Ir al contenido principal

La Serpiente de Bronce - Milagros y Bendiciones

¿En algún momento de su vida tuvo usted que enfrentar la ingratitud de alguien cercano a usted? ¿Cómo se sintió? 
INTRODUCCIÓN 

En el estudio de hoy veremos como la ingratitud es ofensiva para Dios y puede atraer sus juicios. Sin embargo, aun así, el Señor es misericordioso y desvía su ira para que nos arrepintamos de nuestra rebeldía y clamemos por su perdón.

Leamos: Números 21:4-9 y Juan 3:14-15

I. INGRATITUD

Dios había terminado de demostrar su cuidado por Israel, concediendo a su pueblo la victoria sobre los cananeos cuyo líder era el rey Arad (Números 21:1-3). Mientras tanto, la caminata rigurosa por el “camino del Mar Rojo”, rodeando Edom hizo que el pueblo se olvidara de los milagros favores divinos. La Biblia dice que ellos se demostraron “impacientes” y murmuraron contra Dios y Moisés, y finalmente renegaron de la provisión milagrosa, el Maná, llegando al punto de llamar al “pan de los ángeles” alimento “vil”.

Como seres humanos caídos, tenemos la tendencia de concentrarnos en las cosas negativas y en las dificultades que enfrentamos en la vida. Pero, si nos detenemos a analizar, existen diversas bendiciones por las cuales podemos estar agradecidos a Dios y alegrarnos. Es verdad que la vida no es un mar de rosas, pero, al concentramos sólo en las dificultades, podemos convertirnos en personas ingratas y extremamente negativas. Necesitamos, ante todo, buscar motivos para ser agradecidos y positivos. Además, debemos encarar las dificultades y pruebas con esperanza, con la seguridad de que nuestro Dios está con nosotros y nos librará de los momentos turbulentos de la vida Entonces: 
¿Cuál fue el gran pecado de Israel en esa ocasión? ¿Por qué la ingratitud es un pecado tan ofensivo a Dios? ¿Cómo podemos resistir a la tendencia natural del corazón humano de concentrarse en las dificultades de la vida? ¿Cómo podemos llegar a ser personas más agradecidas a Dios?

II. INTERVENCIÓN DIVINA

 La rebeldía y la ingratitud de Israel atrajeron inmediatamente el juicio divino. Dios envió serpientes venenosas en medio del pueblo (Números 21:5). “Ellos [los israelitas] habían rechazado la dádiva de vida y salud del cielo, de modo que Dios les envió el sufrimiento y la muerte en la tierra, y muchos del pueblo perecieron” (W. Wiersbe, Comentario Bíblico Expositivo, p. 455). Los que eran picados morían rápidamente y con mucho dolor. 

El pecado siempre atrae la ira y los juicios retributivos de Dios, como Pablo declaró: “La paga del pecado es la muerte” (Romanos 6:23). Para pensar: Debemos estar conscientes de que toda ingratitud atraerá el castigo de Dios, esto porque la ingratitud es un pecado ofensivo a Dios. La Biblia dice: 
“La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan” (Esdras 8:22, úp). 
Pero el castigo divino tiene un propósito redentor. La Biblia dice: “Porque el Señor al que ama, disciplina” y “es provechoso, para que participemos de su santidad” (Hebreos 12:6, 10). Como un padre disciplina a un hijo rebelde para intentar restaurarlo, Dios nos corrige con la intención de redimirnos.
Entonces: Si Dios es justo y castiga al transgresor, ¿por qué muchas veces vemos a personas que practican el mal y aparentemente salen impunes? ¿Qué riesgo corremos al apegarnos a algún pecado? ¿Cuál debe ser nuestra actitud cuando por un pecado cometido sufrimos las consecuencias de nuestros errores? 

III. VOLVERSE AL SEÑOR

El pueblo parece haber aprendido la lección, pues se volvió a Dios en confesión suplicando que Moisés intercediera para que Dios quitara las serpientes destructoras (v. 7). Pero Dios no respondió de la manera como los israelitas esperaban. Dios no retiró las serpientes venenosas de en medio del pueblo, sino que, en vez de hacerlo, instruyó a Moisés para hacer una serpiente de bronce y colocarla en un asta, de manera que quedara visible para todos. Si los que eran picados miraban a la serpiente de bronce, inmediatamente eran curados. Ese milagro fue usado por Cristo como ilustración de su muerte en la cruz (Juan 3:14). 

Así como los israelitas fueron contaminados por el veneno mortífero de las serpientes, el ser humano también está contaminado por el pecado, que, irremediablemente, lo conducirá a la muerte (Romanos 6:23). Pero de la misma manera como los israelitas fueron curados al mirar a la serpiente de bronce, así también todo aquel que mira a Cristo con fe y lo acepta como Salvador, será salvo y recibirá la vida eterna. 

¿Por qué Jesús se comparó a una serpiente, una criatura que también se usa en la Biblia para representar a Satanás? ¿Lo que provocaba la cura de los israelitas heridos por la picadura de la serpiente era la serpiente de bronce en sí o el hecho de mirar hacia ella? ¿Qué nos enseña ese episodio sobre la salvación únicamente por la fe en el sacrificio de Jesús en la cruz?


CONCLUSIÓN

El milagro que estudiamos hoy encierra varias lecciones para los hijos de Dios. Podemos destacar y buscar poner en práctica por lo menos tres enseñanzas: 
1. La ingratitud es un pecado ofensivo a Dios. Tenemos muchos motivos para estar agradecidos al Señor, aún en este mundo de pecado. Tratemos de concentrarnos en las bendiciones de Dios y alegrarnos en su presencia 
2. El pecado es un veneno mortal, aunque lo tomemos en pequeñas dosis. Por lo tanto, por medio de la confesión y por la gracia divina, debemos vencer y abandonar cualquier hábito pecaminoso que todavía haya en nuestra vida. 
3. Nuestra única esperanza de curación, salvación y vida eterna está en Cristo y en la obra que él efectuó en nuestro favor en la cruz del Calvario. Debemos aceptar a Cristo cada día como nuestro único y suficiente Salvador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...