Ir al contenido principal

El Espíritu Santo es Dios - El Espíritu Santo

"3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios". Hechos 5:3, 4.

INTRODUCCIÓN

a. De manera general los cristianos no tienen problemas con la divinidad del Padre. La divinidad de Jesús también es afirmada en muchos lugares en las Escrituras, especialmente en el Nuevo Testamento, y podemos aceptarla sin problemas. Pero cuando se trata del Espíritu Santo, algunos no tienen seguridad sobre su naturaleza divina. Sin embargo, la Biblia también prueba que el Espíritu Santo es divino igual que el Padre y el Hijo.

I. LA ESCRITURA LO LLAMA DIOS

a. Podemos mencionar tres maneras en que la Biblia presenta la plena divinidad del Espíritu: 
(1) lo llama así; y 
(2) sus atributos divinos.

b. Lo llama Dios: En Hechos 5:3, 4 el apóstol Pedro coloca a Dios y al Espíritu Santo en el mismo nivel. En el versículo 3, le pregunta a Ananías por qué le ha mentido al Espíritu Santo, y continúa al final del versículo 4: “No has mentido a los hombres, sino a Dios”. Pedro, claramente, iguala al Espíritu Santo con Dios. Su argumento es que Ananías no solamente estaba mintiéndole a los apóstoles, sino a Dios mismo. Mentirle al Espíritu Santo es mentirle a Dios. El Espíritu Santo es Dios. Si esa no fuera la intención de Pedro aquí, el habría estado hablando de una manera muy confusa y hasta engañosa.

c. Tiene atributos divinos: 
Es omnipresente (Salmos 139:7). No es posible huir a un lugar donde él no esté, porque es omnipresente. 
Es eterno (Hebreos 9:14), esto es una verdadera prerrogativa de Dios. 
Es poderoso (Romanos 15:19). Pablo reconoce que su ministerio se realizó “con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios”. 
Puede realizar milagros divinos. 
Participó en la creación (Génesis 1:2). Ahí estaba el Espíritu junto con el Padre y el Hijo (Juan 1:1-3) trayendo a la existencia todas las cosas.

II. LA OBRA DIVINA DEL ESPÍRITU SANTO

a. La Biblia dice que el Espíritu Santo hace cosas que solo Dios podría hacer
- Regenerar la vida de los pecadores (Tito 3:4-6), produciendo el nuevo nacimiento en aquellos que creen en Cristo (Juan 3:3-8). 
- Santifica la vida de los creyentes (1 Pedro 1:1) y esto es algo que solo puede hacer alguien divino.

b. Se debe recordar que, no se nos ha revelado tanto quisiéramos del Espíritu Santo. Al respecto, Elena de White dice: “la naturaleza del Espíritu Santo es un misterio. Los hombres no pueden explicarla, porque el Señor no se la ha revelado. […] En cuanto a estos misterios, demasiado profundos para el entendimiento humano, el silencio es oro” (HAp, 42, 43). 

Sin embargo, se nos ha revelado lo suficiente para entender quién es él, por eso ella mismo dijo que el Espíritu es una persona divina: “El Espíritu Santo es una persona, porque testifica en nuestros espíritus que somos hijos de Dios… El Espíritu Santo tiene una personalidad, de lo contrario no podría dar testimonio a nuestros espíritus y con nuestros espíritus de que somos hijos de Dios. Debe ser una persona divina, además, porque en caso contrario no podría escudriñar los secretos que están ocultos en la mente de Dios” (Ev, 447).

III. LA IMPORTANCIA

a. Si el Espíritu Santo no fuera Dios, ¿cómo podríamos estar seguros que el Espíritu Santo hace todo lo que afirma la Biblia que él ha hecho, y su naturaleza, pero sobre todo su poder santificador y renegador?

b. Por otro lado, cuando comprendemos que el Espíritu es divino, lo veremos en el mismo nivel que tiene el Padre y el Hijo, lo que se refleja en la fórmula bautismal (Mateo 28:19), y en bendición apostólica (2 Corintios 13:14).

c. Esa es la razón por la que Elena de White dice que, en la tierra nueva, los salvos van a adorar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo: “Cuando los santos en el reino de Dios son aceptados en el amado, escuchan: ‘Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo’. Y luego se tocan las arpas de oro, y la música fluye a través de la hueste celestial, y se postran y adoran al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo” (Manuscrito 139, 1906, 32)

CONCLUSIÓN

a. La evidencia bíblica muestra que el Espíritu Santo es Dios. Debemos recordar que aceptar la divinidad del Espíritu Santo significa más que solamente aceptar la enseñanza básica de la Trinidad. Incluye la dependencia y la confianza en la obra salvífica de Dios. Significa que su poder no tiene límites y puede sostenernos mientras nos guía al reino de los cielos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...