Ir al contenido principal

El Espíritu Santo y el carácter - El Espíritu Santo

“ASÍ NACÍ, Y ASÍ MORIRÉ”

"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley". Gálatas 5:22, 23.

INTRODUCCIÓN

a. El fruto del Espíritu es la verdadera esencia de la vida cristiana, nos muestra de qué modo la persona vive para Dios. El fruto del Espíritu no es algo que logramos meramente por esfuerzos humanos. Es posible por un tiempo aparentar algunas de estas mismas virtudes por medio del ejercicio de nuestra fuerza de voluntad, pero tarde o temprano las tendencias pecaminosas se manifestarán en la vida. Pero cuando el Espíritu nos conecta con Jesús, por medio de su Palabra escrita, sus características intrínsecas se manifiestan en todos los aspectos de la vida.

I. PRODUCIR FRUTO

a. En Juan 15:1 al 11, Jesús nos dice que el hecho de dar fruto es el resultado de la vida de Cristo, la vid, que fluye por las ramas, es decir, los creyentes. El crecimiento del fruto es la obra de Dios por medio de Jesucristo. El primer secreto del cristiano para dar fruto es permanecer en Cristo. Sin Cristo, no podemos producir fruto espiritual genuino.

b. Eso quiere decir que el fruto del Espíritu no se nos es impuesto desde afuera, sino que es el resultado de la vida de Cristo en nuestro interior. Cuando Cristo habita en nuestros pensamientos, se volverá visible en nuestras acciones. Jesús vive su vida en nosotros.

c. El fruto del Espíritu es el carácter de Jesús, producido por el Espíritu Santo en los seguidores de Cristo. Cuando Cristo habita en nosotros, andamos “en el Espíritu, y así jamás satisfaréis los malos deseos de la carne” (Gálatas 5:16). Cuando nos sometemos a las impresiones del Espíritu, su fruto se hace evidente en nuestra vida. El Espíritu Santo nos da poder para vivir victoriosamente y para desarrollar las virtudes que son características de aquellos que son hijos de Dios.

II. EL FRUTO DEL AMOR

a. El fruto del Espíritu de Gálatas 5:22 es compuesto. Empieza con amor, porque al ser la más importante característica del fruto del Espíritu, permea las demás. En cierto sentido, todas las otras cualidades mencionadas pueden ser vistas como aspectos del amor.

b. Debido a que Dios es amor (1 Juan 4:8), la virtud cristiana más importante es el amor (1 Corintios 13:13). Solo hay una manera en que este amor llegue a nuestras vidas: es derramado en nuestro corazón por medio del Espíritu Santo (Romanos 5:5).

c. El amor es la evidencia de que somos hijos de Dios. Este amor es mucho más que mero afecto humano. No puede ser producido por esfuerzo humano, sino que llega como resultado de permanecer en Cristo.

III. LAS OTRAS CARACTERÍSTICAS

a. Gozo, paz, paciencia (Gálatas 5:22): El gozo que está basado en el fruto del Espíritu se enfoca en Dios y en lo que él ha hecho por nosotros, y no está motivado por las condiciones circundantes. La paz es más duradera que el gozo, y llega como resultado de ser justificados por la fe en nuestro Señor Jesucristo (Romanos 5:1). Cuando estamos en paz con Dios, el Espíritu Santo nos guía a ser pacíficos y pacientes con los demás. La paciencia nos es una característica común en los seres humanos. Significa aguantar a otros o soportar ciertas características, aun cuando no sean fáciles.

b. Benignidad, bondad y fe (Gálatas 5:22): La benignidad describe la manera en que Dios se relaciona con su pueblo. También indica la forma en la que deberíamos tratar a otros cuando fracasan. La bondad es amor en acción. Se demuestra en obras prácticas realizadas con amor para los demás. Fe que también se puede traducir fidelidad significa “confiabilidad” o “ser digno de confianza”. Quienes son fieles cumplen lo que prometen.

c. Mansedumbre y templanza (dominio propio) (Gálatas 5:23): Mansedumbre no significa debilidad. No es cobardía ni falta de liderazgo. Al contrario, Moisés fue llamado el hombre más manso de la Tierra (Números 12:3) y, no obstante, fue un líder poderoso del pueblo de Dios. Las personas mansas no son alborotadoras, ni busca pleitos ni egoístamente agresivas. Más bien, sirven con un espíritu dócil. La verdadera temperancia es poder controlar no solamente el apetito o la bebida sino también toda otra área de la vida.

CONCLUSIÓN

a. Todos los aspectos mencionados arriba forman parte de un solo fruto del Espíritu. Cuando la Biblia describe la obra de Dios en nuestra vida, los aspectos éticos de santidad tienen prioridad sobre los dones carismáticos. La semejanza a Cristo en todo aspecto es lo que realmente importa en la vida del creyente. Debido a que el fruto del Espíritu es la marca distintiva común de todos los creyentes por doquier, produce una unidad visible en su iglesia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...