Ir al contenido principal

Incencibles por el Espíritu Santo - Invencibles con Dios

Un conflicto bélico entre países trae dolor, muerte y devastación. Muchas familias pierden a sus integrantes. A veces se separan para nunca volverse a ver. Todo esto deja una profunda huella en el alma. Ese fue el caso de Lee Geumseom y su hijo Ri Sang-Chol. Ellos fueron separados durante la guerra de Corea que terminó dividiendo el territorio en 1953. Desde esa fecha, madre e hijo nunca se volvieron a ver. Ella se quedó en Corea del Sur y su hijo en Corea del Norte. En agosto del 2018, los gobiernos de Corea acordaron otorgar el permiso para que algunas familias puedan reunirse. Estas familias fueron elegidas por sorteo. Fue así que el 20 de agosto del 2018, después de 65 años, madre e hijo se volvieron a ver. Ella tenía 92 años y su hijo 71. Fue una reunión corta de 3 días. Conversaron, rieron, se mostraron fotografías y lloraron juntos. No querían separarse pero, desgraciadamente, tenían que hacerlo. Aquella reunión solo fue un pequeño beneplácito para verse por un momento. Con tristeza, entre abrazos y lágrimas se separaron sabiendo que quizás nunca más se volverían a ver. Nosotros también fuimos separados de la familia celestial. El ingreso del pecado a este mundo causó esa separación, y se inició un conflicto entre el bien y el mal. Esto también tuvo consecuencias tristes en la familia humana. Sin embargo, la Biblia brinda esperanza en medio de ese conflicto. Y hoy vamos a ver cómo podemos ser invencibles por el Espíritu Santo. EL CONFLICTO, UNA REALIDAD DESDE EL EDÉN Eva y Adán habían sido creados perfectos. Había unidad entre ellos. Pero el pecado destruyó la paz y la unidad de su familia. Génesis 3:12 podría ser la primera referencia escrita que pone en evidencia la desunión entre ellos. El texto dice: “Y el hombre respondió: la mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí”. La situación de ambos delante de Dios estaba muy complicada. Ambos habían desobedecido la palabra de Dios y comido el fruto prohibido. Pero Adán buscó justificarse y echarle la culpa a la mujer. No solo eso, sino que al decir “la mujer que me diste por compañera”, de 1 SEMANA DE LA FAMILIA | 5 forma indirecta, buscaba responsabilizar a Dios por lo ocurrido. Mientras que la mujer al ser interpelada por Dios, dijo: “la serpiente me engañó, y comí” (Gén. 3:13). Esto nos muestra cómo el ser humano se volvió en contra de Dios y de su prójimo a causa del pecado. Vivimos en medio de un gran conflicto entre el bien y el mal. El dolor, la muerte, las drogas y la violencia son realidades que día a día enfrentamos. Y las familias están en medio de ese gran conflicto. Desgraciadamente, en los últimos años la tasa de divorcios se ha acrecentado: México 15%, Brasil 21%, Ecuador 20% y Chile 3% por año. Esto no era el plan de Dios. El deseaba que las familias permanecieran unidas. El pecado causó esa separación. Y nuestro archienemigo está buscando que más familias se dividan y que más matrimonios se separen. Sin embargo, la Biblia provee esperanza para la familia en medio de este conflicto. LOS ESPOSOS Y EL ESPÍRITU SANTO El apóstol Pablo en su epístola a Efesios describe la relación de los esposos en el contexto de la plenitud del Espíritu Santo. En Efesios 5:18-20 dice: “Sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo”. La presencia del Espíritu cambia la vida, las palabras y los pensamientos de un ser humano. Más adelante, él declara: “Así como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:24,25). Como se puede notar, la relación entre Cristo y su Iglesia es el modelo para la relación matrimonial. En medio del gran conflicto, Jesús tuvo que dar su vida para salvar a su iglesia. Ese mismo tipo de amor debe haber en el esposo hacia su esposa. Y la esposa debe sujetarse a su esposo como la iglesia a Cristo. Este tipo de relación entre esposos parece imposible. Pero para el Espíritu Santo nada es imposible. Por eso Jesús lo presentó como su vicario en la tierra. LAS PROMESAS DEL ESPÍRITU SANTO En los capítulos del 14 al 16 del evangelio de Juan se registra la gran promesa del Espíritu Santo hecha por Jesús a sus discípulos. Vamos a ver brevemente cuáles son. 1. El Parákletos o Consolador. En Juan 14:16, Jesús prometió la venida de “otro Consolador”: el Espíritu Santo. El término “consolador”, que en griego es Parákletos, puede también traducirse como abogado o compañero, “alguien llamado al lado de”. De esta forma, Dios proveyó en la venida del Espíritu Santo, auxilio, sostén y defensa para todos los creyentes y para las familias. Cuando te encuentres en medio de un 6 | INVENCIBLES CON DIOS conflicto espiritual, el Espíritu Santo puede ayudarte. Cuando parezca que la unidad de tu familia está en peligro, el Espíritu Santo puede estar allí para auxiliarlos. 2. El que nos enseña y recuerda a Jesús. En Juan 14:26 Jesús dice que el Espíritu nos “enseñará todas las cosas y nos recordará lo que él ha dicho”. En el mundo donde vivimos, es fácil olvidarnos de Dios. Es fácil preferir las cosas terrenales que colocar en primer lugar a Dios. Pero vivir sin Jesús es vivir sin la vida. Vivir sin Jesús es vivir sin la Paz. Él dijo: “Mi paz os doy, yo no la doy como el mundo la da”. Tu familia necesita a Jesús. Necesitan la vida, la paz, el perdón, el amor que solo Jesús puede dar. 3. Él nos hace sus testigos. En Juan 15:26, 27 se registra que Jesús presentó al Espíritu como su testigo. “El dará testimonio acerca de mí y ustedes darán testimonio también”. Por la obra del Espíritu, los discípulos testificarían de Jesús. Compartirían los pensamientos, palabras y acciones de él. Tristemente, hay personas que sin Cristo solo hablan de violencia y piensan en venganza. Otros solo hablan de pornografía, de sus vicios y de sus aberrantes inclinaciones. Otros viven enfocados en las diversiones de este mundo, videojuegos, fiestas, etc., solo hablan de eso. Otros solo piensan en ganar dinero, viven enfocados en su trabajo y cuando llegan a su casa no pueden sostener una conversación con su cónyuge o con sus hijos. Entonces ¿cómo vas a ser feliz así? ¡De ningún modo! – Necesitas del testimonio del Espíritu en tu vida, en tu hogar para que tus pensamientos, palabras y acciones posean el aroma de Cristo. 4. El convence de pecado. En Juan 16:8, Jesús afirma que cuando el Espíritu venga “convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio”. Solo el Espíritu Santo puede convencernos de que somos pecadores. Convencer a alguien de que está equivocado es difícil. Convencer a un cónyuge de sus errores no es tarea fácil. Y querer que tu esposo o esposa reconozca o acepte sus errores, es casi imposible. Todos tenemos faltas y errores. Todos somos pecadores. Y solo el Espíritu puede convencernos de pecado. Solo por el poder del Espíritu vamos a ser transformados. Solo así, tu carácter será transformado. Y la atmósfera del hogar cambiará. 5. Él será nuestro guía. En Juan 16:13 Jesús declara que el Espíritu “nos guiará a toda la verdad”. El ser humano necesita ser guiado desde que nace. Alguien nos enseña a comer, a caminar y a leer. Siempre necesitamos de alguien. ¿Cuánto más en el camino de la vida? El Espíritu Santo quiere guiar tu vida y tu familia en la verdad. Y la verdad nos hace libres del pecado. Él quiere guiarte desde ahora hasta que un día puedas encontrarte con Jesús cara a cara. SEMANA DE LA FAMILIA | 7 CONCLUSIÓN Y LLAMADO Satanás intentó destruir la familia humana. Por medio del pecado intentó separarnos para siempre de nuestro Creador. Y cada día estamos en medio de un gran conflicto donde el Espíritu Santo puede ser nuestro ayudador. Quizá por los errores que has cometido sientes que tu vida está destruida. Quizá has visto cómo tu familia se divide por los problemas y te sientes culpable. Pero no pierdas la esperanza de que Jesús puede ayudarte. Aquel 20 de agosto de 2018, Lee Geum-seom y su hijo Ri Sang-Chol se reunieron después de 65 años con un fuerte abrazo, pero también tuvieron que separarse con otro abrazo. Quizá en este mundo de pecado y dolor vamos a sufrir muchas experiencias tristes y dolorosas. Si en este momento, tienes problemas y dificultades en tu familia, busca el perdón y perdona, busca restauración y restaura, busca reconciliación y reconcíliate. Abraza a tus seres amados. Quizá habrá dificultades después de ese abrazo en esta tierra. Pero un día, después de haber luchado al lado del Espíritu Santo, en la venida de Jesús, nos vamos a abrazar para nunca más separarnos. Nunca más habrá lágrimas o peleas, nunca más habrá conflictos. Pero hoy es el momento para buscar la dirección del Espíritu Santo para ser invencibles y tener familias invencibles. Te invito a tomar la decisión de permitir que el Espíritu Santo sea tu guía desde ahora hasta la eternidad. Levántate y oremos juntos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...