Ir al contenido principal

Un amigo que llega de Viaje - El Reino de Dios

¿Cuando fue la última vez que recibiste visitas inesperadas? ¿En qué te sentiste desprevenido? 

INTRODUCCIÓN 

La parábola enseña de nuevo por contraste y no por comparación, porque Dios está siempre dispuesto a conceder a sus hijos terrenales lo que es bueno para ellos. No necesita que lo convenzan para que haga algo bueno que de otros modos no estaría dispuesto a hacer. Dios conoce nuestras necesidades, y puede satisfacerlas completamente. Siempre tiene el deseo de darnos “mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos” (Efesios 3: 20). 

TEXTO PARA ESTUDIO: Lucas 11:5-10 

"Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá."

I. CONOCIENDO EL TEXTO 
Jesús quería ayudarle a sus discípulos para que comprendieran que la vida espiritual es más que nada, relación con Dios, quería también que comprendieran que “orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo”. CC, 85.

“Si nosotros, en las circunstancias más desfavorables, impelidos por la necesidad, no dudamos en acudir a alguien al que sabemos que estamos fastidiando, ¿Cómo no vamos a dirigirnos con toda confianza a Dios, que es misericordia y amor infinito?” PCMP, 89. Discusión en grupo: ¿Estarías dispuesto a pedir ayuda para socorrer a un amigo? ¿Estarías dispuesto a ayudar a alguien para que ayude a su amigo necesitado? Para pensar: Dios no nos pide que demos de lo que no tenemos, Él sólo quiere que ayudemos con aquello que está a nuestro alcance, pero puede ser que cuando alguien nos pida ayuda nos demos cuenta de que no tenemos recursos, que tenemos las manos tan vacías como las suyas, esta parábola nos ayuda a hacer algo por los que acuden a nosotros, aunque eso signifique sólo abrirles la puerta, escucharlos y después solicitar ayuda a alguien que tiene más que nosotros. 

II. INTERPRETANDO EL TEXTO 
Qué bueno es pensar que siempre podemos hacer algo por aquel que nos pide socorro, que podemos reflejar la generosidad de Dios, que practicamos una oración donde no pedimos para nosotros, sino para los otros, seguramente nuestras mejores oraciones son aquellas en las que pedimos para dar. Es bueno entender que “la capacidad de recibir es preservada únicamente al compartir. No podemos continuar recibiendo tesoros celestiales sin transmitirlos a los que nos rodean”. PVGM, 108. Discusión en grupo: ¿Qué significado tiene la expresión de Jesús, cuando dice que hay mayor bendición en dar que recibir? Para pensar: “La oración no consiste tanto en persuadir a Dios a que acepte nuestra voluntad en cuanto a algo, sino en descubrir cuál es su voluntad al respecto. Él conoce nuestras necesidades antes de que le pidamos, y más aún: sabe que es lo que nos conviene, pero nosotros, por contraste, muchas veces nos damos cuenta con dificultad que es lo que necesitamos. A menudo creemos que necesitamos lo que no necesitamos, y que hasta puede resultarnos dañino: y también ocurre lo contrario, que desconozcamos cuales son nuestras verdaderas necesidades. La oración pondrá nuestra voluntad y, con ella, nuestra vida, en armonía con la voluntad de Dios”. PVGM, 109. 

La oración es el medio divinamente establecido para educar nuestros deseos. El verdadero propósito de la oración no es lograr un cambio en Dios, sino producir un cambio en nosotros para que anhelemos tanto “el querer como el hacer, por su buena voluntad” (Filipenses 2: 13). CBA, 770. 

III. APLICANDO EL TEXTO 
“El meollo de esta parábola radica menos (pese a lo que algunos han pretendido) en la necesidad de la perseverancia en el pedir, que en la seguridad de que toda petición es escuchada”. PCMP, 91. 

“Por eso os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca halla; y al que llama se le abrirá”. San Lucas 11:9 y 10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...