguntó: “Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? Marcos 10:17-22

Esta pregunta, estimados jóvenes, es la pregunta más importante de la vida y, debido a esto, nos detendremos por algunos minutos para destacar una sencilla pero significativa verdad. El joven que se acercó a Jesús tenía un concepto errado sobre la salvación; según su creencia, la salvación es el resultado del trabajo o el esfuerzo humano. Para él, la vida eterna era el pago que Dios daba a aquellos que eran obedientes. ¡Lamentablemente son muchos los jóvenes que siguen creyendo esta mentira!

¿Por qué somos salvos? 
¿Qué nos dice la Biblia acerca de por qué somos salvos y qué le hacía falta al joven de la historia para lograr la salvación?
La Biblia enseña que la vida eterna no se logra, sino que se recibe como un regalo. Efesios nos dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. Efesios 2:8, 9.

Estimados jóvenes, la salvación se basa en lo que Dios ha hecho por nosotros, no en lo que nosotros hacemos por él; así que el joven rico necesitaba cambiar su forma incorrecta de ver la salvación. ¡Si quería tener la vida eterna, tenía que desaprender todo lo que por años había aprendido!

Para guiarlo por el camino correcto, Jesús respondió su pregunta, diciendo: “Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre”. Marcos 10:19

Cuando el joven rico escuchó la respuesta a su pregunta dio un salto de alegría y con desbordante emoción dijo: “Maestro, todo esto he guardado desde mi juventud”. Marcos 10:20 Pero justo en ese momento, Jesús lo miró y con amor le dijo: “Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven sígueme, tomando tu cruz”. Marcos 10:21.

Puede que te preguntes: ¿Qué pasó aquí? ¿Cómo es que a un joven que había obedecido los mandamientos todavía le faltaba algo más? ¿Qué le faltaba? ¡Le faltaba lo más importante! Elena de White escribió que...

“Cristo leyó el corazón del príncipe. Una sola cosa le faltaba, pero esa cosa era un principio vital. Necesitaba el amor de Dios en el alma. Esa sola falta, si no era suplida, le resultaría fatal; corrompería toda su naturaleza. Tolerándolo, el egoísmo se fortalecería. Con el fin de que pudiese recibir el amor de Dios, debía renunciar a su supremo amor a sí mismo”. DTG, 478.

¡Lo que al joven rico le faltaba era el amor de Dios! ¡Le faltaba entender que la obediencia nunca debe separarse del amor! Con frecuencia escucho a muchos jóvenes decir:

“Soy una buena persona y eso es lo más importante”. Pero ¿es eso cierto?

Imaginemos a una mujer, a una viuda pobre con un hijo único a quien le enseña cómo quiere que viva: a decir siempre la verdad, a trabajar duro y a ayudar a los pobres. Gana muy poco dinero, pero con sus escasos ahorros logra que vaya a la universidad. Imagina que cuando se gradúe, apenas volverá a hablar con ella; de vez en cuando le enviará una tarjeta de Navidad, pero no la visitará y ni siquiera responderá a sus llamadas telefónicas o cartas; no le hablará. Pero vivirá como ella le enseñó: honesto, trabajador y caritativo. ¿Dirías que esto es aceptable? Por supuesto que no". (Timothy Keller. Shaped by the Gospel: Doing Balanced, Gospel-Centered Ministry in Your City, Zondervan: 2016, p. 3.

Queridos jóvenes, no basta con cumplir normas, mandamientos y principios; es necesario tener una relación de amor con Dios, que nos guíe a una profunda vida de obediencia.

CONCLUSIÓN

¿Qué ocurrió con el joven de nuestra historia? ¡Cuánto me gustaría decir que este joven siguió a Jesús! Sin embargo, la historia termina diciendo: “Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones”. Marcos 10:22

¿Cuál es el mandamiento más importante de la ley y por qué?
Queridos jóvenes, puede que exista la obediencia sin amor – como en el caso del joven rico–, pero nunca existirá el amor sin obediencia. Amar es obedecer. Cuando a Jesús le preguntaron cuál era el mandamiento más importante de la ley, sin rodeos dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Mateo 22:37, 38.

Queridos jóvenes, el amor y solo el amor debe ser la base de tu obediencia, pues tal como dice la Biblia: “El amor es el cumplimiento de la ley”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...