Ir al contenido principal

Sembrando Esperanza - En esta Generación

La iglesia debe ser activa, si quisiera ser una iglesia viva. No se debe contentar meramente en mantener su propio terreno contra las fuerzas adversarias del pecado y del error, ni contentarse con avanzar a pasos lentos, debe ser una iglesia que siempre esté sembrando esperanza en un mundo totalmente debilitado por el enemigo.
Hoy veremos la importancia de una Iglesia viva cumpliendo fielmente la Misión de Dios. Según el texto Bíblico es Dios quien dá el crecimiento, pero necesita de los instrumentos humanos para completar su obra.

PROPÓSITO DEL MENSAJE:
Comprometer a cada miembro de la iglesia de Cristo, a sembrar esperanza, abriendo nuevos lugares donde más personas glorifiquen a Dios que está en los cielos.

LA MISIÓN DE LA IGLESIA.
En el evangelio Según San Mateo 28:19-20 encontramos la Misión de la Iglesia, que sin duda alguna es HACED DISCÍPULOS, Hemos sidos llamados por el Señor para hacer crecer el reino de Dios en esta tierra, através de la formación de nuevos discípulos. Sembrar esperanza, es estar conectados con la misión de la Iglesia, no hay otra prioridad en estos tiempos que no sea el de anunciar el evangelio de Dios, el mensaje de los 3 ángeles. Pero la pregunta que nos hacemos ahora es: ¿Cómo puedo sembrar Esperanza?

SEMBRANDO ESPERANZA SEGÚN EL CORAZÓN DE DIOS

Querido hermano (a), nunca podremos sembrar esperanza, si antes no somos verdaderos discípulos de Jesús. Dios quiere que su iglesia crezca, se expanda. Pero déjame decirte que no existe crecimiento de iglesia sin predicación bíblica. Las personas necesitan oír la Palabra de Dios. Y la Palabra es Jesús. Él es el Pan de vida. (Juan 5:25-70) El agua que calma la sed del hombre. (Juan 7:37) La base del crecimiento saludable de sus hijos. Él es la piedra angular sobre quien es edificada la iglesia. (Efesios
2:20). Eso quiere decir que nuestro primer deber está en ser discípulos de la Palabra de Dios. Debemos conocer el mensaje y presentar el mensaje con el poder de Dios.

PARA CRECER HAY QUE HACER NUEVOS DISCIPULOS.

No hay “nuevo nacimiento” sin la Palabra de Dios. El “hombre echa la semilla en la tierra.” Nuevos cristianos solo nacerán cuando la semilla de la Palabra fuere esparcida. 

Una iglesia con perspectivas de crecimiento necesita nacer en la Palabra y por la Palabra. Nadie resiste al poder de la Palabra. Para la Palabra no hay terreno duro. Entonces ¿cual sería el compromiso de un discípulo de Cristo?

1. ESTUDIO DE LA BÍBLIA: Encontrarse cada mañana con la palabra de Dios.
2. ORACIÓN: Orar por el crecimiento y la formación de nuevos discípulos.
3. TRAER UNA PERSONA PARA JESÚS: Amar y cumplir la misión de la Iglesia. Hacer crecer el reino de Dios.

CONCLUSIÓN
Apreciados hermanos, es ahora que tenemos que tomar la decisión de ser verdaderos discípulos de Cristo, necesitamos cumplir el gran cometido, somos cartas abiertas, somos el mensaje, hay muchas personas que se están muriendo sin conocer de la vida eterna que es Jesús.

LLAMADO

El Señor está buscando verdaderos discípulos que estén dispuestos a sembrar el mensaje de salvación.

¿Quieres ser un fiel discípulo de Cristo y hacer crecer el reino de Dios?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Libres del cautiverio - Libertad el Precio de la vida

"Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres." Juan 8:34-36. VERDAD CENTRAL El hombre fue hecho para ser libre, pues este fue el propósito de Dios en la creación: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer” (Gén. 2:16). Con la caída, el hombre se volvió cautivo del pecado y solo en Cristo el ser humano alcanzaría la verdadera libertad. INTRODUCCIÓN En la primavera de 1940, en medio de la noche, oficiales alemanes y húngaros invadían la casa de la familia Pearl. Todos fueron llevados hasta la estación de tren y eran presionados para entrar lo más rápido posible. Aquellos con dificultades locomotoras eran golpeados o apuntados. El viaje hacia su nuevo destino duró dos días. “Cuando las puertas finalmente se abr...

Aceite sin Límites - Bendiciones sin límites

2 Reyes 4:1-7 ¿Qué haría usted si las deudas amenazan quitarle TODO lo que tiene, incluyendo sus hijos? El relato bíblico de hoy nos presenta a una viuda “de los hijos de los profetas”, una importante comunidad educativa en Israel, en una situación de urgente necesidad.  Podemos inferir que el esposo de la viuda había sido estudiante en una de estas escuelas de capacitación. “Las escuelas de los profetas fueron fundadas por Samuel para servir de barrera contra la corrupción generalizada, para cuidar del bienestar moral y espiritual de la juventud, y para fomentar la prosperidad futura de la nación supliéndole hombres capacitados para obrar en el temor de Dios como jefes y consejeros. Con el fin de lograr este objeto, Samuel reunió compañías de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos. A estos jóvenes se les llamaba hijos de los profetas.[...] En la época de Samuel habían dos de estas escuelas: una en Ramá, donde vivía el profeta, y la otra en Kiriat-jea...