Ir al contenido principal

Renacidos por la fe - Renacidos

By Cid Gouveia

Texto bíblico: Marcos 10:46-52.

INTRODUCCIÓN

Sean todos bienvenidos a un día más en esta semana especial, donde aprenderemos cómo ser personas renacidas.

Me gustaría comenzar hablando sobre John Ponder, un joven que creció sin su padre. Tenía una buena madre, pero ella no fue lo suficientemente fuerte para impedirle juntarse con malas compañías y así encaminarse hacia el crimen. De esta forma, de delito en delito, acabó arrestado por asaltar un banco. Fue arrestado por Richard Beasley, quien lo animó a vivir una vida con Dios y lo trató con gentileza. 
En prisión, tuvo un comportamiento violento y fue puesto en aislamiento. Allí comenzó a leer la Biblia y a escuchar una radio cristiana y esto hizo renacer la fe en su corazón. 
Luego de seis años, con 44 años de edad, salió de la cárcel y comenzó a trabajar en forma productiva siendo ayudado por Richard. La fe en Jesús hizo que un criminal renaciera a una vida nueva.

La historia de John Ponder nos enseña una lección importante: la fe en Dios marca el inicio de una vida nueva. 
A pesar de nuestro pasado y nuestros fracasos, Dios está dispuesto a hacernos renacer si confiamos en Él. 

En la Biblia tenemos la historia de un hombre ciego que también renació. Su nombre era Bartimeo y podemos encontrar su historia en Mateo 10:46-52. Jesús estaba en la parte final de su ministerio, yendo a Jerusalén a pasar su última Pascua, cuando sería crucificado. En el camino pasó por Jericó y por donde estaba ese hombre pidiendo limosnas.

La vida de un ciego en aquel tiempo era mucho más difícil que hoy, pues no había asistencia social y si la persona no tenía familia que lo ayudara dependía de las limosnas para sobrevivir. 
Al oír el barullo de la multitud que acompañaba a Jesús, sintió que era su oportunidad y gritó con todas sus fuerzas para que Él lo escuchara. 

Al inicio, las personas le decían que se callase, pero él continuó insistiendo y Jesús lo escuchó, pidiendo que lo trajesen a él. Al oír el pedido de Bartimeo, Jesús rápidamente lo atendió y este comenzó a seguir a Jesús. Es interesante notar que el Señor dejó claro que él no fue salvo por su esfuerzo en clamar, por ser necesitado, o por su osadía de enfrentar a todos, sino que fue salvo por su fe. Y después de salvo comenzó a seguir a Jesús. 
¿Cómo Bartimeo desarrolló esa fe que hizo que su vida renaciera? 
¿Qué podemos aprender de esta historia sobre el desarrollo de esa fe? 

En este relato encontramos tres pasos que pueden fortalecer la fe que hace renacer nuestras vidas:

I. ÉL CLAMÓ A JESÚS A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS

Bartimeo escuchó que Jesús estaba cerca de él y no lo pensó dos veces: comenzó a gritar con todas sus fuerzas “¡Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí!” 
No sabía si Jesús lo atendería; no sabía si Jesús le prestaría atención en medio de una multitud que lo cercaba por todos lados. Incluso algunas personas que estaban cerca lo desanimaron a seguir gritando de esa manera, y el texto bíblico muestra que eso lo hizo gritar cada vez más alto. Él no se detuvo hasta que Jesús lo escuchó. 
La fe crece cuando clamamos al Señor. Elena de White dice: “La oración no baja a Dios hasta nosotros, antes bien nos eleva a él” (Or, 335).

Existirán obstáculos a nuestro clamor; las dudas sobre qué camino seguir, las críticas externas e internas, el miedo y muchas otras cosas. Con todo, independientemente de lo que sentimos, aunque no logremos ver a Jesús, siempre debemos clamar. Podemos no ver delante de nosotros como Bartimeo; pero Jesús estará dispuesto a valorizar la fe de aquel que clama. 
Bartimeo no presentó méritos al clamar, no presentó argumentos, solo su gran necesidad por la misericordia del Señor. 
Ese es un tipo de clamor que Jesús siempre escuchará. Sin duda alguna, nuestra fe se fortalecerá a medida que perseveramos en clamar a Jesús.

II. BARTIMEO DEJÓ EL MANTO AL OÍR EL LLAMADO DE JESÚS 

El manto era importante para un ciego necesitado. Todos los pobres tenían en su vestidura una túnica exterior que los cubrían en los momentos de frío. Bartimeo tuvo que librarse de él para poder encontrar a Jesús. 
Para Bartimeo, dejar su manto era dejar lo mejor que tenia para poder tener algo muchísimo mejor en su vida. 
Para tener la fe que hace la vida renacer a veces necesitamos librarnos de cosas que entorpecen el desarrollo de nuestra fe.
Cuando alimentamos pecados en nuestra vida de forma consciente, pecados que podemos dejar de practicar, pero que no lo hacemos por decisión propia, cuando estamos alimentando odio en nuestro corazón o infidelidad a Dios. 

Estas y otras cosas pueden estorbar el desarrollo de nuestra fe. Pero, no solamente los pecados necesitan ser abandonados para crecer en la fe. 

A veces, las cosas aparentemente buenas, vistas de manera equivocada también pueden apartarnos de Dios. 

Recuerdo un joven devoto que amaba la música al punto de pasar horas y horas ensayando y escuchando a sus cantantes favoritos. Con el tiempo, la música pasó a ocupar un espacio tan grande en su vida que comenzó a faltarle tiempo para ir a la iglesia, tiempo para leer la Biblia y orar, y por último, tiempo para ser cristiano.

¿Cuál es el manto que tenemos que dejar para ir en dirección a Jesús? 
Existen momentos en la vida en los que necesitamos dejar algunas cosas para estar con Jesús. La fe que trae el renacer necesita de renuncia.

III. BARTIMEO FUE CLARO Y ESPECÍFICO EN LO QUE QUERÍA

Podemos encontrar algunos detalles interesantes en este pedido:

En primer lugar, al ser llevado a Jesús, Bartimeo fue claro en lo que quería, fue específico. Él quería volver a ver.

En segundo lugar, decidió ser valiente y arriesgarse. 
Quería la restauración de su visión, algo que desde el punto de vista médico era imposible en su tiempo.
Como Bartimeo, debemos ser osados en nuestros pedidos a Dios. Él no pidió de forma vaga: “Señor, bendíceme”, sino que fue directo al punto. Dios quiere que pidamos para que así Él pueda ser glorificado. Él es honrado cuando creemos en Él al punto de pedirle grandes cosas. 

Recuerdo la ocasión cuando estaba dirigiendo una reunión de oración, desafié a las personas a pedirle a Dios lo que más querían. Algo específico que desearan mucho. ¡Para mi sorpresa muchos no sabían qué pedir! ¡Y la gran mayoría pidió de forma vaga y superficial! Parece que algunos de nosotros nos acomodamos de tal manera que desistimos de soñar, de tener una vida nueva. Y ni siquiera pedimos algo especial a Dios pues estamos dormidos en nuestra comodidad. 
¡Necesitamos tener más valentía para pedir! 
Necesitamos tener valentía para buscar a Jesús, a fin de que él pueda realizar lo imposible en nuestras vidas. 
Bartimeo pidió algo que realmente mostraba cuánto creía en el poder de Dios. ¿Y nosotros? ¿Qué le muestran nuestros pedidos a Dios sobre nuestra fe? 

Comentando sobre eso, Elena de White declara: “¿Qué pueden los ángeles del cielo pensar de unos seres humanos pobres y sin fuerza, sujetos a la tentación, y que sin embargo oran tan poco y tienen tan poca fe, cuando el gran Dios lleno de infinito amor se compadece de ellos y está pronto para darles más de lo que pueden pedir o pensar?” (CC, 94). 

CONCLUSIÓN 

Bartimeo, a través de la fe, experimentó un renacimiento en su vida. 
De igual manera, nosotros también podemos experimentar un renacimiento en nuestra vida. Si confiamos en Jesús, Él está dispuesto a darnos nuevo aliento de vida.

¿Recuerda la historia de John Ponder al principio del mensaje? Él sintió un llamado de Dios a su vida: un ministerio para ayudar a ex convictos que como él necesitaban de apoyo para reintegrarse en la sociedad.

Así, él fundó la ONG Esperanza para los prisioneros que ha ayudado a más de 2000 personas a reintegrarse a la sociedad. Su trabajo atrajo tanto la atención que el presidente estadounidense Donald Trump lo invitó como ejemplo de fe en el día de la oración, un feriado estadounidense.

La fe de Ponder renovó su vida. Se convirtió de un hombre perdido desde el punto de vista humano, a un héroe nacional. Dios también puede renovar su vida. Podemos renacer por la fe en Cristo. 

LLAMADO 

En esta semana ¿está dispuesto a permitir que Jesús haga renacer su vida?

Usted no necesita ser bueno, ni perfecto. Jesús solo espera que usted lo busque y clame sinceramente. Si usted lo busca por fe, él hará su vida renacer. 
Él hará que usted comience de nuevo. Él hará lo imposible por usted. 
¿Está dispuesto a renacer por la fe?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

El llamado a levantarse y resplandecer

By Raquel Arrais El texto bíblico de esta mañana está en Isaías 60:1 “¡Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!” (RVR1995). Isaías nos anima a levantarnos y brillar porque ha llegado su “luz”. Elena de White define ese llamado al usar la imagen de “levantarse y resplandecer” en un mensaje poderoso. “Si alguna vez hubo un tiempo en la historia de los adventistas cuando deberían levantarse y brillar, ese tiempo es ahora. A ninguna voz se le debiera impedir proclamar el mensaje del tercer ángel. Que nadie, por temor de perder prestigio en el mundo, oscurezca un solo rayo de luz que proviene de la Fuente de toda luz. Se requiere valor moral para hacer la obra de Dios en estos días, pero que nadie sea conducido por el espíritu de la sabiduría humana. La verdad debiera ser todo para nosotros. Que los que quieren hacerse de renombre en el mundo se vayan con el mundo”.1 Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, dice el profeta Isaías. La ...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...