Ir al contenido principal

Cuando el dinero se acaba - Superando las dificultades

INTRODUCCIÓN

¿Alguna vez enfrentó una dificultad financiera real? ¿Cuándo fue y cómo se sintió?

Una de las cosas que trae sufrimiento en este mundo es la falta de dinero. Como se sabe, el dinero es una invención humana. Divide, rotula y margina a las personas. El amor al dinero ha sido la razón de muchos crímenes (1 Timoteo 6:10). Se puede decir que existe la dificultad financiera real y la imaginaria. La real sería cuando el individuo no logra suplir las necesidades básicas de su vida. La imaginaria, cuando no tiene dinero para comprar cosas “superfluas”. Vivimos en una sociedad altamente consumista y necesitamos evaluar cuándo nuestra necesidad financiera es real o imaginaria.

Estudiemos Lucas 15:11-24
Ampliemos el panorama
Discusión en grupo:
1. El padre del joven de la parábola, ¿era un hombre rico o pobre? ¿Cómo podemos saber?
2. Por lo que parece, el hijo recibió una buena herencia. ¿Qué hizo con ella?
3. ¿Cuál fue el resultado del mal uso del dinero?

El padre del hijo pródigo era un hombre rico. Hizo una fiesta cuando el hijo volvió. Ordenó que le cambiaran su ropa y colocaran un anillo en su dedo. Esas eran características de personas ricas en la época de Jesús. El hijo recibió una fortuna, pero gastó todo. No ahorró. No se preocupó por el futuro. Vivió solo el presente desperdiciando lo que recibió del padre.

Para pensar:
Posibles razones para las dificultades financieras:
1. Gastar más de lo que se gana. "Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada;
Y hay quienes pretenden ser pobres, y tienen muchas riquezas". Proverbios 13:7.
2. No ahorrar.
3. Ambición..
¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosuraIsaías 55:2.
"El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad". Eclesiastés 5:10
4. Ser perezoso (Proverbios 21:25; 26:13).
"El deseo del perezoso le mata, Porque sus manos no quieren trabajar". Proverbios 21:25.
"Dice el perezoso: El león está en el camino; El león está en las calles". Proverbios 26:13.

Según su opinión, además de esas razones, ¿cree usted que pueden existir otras?
¿Existe alguna situación en la cual una persona enfrenta dificultades financieras sin tener ninguna culpa?

Jesús no contó esta parábola para hablar del dinero. Tenía otros objetivos en mente. Pero las dificultades financieras enfrentadas por el hijo que salió de la casa nos enseñan que el dinero puede acabarse
(Proverbios 23:5). ¿Conoce alguna historia parecida?

El hijo quería vivir y creyó que la mejor manera de hacerlo era tomar su dinero y salir de casa. Analice Proverbios 11:15 y Eclesiastés 5:10. 
Descubra lo que estos versículos enseñan sobre el dinero y posibles dificultades financieras.
1. ¿Cómo fue que el hijo pródigo salió de la dificultad financiera?
¿Nota que la falta de dinero acabo siendo una bendición para él? Lo llevó a reconocer su error. Al analizar su situación decidió regresar hacia su padre.
2. ¿En qué circunstancias una dificultad financiera puede ayudarnos?

Administrar correctamente el dinero es un desafío. Sea poco o mucho, cada persona necesita aprender el arte de la administración financiera personal. Vea algunos consejos que nos pueden ayudar:

1. Trabajar duro.
"Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan". 2 Tesalonicenses 3:10-12.

2. Contentarse con lo que se tiene.
"Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré". Hebreos 13:5.
Este fue un problema del hijo que salió de casa. No estaba satisfecho con lo que tenía. Quería más y acabó perdiendo todo.

3. Confiar en el Señor (Salmos 37:25).
"Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan".

¿Qué relación puede existir entre la estabilidad financiera y la confianza en el Señor?
Lea la promesa del Señor en Isaías 33:16
"Éste habitará en las alturas; fortaleza de rocas será su lugar de refugio; se le dará su pan, y sus aguas serán seguras".
Compare con Salmos 37:25 y Malaquías 3:10-11 ¿Qué podemos aprender?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...