Ir al contenido principal

El verdadero evangelio - La verdad Presente

 INTRODUCCIÓN

Cuenta la historia que en cierta ocasión el gran evangelista Billy Graham se disponía a abordar un elevador; siendo una figura pública reconocida era muy frecuente que las personas lo identificaran con cierta facilidad. Esta ocasión no fue la excepción y un hombre que también esperaba el elevador lo reconoció, así que le preguntó:

—Usted es Billy Graham, ¿cierto?
—Sí –respondió Graham.
—Bueno –dijo el hombre–, es usted verdaderamente un gran hombre.
—No, yo no soy un gran hombre –respondió Graham–. Tan solo tengo un gran mensaje.

Queridos jóvenes, nosotros también tenemos un gran mensaje. El libro de El Apocalipsis presenta la última invitación de Dios dada para estos días. Este mensaje se conoce como la triple invitación del evangelio o, como comúnmente se le llama, “El mensaje de los tres ángeles”.

DESARROLLO

Les invito, en esta ocasión, a que leamos juntos en Apocalipsis, capítulo 14, los versículos 6 al 12 y consideremos la última advertencia de Dios a la humanidad:

En medio del cielo vi volar otro ángel que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los habitantes de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Decía a gran voz: “¡Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado! ¡Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas!”. Otro ángel lo siguió, diciendo: “Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación”. Y un tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: “Si alguno adora a la bestia y a su imagen y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero. El humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. No tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre”. Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Antes de abordar los elementos que componen el mensaje de los tres ángeles es necesario subrayar algunos aspectos importantes que debemos conocer:

Primero, notemos cuál es el contenido.

El mensaje de los tres ángeles es nada más y nada menos que el evangelio eterno. ¿Saben lo que significa el término evangelio? Significa “buenas nuevas”, y el mismo es utilizado en la Biblia para designar las buenas noticias provenientes de Dios, de que en el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús el ser humano encuentra el único medio de salvación.

El evangelio es lo que Dios hizo, está haciendo y hará por medio de Cristo para la salvación de todo aquel que cree. ¡Queridos jóvenes, el evangelio es Jesús! En su persona se resume todo el evangelio, pues “no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12).

Segundo, a quiénes está dirigido.

El mensaje de los tres ángeles es de carácter mundial. El evangelio eterno debe llegar “a los habitantes de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Apocalipsis 14:6). Todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, idioma o posición social han de ser confrontados con la verdad. ¡Todos deben tomar una decisión en favor o en contra del evangelio!

Por último, la manera como se ha de predicar.

El mensaje de los tres ángeles debe ser proclamado a gran voz.

Queridos jóvenes, la expresión que se usa aquí en griego –idioma original en el cual se escribió El Apocalipsis– es megafone.

¿Les suena familiar? De allí viene la palabra “megáfono”; este es un aparato que sirve para aumentar el volumen del sonido y difundirlo. ¡El mensaje ha de ser proclamado con poder!

Con estas aclaratorias en nuestras mentes estamos listos para estudiar el significado y la importancia de cada uno de los mensajes de los tres ángeles.

1. PRIMER MENSAJE: UN LLAMADO A LA ADORACIÓN

El primer mensaje dice lo siguiente:

“¡Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado! ¡Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas!” (Apocalipsis 14:7).

Este primer mensaje puede ser resumido por medio de tres verbos:

“Temed a Dios… dadle gloria… y adorad”.

Así se resume la respuesta que debe dársele al evangelio: una respuesta basada en el amor y la gratitud hacia

Dios por lo que ha hecho por nosotros en Cristo.

¿Pero qué significa temer a Dios?

Puede que piensen que es tenerle miedo a Dios, pero déjenme decirles que temer a Dios no es tenerle miedo. ¿Y entonces qué es? De acuerdo con la Biblia, es vivir en obediencia a sus mandatos. “El fin de todo el discurso que has oído es: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre” (Eclesiastés 12:13).

Asimismo, se nos ordena dar gloria.

Glorificamos a Dios con nuestras vidas y buenas obras. “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos” (Juan 15:8).

“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16). ¡Es importante que entiendan, queridos jóvenes, que sus buenas obras no tienen el propósito de salvarlos, sino de glorificar al Dios que los ha salvado!

Finalmente, se nos ordena adorar a aquel que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas (Apocalipsis 14;7).

Dios es el creador y es el único que merece nuestra adoración. La lucha final entre el bien y el mal girará en torno a la adoración. ¿A quién adoraremos: a Dios o al dragón?

Queridos jóvenes, hemos de estar claros de que Dios es el creador y el único que merece nuestra adoración.

SEGUNDO MENSAJE: UN LLAMADO A LA DEFENSA DE LA VERDAD

El segundo mensaje dice: “Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación” (Apocalipsis 14:8).

El segundo ángel nos habla de la caída de Babilonia espiritual, pero ¿qué es Babilonia?

En la Biblia ese nombre significa “confusión”, mientras que en el libro de El Apocalipsis se utiliza el símbolo de Babilonia (la ciudad antigua) para designar al enemigo del pueblo de Dios de los últimos días: un poder político religioso que intenta dominar el mundo entero antes del regreso del Señor.Dicho poder tiene como propósito “engañar” al mundo con la enseñanza de doctrinas falsas.

Queridos jóvenes, el mensaje del segundo ángel nos llama a mantenernos firmes en las convicciones bíblicas y a defenderlas. ¡En este tiempo es importante que se mantengan firmes en la verdad de Dios!

3. TERCER MENSAJE: UN LLAMADO A LA FIDELIDAD

El último mensaje evangélico revela:

Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús (Apocalipsis 14:9-12).

El tercer mensaje es una advertencia de parte de Dios, que especifica de forma clara las consecuencias que conlleva el hecho de unirse a las fuerzas del mal.

Puntualmente, se prohíben tres hechos diferentes: adorar la bestia, adorar la imagen de la bestia y recibir la marca de la bestia. Este es el mensaje más solemne que se encuentra en la Biblia y el último que debe anunciarse antes de la venida de Cristo. Si tuviese que resumir el mensaje del tercer ángel en una sola expresión sería: ¡Permanece fiel!

Sí, queridos jóvenes, el mensaje de los tres ángeles es un llamado a la adoración, a la defensa de la verdad y a la fidelidad. Es el evangelio eterno de la gracia de Dios manifestada en Jesucristo, que debe llegar con poder a todos los habitantes de la tierra.

CONCLUSIÓN

Durante esta semana estuvimos estudiando el mensaje de Dios tal como lo presenta el libro de El Apocalipsis.

¡Vivimos en una época en la cual el engaño está a la orden del día! Sin embargo, en este tiempo Dios los ha llamado para que proclamen con poder el evangelio eterno.

A lo mejor sientan que no tienen la preparación necesaria o que no tienen suficientes talentos para predicar; sin embargo, les aseguro que más que su habilidad, Dios está interesado en su disponibilidad. ¿Recuerdan a Moisés? Él no tenía la habilidad para cumplir la obra que Dios le había encomendado, ¡incluso le dijo a Dios que no sabía hablar! ¡Pero Moisés rindió su voluntad y Dios lo usó con poder!

Recuerdan a Jeremías? Cuando Dios le llamó sintió miedo y dijo que era apenas un niño, ¡pero confió en que Dios estaría a su lado y cumplió con el mandato que se le encomendó!

¿Recuerdan a Pedro? Era un simple pescador que no había estudiado en las grandes universidades de su época, ¡pero se entregó por completo a Jesús y el Espíritu Santo lo usó con poder!

Jóvenes, hoy Dios desea usarles como herramienta para proclamar a gran voz el evangelio eterno. ¡Pídanle a Dios que los use como su instrumento! ¡Pídanle a Dios su santo espíritu! ¡Pídanle a Dios que los use para proclamar con poder el verdadero evangelio!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...