Ir al contenido principal

Jesús el refugio contra el odio - El Refugio


José estaba a punto de encontrarse cara a cara con Jesús. Así como todo discípulo necesita definir personalmente quién es Jesús para mi y que es lo que el hizo en mi vida. José necesitaba de una fe que fuese de él mismo y no la fe de su padre Jacob. 
“Entonces sus pensamientos se dirigieron al Dios de su padre. En su niñez se le había enseñado a amarle y temerle. A menudo, en la tienda de su padre, había escuchado la historia de la visión que Jacob había presenciado cuando huyó de su casa desterrado y fugitivo. Se le había hablado de las promesas que el Señor le hizo a Jacob, y de cómo se habían cumplido; cómo en la hora de necesidad, los ángeles habían venido a instruirle, confortarle y protegerle. Y había comprendido el amor manifestado por Dios al proveer un Redentor para los hombres. Ahora, todas estas lecciones preciosas se presentaron vivamente ante él. José creyó que el Dios de sus padres sería su Dios. Entonces, allí mismo, se entregó por completo al Señor, y oró para pedir que el Guardián de Israel estuviese con él en el país adonde iba desterrado”. PP, 215 

Decidió permanecer fiel a Dios y leal delante de todos los obstáculos que pudieran venir por delante. “Su alma se conmovió y tomó la alta resolución de mostrarse fiel a Dios y de obrar en cualquier circunstancia cómo convenía a un súbdito del Rey de los cielos. Serviría al Señor con corazón íntegro; afrontaría con toda fortaleza las pruebas que le deparara su suerte, y cumpliría todo deber con fidelidad. La experiencia de ese día fue el punto decisivo en la vida de José. Su terrible calamidad le transformó de un niño mimado que era en un hombre reflexivo, valiente, y sereno.” PP 215 

Los diez años que trabajó al mando de Potifar José fue bendecido por el Señor en todas las cosas al punto de Potifar confiar a José todo el cuidado de su hacienda. 

Potifar tenía confianza y no se preocupaba a no ser de pan que colocar a su boca. 
Pero cierto día la mujer de Potifar se enamoró de José Y le hizo una propuesta indecente. Este hijo de Dios le respondió de manera fantástica: 
¿Cómo podría yo traicionar la confianza de alguien que tanto me amó?

Su marido me compró en el mercado de esclavos, me trajo para su casa, me dio alimento, un techo y un trabajo. Me ha puesto como mayordomo de todas sus cosas ¿cómo podría yo pagarle con mal todo el bien que él me ha hecho? 

Existen muchas personas en nuestra vida; personas queridas de nuestra familia que si pudieran apostar, apostarían en nosotros todos sus fichas para que fuésemos felices. Esas personas que oran todos los días por nosotros, personas de nuestra familia, nuestras esposas, Nuestros hijos, no merecen nuestra traición. 
¿Cómo podríamos traicionar a Alguien que tanto nos amó?

En segundo lugar la respuesta de José contenía el gran amor que él tenía por Dios. José dijo: 
¿Cómo podría pecar Contra mi Dios que me ama tanto? 

En otras palabras José está diciendo que Dios ha sido tan bueno, ha sido tan misericordioso, tan leal , que sólo se merece nuestro amor, nunca nuestra traición. 
Por esta respuesta de José, todos nosotros sabemos que él fue echado a la cárcel y sufrió una acusación injusta delante los los ojos de los hombres pero no delante los ojos de Dios. 

Hay situaciones en que Dios permite pruebas difíciles para sus hijos, pero su protección y cuidado son absolutas en todo tiempo aún más en los días difíciles. Aún José estando en la cárcel Dios estaba trabajando en su vida; estaba construyendo su futuro pero no para la gloria de José, sino para la gloria de Dios. 
Un verdadero discípulo no vive para buscar sus intereses. Un verdadero discípulo vive para buscar los intereses del reino de Dios. 

Los años pasaron y José salió de la cárcel fue colocado como el segundo en el reino. 
“José, pues, conoció a sus hermanos; pero ellos no le conocieron.” Su nombre hebreo había sido cambiado por el que le había puesto el rey; y había muy poca semejanza entre el primer ministro de Egipto y el mancebo a quien ellos habían vendido a los ismaelitas. Al ver a sus hermanos inclinándose y saludándole con reverencias, José recordó sus sueños, y las escenas del pasado se presentaron vivamente ante él”. PP 225 

Hubo una gran hambre en toda la tierra. Personas de todos los lugares venían a comprar alimento a Egipto. 
Un día, entre los compradores, llegaron los hermanos de José, los mismos que lo habían vendido como un esclavo hace 20 años atrás. 
José podría haber devuelto el odio, podría haber devuelto el mal con mal; pero el escogió el camino del perdón. 
José estaba seguro que no eran sus hermanos que lo habían vendido a Egipto, José miraba por encima del plan humano. Él dice claramente que fue Dios para salvarles la vida a ellos mismos. 

El problema de José no era con los seres humanos, la esfera donde José se movía era el ámbito divino. Él sabía que era Dios y no los hombres, que dirigía su vida. 

CONCLUSIÓN 

Dentro de la familia muchas veces, suceden episodios que pueden traernos tristeza o hasta incluso, desesperación. Muchas veces somos tentados aguardar sentimientos de rencor, de rabia o resentimiento contra una persona incluso de nuestra familia. Pero este no es el plan de Dios. 

Dios quiere que vivamos en paz. Dios quiere que nuestro corazón esté aliviado todos los días para que podamos recibir el Espíritu Santo nuestra vida. 

Porque sólo lograremos ser felices si nuestro corazón está en paz. Sólo lograremos felicidad en nuestro hogar si ejercitamos el verdadero perdón que sólo Dios puede otorgar y este es un fruto del Espíritu Santo. Es fruto de alguien que camina con Dios todos los días. Porque comunión no es lo que yo hago, es lo que Dios está haciendo mi vida. 

“Un carácter recto es de mucho más valor que el oro de Ofir. Sin él nadie puede elevarse a un cargo honorable. Pero el carácter no se hereda. No se puede comprar. La excelencia moral y las buenas cualidades mentales no son el resultado de la casualidad. Los dones más preciosos carecen de valor a menos que sean aprovechados. La formación de un carácter noble es la obra de toda una vida, y debe ser el resultado de un esfuerzo aplicado y perseverante. Dios da las oportunidades; el éxito depende del uso que se haga de ellas. PP, 224. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...