Ir al contenido principal

La Administración del Tiempo - En Dios no hay crisis

INTRODUCCIÓN 
Eclesiastes 3:1 

No podemos ser todos iguales o tener las mismas habilidades, pero, hay un don de Dios que todos recibimos en igual medida: el tiempo “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”. Eclesiastés 3:1. “Puedo perder batallas, pero nadie me verá jamás perder minutos, ni por presunción ni por pereza” Napoleón Bonaparte . 
“El ayer es un cheque cancelado, el mañana es un pagaré, pero el hoy es el único dinero que usted tiene.” 
“El tiempo pasado, no existe; no se puede recuperar. El tiempo futuro, tampoco existe; no lo podemos traer a nosotros. El tiempo presente, ese tu y yo lo tenemos. Hemos de utilizarlo al máximo." 
“De ninguna otro talento que él nos haya dado requerirá más estricta cuenta que de nuestro tiempo.” PVGM, 240. 

I. Principios básicos de administración del tiempo

El tiempo es un recurso único. Todos nosotros disponemos de la misma cantidad de tiempo: no se puede guardar o acumular para cuando se necesite, no lo podemos ordenar a nuestro antojo, no podemos decidir cuándo debe fluir o cuándo debe detenerse. Es, además, irrecuperable. Estamos obligados a gastarlo a un ritmo de 60 segundos por minuto. Obtendremos mayores beneficios de la gestión de nuestro tiempo, como de cualquier otro tipo de gestión, si llevamos a cabo un análisis y una planificación previos. Para comprender y aplicar los principios de administración del tiempo usted debe saber no sólo emplear su tiempo, sino también evaluar qué circunstancias “le hacen perder el tiempo” y cuáles son las causas de las mismas. Partiendo de esto, usted puede aprender a ser más efectivo y eficiente en su trabajo, y en sus ratos libres mediante una mejor administración de su tiempo.
La administración del tiempo es un proceso personal que se debe adaptar a su estilo de vida. Se necesita una buena dosis de compromiso para, de ser necesario, cambiar hábitos que están muy arraigados en nuestra personalidad, pero sólo depende de usted escoger este camino y llegar hasta el final. Con mucha facilidad se desperdicia el tiempo: con una vida desorganizada, en conversaciones inútiles, frente a un televisor, en lecturas sin provecho o sencillamente haciendo pereza en la cama. Los momentos libres son peligrosos si no se emplean bien: 
1. Satanás usó su rebelión para planificar. 
2. Eva se apartó de Adán para traer el pecado y la muerte. 
3. El origen de los grandes crímenes y de los actos inmorales se conciben en los momentos de ocio. 

II. El uso provechoso del tiempo

“Cuando hay abundancia de ociosidad, Satanás trabaja con sus tentaciones para arruinar la vida y el carácter. Si no se enseña a los jóvenes que realicen trabajo útil, sean ricos o pobres, están en peligro; porque Satanás encontrará empleo para ellos según sus propias maquinaciones. Los jóvenes que no son protegidos mediante los principios, no consideran el tiempo como un tesoro precioso, un legado de Dios, por el cual cada ser humano debe rendir cuentas”. (Manuscrito 43, 1900). 
“Los niños deberían ser educados para emplear su tiempo de la mejor manera, para ser útiles a sus padres, para tener confianza en sí mismos. No debería permitírselas que se consideren superiores como para no realizar ninguna clase de trabajo que sea necesario”. (Carta 11, 1888). 
“El valor del tiempo escapa a todo cómputo. El tiempo desperdiciado nunca puede recuperarse ... El aprovechamiento de los momentos perdidos es un tesoro” (Manuscrito 117,1899). 
Las Escrituras nos exhortan: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos ... “ Efesios 5: 16 

III. Una parte del tiempo pertenece a Dios

En el contexto del tiempo encontramos el ‘’Tiempo santo”. Son veinticuatro horas separadas por Dios para Él, y que llama: “Mi Santo Día:” Éxodo 20:10 Es el Sábado. El séptimo día de la semana. 
• Este principio nunca cambió - aunque haya sido 
desobedecido, negado y abusado. Dios jamás ha anulado este requisito. 
• Cuando alguien toma ese día para sí, viola ese 
principio eterno. Abusa de quien nos creo, redimió y sostiene. 
• Desafía el Poder de Dios que sostiene todas las 
cosas. 
• Isaías 58: 13 advierte de no profanarlo usándolo para 
cosas seculares. “Dios nos ha dado el conjunto de los seis días para hacer nuestro trabajo y se ha reservado únicamente uno. Este debiera ser un día de bendición para nosotros: un día cuando debiéramos poner de lado todos nuestros asuntos seculares y centralizar nuestros pensamientos en Dios y el cielo”. (Manuscrito 3, 1879). 

Cuando el sábado comienza debemos ponemos en guardia, velar sobre nuestros actos y palabras, no sea que robemos a Dios, dedicando a nuestro uso el tiempo que pertenece estrictamente al Señor. No debemos hacer ni permitir que nuestros hijos hagan trabajo alguno para qanarse la vida, ni cosa alguna que podría haberse hecho durante los seis días hábiles. El viernes es el día de preparación. Se ha de dedicar tiempo a los preparativos necesarios para el sábado, y a pensar y conversar acerca de la santidad del sábado que está por llegar. Nada de lo que a los ojos del cielo es considerado como violación del santo sábado debe dejarse para ser dicho o hecho en sábado. Dios requiere no sólo que evitemos el trabajo físico en sábado, sino que disciplinemos nuestra mente para que se espacie en el gran amor de nuestro Padre celestial. Se infringe el cuarto mandamiento en las conversaciones de cosas mundanales, livianas o triviales. 
“El hablar de cualquier cosa o de todo lo que acude a la mente, es pronunciar nuestras propias palabras. Toda desviación de lo recto nos pone en servidumbre y condenación. (1JT, 287). 

Cada día hemos de dedicar una parte del tiempo al culto familiar. Esto es como levantar un muro protector de fuego alrededor del hogar. Zacarías 2:5. 
“Si hubiese una genuina religión doméstica, habría más poder en la iglesia. Cuando tuviésemos un buen hogar religioso, tendremos buenas reuniones religiosas”. 

IV. Dedicar tiempo para consagrarnos
 
Reavivamiento y reforma: 
“La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra.” (MS, 141) 
“Deben realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la ministración del Espíritu Santo”. (Ídem, 149.) 

V. Debe haber una consagración total

“Vuestro tiempo, vuestros talentos, vuestros recursos: todo debe derramarse hacia el mundo, para salvar a los que están perdidos” (5TS, 165.) 
“Cada hora cada minuto es precioso. No tenemos tiempo para buscar nuestra propia satisfacción. En todo nuestro derredor hay almas que están pereciendo en el pecado. Cada día hay algo que hacer para nuestro Señor y Maestro. Cada día debemos conducir a las almas al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". 3JT, 310. 

CONCLUSIÓN

Jesús aprovechó bien el tiempo y cumplió su misión en la tierra. En Juan 9:4 se registran las palabras del Señor: “Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura ... “ Si comprendiésemos bien el significado del tiempo, notaríamos que mucho trabajo existe por hacer, es preciso no perder el tiempo. “Sólo quien administra bien el tiempo está preparado para recibir al Salvador”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...