Ir al contenido principal

El rescate para una nueva vida - El Rescate


TEXTO BASE

“Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más” (Juan 8:10, 11).

INTRODUCCIÓN:

El pasaje de los evangelios es bien conocido. Muy probablemente el subtítulo de esa narración en su Biblia sea: “La mujer adúltera”.
Jesús había terminado de pasar la noche orando en el Monte de Los Olivos. Estaba lleno de GRACIA. Gracia que sería tan necesaria en las historias que serán motivo de análisis en este sermón. En la Biblia hay relatos de vidas prisioneras para las cuales el rescate parecía improbable, y así podríamos describir la vida de la mujer adúltera, ese sería el rótulo que ella llevaría aun después de su rescate.

Esa mujer sería un trofeo en la galería de Cristo, uno de los que en las generaciones futuras sería presentado ante el universo.

¿Cuál era la prisión de esa mujer?
- Era prisionera del pasado
- Era prisionera de las inclinaciones carnales. 
- Era prisionera de los rótulos humanos. En fin, una coleccionista de fracasos y pecados no vencidos que se transformaron en ataduras difíciles de romper. Si no hubiera una intervención divina, dejaríamos de ser prisioneros y pasamos a ser huéspedes voluntarios. No es exagerado usar el término “prisionera”para rotular a esa mujer, pues aun delante de un pecado que en los tiempos de Jesús tenía pena capital, ella no lograba resistirse.
Tal vez en algún momento se sintió incómoda por las ataduras y prisiones, y probablemente ansiaba una nueva historia marcada por la libertad, pero siempre se encontraba con obstáculos:
1. Hombres:
a. Que buscaban fracasos mayores que los suyos.
b. Que no creían en la recuperación de los demás
c. Adeptos a la filosofía del pecador bueno y el pecador expuesto.

2. Conceptos
a. Fui demasiado lejos. 
b. Nadie jamás va a creer en mí. 
c. La gracia de Dios tiene límites, y soy yo.

DESARROLLO:
En esa historia podemos percibir la forma en la que Cristo trata a los que luchan o hasta a los que desistieron de luchar contra la servidumbre del pecado, veamos la estrategia de Cristo para rescatar a los que necesitan de él.
- Está donde el pecador lo necesita. 
- No ve como ve el hombre. 
- Tiene salida para lo inimaginable. 
- No desiste de los que desisten. 
- Es el Dios del antes y del después. 
- Rescata y permanece con usted para ayudarlo a ser libre.
- La única piedra que la mujer recibió fue la de la gracia.
Jesús nos rescata cuantas veces sea necesario, pero el propósito es rescatar a una vida nueva, no porque él obstruirá el camino de regreso a la esclavitud, sino porque las perspectivas en Cristo son infinitamente superiores. La Biblia no menciona la historia posterior de esa mujer, pero basados en otras historias podemos imaginar cómo vive un rescatado:
1. No deja de ser pecador, pero ya no es siervo del pecado (Pedro).
2. Tiene consciencia de sus pecados, pero cree en una gracia suficiente para cada uno de ellos.
3. Vive como mensajero de la gracia que ya alcanzó (mujer samaritana).
4. No mira hacia atrás (Leví Mateo).
5. Quiere reparar sus errores (Zaqueo).
6. Se arriesga por Cristo (Nicodemo)
7. Gasta y se gasta por Cristo (María Magdalena).
Elena de White describe así la vida de ella después de aquel encuentro. 
“Esto fue para ella el principio de una nueva vida, una vida de pureza y paz, consagrada a Dios. Al levantar a esta alma caída, Jesús hizo un milagro mayor que al sanar la más grave enfermedad física. Curó la enfermedad espiritual que es para muerte eterna. Esa mujer penitente llegó a ser uno de sus discípulos más fervientes” (MC, 59).

Conclusión 
Sin percibirlo aquellos hombres llevaron a esa mujer al lugar más apropiado posible, a los pies de Cristo. Necesitamos de un momento a solas con él, como tuvo esa mujer. Nosotros no podemos engañar a Dios; incluso, conociendo lo peor que tenemos, jamás desiste de nosotros. No importa la dimensión de su prisión. Jesús no conoció ni conocerá cerrojos que impidan su gracia. “Jesús conoce las circunstancias particulares de cada alma. Cuanto más grave es la culpa del pecador, tanto más necesita del Salvador. Su corazón rebosante de simpatía y amor divinos se siente atraído ante todo hacia el que está más desesperadamente enredado en los lazos del enemigo. Con su propia sangre, firmó Cristo los documentos de emancipación de la humanidad” (MC, 59).

LLAMADO
Hoy el asunto es entre usted y él. No es el día de detenerse a considerar cuánto tiempo usted lleva siendo rehén, ponga sus ojos en el Príncipe de la libertad, hágalo ahora y experimentará no una sensación, sino la convicción de la genuina libertad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...