Ir al contenido principal

Agradecidos por la luz que nos ayuda a crecer - Gratitud por su Palabra

Objetivo: Agradecer a Dios por la Palabra que nos ayuda a crecer espiritualmente.

Texto: “Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese”. (Filipenses 1:6 DHH).

I. INTRODUCCIÓN.
Lo que la Santa Palabra hace por el creyente no se limita a señalarle el camino o su condición. No solo le muestra a Cristo. Le da la fuerza al creyente y los elementos necesarios para ayudarlo a crecer. Para que, al llegar a nacer de nuevo, pueda no solo mantenerse como recién nacido, sino que le ayuda a crecer en la fe y a madurar espiritualmente. 
Es por eso que no podemos dejar de agradecer a Dios por su Palabra. 
Y seguramente brindará a los creyentes las bases suficientes para su crecimiento. Por eso en esta noche veremos cómo la La Palabra Santa nos ayuda a crecer espiritualmente.

II. CÓMO LA PALABRA NOS AYUDA A CRECER ESPIRITUALMENTE.

a. La Palabra nos ayuda a crecer en la fe (Romanos 10:17).
Así que la fe viene del oír, y el oír, por la palabra de Cristo. 
Basado en esta declaración del apóstol Pablo, Alejandro Medina, en su libro “Cómo estudiar la Biblia” menciona que “la lectura de la Biblia 
desarrolla la fe de los creyentes”. 

Osvaldo Sanders, escritor bautista, sostiene que “la Biblia le permite al creyente cumplir con las exigencias de la vida y vivir victoriosamente sobre el pecado y las circunstancias”. 
Y enfatiza que todos debieran sentir urgencia acerca de la Biblia y verla “como un asunto de vida o muerte”. Desde su posición, los cristianos que están viviendo vidas transformadas 
es porque “estudian la Biblia como si sus vidas dependieran de esas 
lecturas”. 

b. Enseña, redarguye, corrige e instruye. (2 Timoteo 3:15-17)
Pablo, subrayando la importancia de la Biblia en la vida de los creyentes, propone cuatro verbos que enfatizan su función especial: 
(1) Enseñar –didascalía- como el primer aprendizaje de un niño, 
pone el fundamento de la fe. Porque no puede haber fe sin la Palabra, pues es ella la que alumbra la vida y nos muestra a Cristo, y pone la fe en nuestro corazón. 

(2) Redargüir –elegmós- refutación del error, muestra nuestro pecado. Nos revela nuestra verdadera condición, sin irse por las ramas, 
nos confronta con la cruda realidad de nuestra condenación.

(3) Corregir – apanórthosis- corrección, enmendar, restaurar, Realiza el milagro de la transformación, cambia nuestra forma de ver las cosas y de vivir, nos arranca nuestro pasado para darnos un nuevo rumbo y aprender a vivir de una manera diferente. 

(4) Instruir – paideía- Instruir, disciplinar. Nos va forjando en un 
nuevo caminar, alumbra nuestros pensamientos e infunde nuevos valores y principios que no eran parte de nuestra vida pasada y 
nos hace ser nuevas personas con un nuevo destino. Cada término dimensiona su valor en todas las áreas de la vida espiritual del 
creyente.
c. Santifica el corazón.
Jesús oró a su Padre: “Santifícalos en tu Verdad” (Juan 17:17) Elena White, presenta el estudio de la Biblia como un asunto de suma importancia para la vitalidad de los creyentes, por eso remarca insistentemente su valor y enumera al menos seis beneficios trascendentes que vale la pena destacar:

(1) Ayuda a desarrollar mentes bien equilibradas
(2) Vivifica nuestro entendimiento”
(3) Despierta nuestras sensibilidades
(4) Purifica nuestras simpatías y sentimientos
(5) Nos crea una mejor atmósfera moral
(6) Imparte un nuevo poder para resistir a la tentación (CMPA, 343).

III. CONCLUSIÓN.
Lo que La Santa Palabra hace por nosotros es verdaderamente maravilloso. Al repasar estas hermosas realidades, no podemos más que seguir regocijándonos por su precioso valor. Los animo a amarla con todo su corazón y a hacerla parte indispensable de su vivir cotidiano.
Y que podamos con gozo traerle al Señor ofrendas de gratitud y vivir 
agradecidos siempre por su luz que transforma nuestra vida.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...