Ir al contenido principal

El Verbo se hizo carne - El Secreto

 

Cuántas barreras inimaginables tuvo que romper Cristo para restaurar al hombre. El plan de la redención no fue algo efectuado a la distancia, sino que hubo una participación directa de Cristo; y el primer paso visible al hombre fue la encarnación de Cristo. No se trataba de un disfraz o un haz de cota. “Él sabía lo que significaba tener hambre, sed y cansancio. Fue sustentado por el alimento y refrigerado por el sueño. Fue un extranjero y advenedizo sobre la tierra, el mundo, pero no del mundo. Tentado y probado como lo son los hombres de la actualidad; sin embargo, vivió una vida libre del pecado.

Lleno de ternura, compasión, simpatía, siempre considerado con los demás, representó el carácter de Dios” (HAp, 376).

La verdad bíblica de la encarnación del Verbo es apasionante. Pensar que Dios, el Dios Eterno, se hizo hombre como todos los hombres, por amor a cada uno de nosotros, hace que el temor y la reverencia nos invadan. Nuestra mente jamás será capaz de comprender tal profundidad. Sí, el amor de Cristo va más allá de todo entendimiento (Efesios 3:19). “Nuestra finitud se amedrenta delante del infinito” (Eguinaldo Hélio de Souza).

La encarnación de Cristo era imprescindible por algunas razones:

1. Tenía que vencer donde Adán falló: “Así también está escrito: ‘Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente: el postrer Adán espíritu vivificante’” (1 Corintios 15:45). Él debía obedecer como hombre, sin ventajas sobre el primer Adán, por eso: “Y aquel Verbo fue hecho carne” (Juan 1:14).

2. “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23). La muerte era un término que no existía en el vocabulario divino hasta la caída y solo encontró solución con la encarnación y muerte de Jesús. 

El Cielo no se ahorró nada cuando el asunto era nuestra salvación, Dios se hizo hom- bre, ¿y qué ganamos con eso?

a) Sentido de valorización. Fuimos evaluados en la vida del Hijo de Dios. Qué golpe en la crisis de autoestima.

b) Conciencia de grandeza del amor de Dios. Por más que la cruz sea el punto culmi- nante de ese amor, el nacimiento de Cristo es sin duda algo admirable.

c) Sentido de compromiso divino.

Dios fue lejos para traernos más cerca.

“El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros. No podemos apreciar cuán profunda- mente interesado está él en la humanidad. El conoce el valor de cada alma. ¡Con cuánta aflicción fue agobiado cuando vio su herencia adquirida hechizada por las invenciones satánicas!”(CSMC, 142).

Con seguridad, el acto de Cristo de hacerse hombre fue un acto de amor inmensurable, debe ser el blanco de una mirada especial y no debe quedar al margen de los grandes temas bíblicos, sino que debemos recordar: “Aunque Cristo nazca mil veces en Belén, si no nace en ti, estarás perdido eternamente” (Maestro Eckhart).

PAUSA PARA DISCUSIÓN

1. ¿Qué le enseña la encarnación de Cristo sobre humildad?

2. ¿Qué le enseña la encarnación de Cristo sobre el amor de Dios?


“NO PODÍAMOS SEGUIR AL HOMBRE QUE TENÍAMOS BAJO NUESTRA VISTA, ERA NECESARIO IMITAR A DIOS QUE ERA INVISIBLE PARA NOSOTROS. A FIN DE DAR AL HOMBRE UN EJEMPLO, Y UN EJEMPLO VISIBLE, DIOS SE HIZO HOMBRE” Agustín de Hipona 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...