Ir al contenido principal

Volvió a vivir - Promesas de amor

“Al entrar, ella se echó a sus pies y se inclinó a tierra. Después, tomó a su hijo, y salió” 2 Reyes 4:37.

PARA ROMPER EL HIELO

En el capítulo 11 de hebreos se encuentra el poderoso testimonio de hombres y mujeres de fe. El apóstol menciona “que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas...apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad...Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección” (Hebreos 11:33-35).
Es interesante notar que lograron grandes cosas e incluso recibieron sus muertos mediante resurrección. 

El Señor ha prometido que en su Segunda Venida resucitará a todos sus hijos fieles que ahora descansan en la tumba (Isaías 26:19; Juan 5:28, 29; 1 Corintios 15:52).

INTRODUCCIÓN

Muchas personas, con su vida y ejemplo, han influido positivamente sobre la humanidad. Leonardo da Vinci influyó en la pintura mundial con su cuadro “La Mona Lisa”. Isaac Newton influyó decisivamente en la ciencia al dar a conocer la ley de la gravedad universal. Podemos mencionar cientos y miles de hombres y mujeres cuya influencia de bien podemos sentir hasta hoy. 

En el aspecto espiritual, la Biblia presenta la historia de grandes personajes cuya influencia fue notable entre sus contemporáneos y aun la podemos percibir entre las generaciones actuales. Abraham, por ejemplo, sigue siendo un hombre de gran influencia en el mundo cristiano, pues es considerado el amigo de Dios y el padre de la fe.

Para Pensar:
1. En primer lugar, nótese en estos versículos como los siervos de Dios actúan buscando en primer lugar a su Señor en oración. Ellos prefieren en silencio comunicarse con Dios y evitan un espectacular despliegue de poder. 
Esto se puede comparar con lo que hizo Elías con el hijo de la viuda (1 Reyes 17:17-23), y lo que hizo Pedro con el cuerpo de Tabita (Hechos 9:39,40).
2. El medio que usó Elíseo para resucitar al niño se debió, posiblemente, a que imitó la acción de Elías (1 Reyes 17:21). 
Pero nótese que su acto no fue lo que dio vida al niño, sino que “mediante Cristo, quien dio la vida en el principio, el niño fue resucitado. Este fue un milagro, un acto que solo Dios podía realizar” (2CBA, 868).

TEXTO PARA ESTUDIO: 2 Reyes 4:32-37; 13:20,21

I. CONOCIENDO EL TEXTO

¿Qué parte del texto atrae más su atención? ¿Cómo actuó el profeta de Dios? ¿Cuán importante es creer en Dios y sus profetas? 
En su opinión ¿La oración tiene poder? ¿En qué momento de su vida ha sentido de una manera clara el poder de la oración?

II. INTERPRETANDO EL TEXTO

1. Una vida de oración es una vida de poder. Los profetas del Señor lo demostraron. Es el caso de Eliseo, cuya oración fue respondida de un modo extraordinario por Dios.

2. En cambio, Giezi fue y tocó con el báculo al niño pero no se levantó (2 Reyes 4:31).

3. “Quizás había en la vida de Giezi alguna debilidad que impedía que el Señor lo usara como instrumento para realizar sus portentosas maravillas” (2CBA, 868).

III. APLICANDO EL TEXTO

En la Segunda Guerra Mundial, un aviador salió de su base a fin de atacar en determinado sitio. Ya lejos de la tierra, notó que una rata roía las cuerdas del paracaídas. El aviador en vez de volver a tierra, conocedor como era de la poca resistencia de las ratas a las alturas, elevó su aparato, hasta que la rata murió a consecuencia de la altitud.

Así pasa con nosotros, si las ratas del pecado están cortando los hilos de nuestra comunión con Dios, esto implica que volamos bajo, muy bajo, tan bajo que el ambiente es propicio para las actividades pecaminosas.

Pero si volamos a considerable altura, como cosa muy natural, las ratas del pecado dejarán de perjudicarnos porque estallarán a causa de la altura. Mantener una vida de oración es la manera de caminar en las alturas espirituales. Como Santos Dumont podremos decir: "Las alturas no me intimidan"

1. ¿A cuál de los dos personajes se parece más mi vida espiritual? ¿A Eliseo o a Giezi?
2. ¿Cuáles son los mayores impedimentos para una vida de oración saludable?
3. ¿Qué debo hacer para ordenar mi vida de tal manera que pueda permanecer en las alturas de mi comunión con Dios?.

Discusión en grupo:
¿Qué papel juega la fe? Observen lo que dijo aquella mujer. Leer 2 Reyes 4:30
¿Cómo está su vida de comunión y fidelidad? ¿Está listo para gozar de la vida que solo Dios da?

Para Pensar:
Jesús pronto aparecerá sobre las nubes de los cielos y así como el niño volvió a vivir, también los hijos fieles que están en la tumba volverán a vivir. “Con un mensaje de esperanza infinita Jesús consuela nuestro pesar por los que fallecieron: “De la mano del sepulcro los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh sepulcro”. (Oseas 13:14). (PR, 181).

La fe de aquella mujer fue recompensada. Nuestro Dios le devolvió su hijo. De la misma manera, en ocasión de la segunda venida, los hijos fieles de Dios serán recompensados, allí la muerte perderá su aguijón y el sepulcro será despojado de su victoria. “Entonces devolverá el Señor a sus siervos los hijos que les fueron arrebatados por la muerte” (PR, 180).

Leer Jeremías 31:15-17.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...