Ir al contenido principal

Las estrategias del Enemigo y el Poder de Dios

El Diablo usa distintas estrategias para destruir la vida de los hijos de Dios. Él usa:

1. Las tentaciones
2. La verguenza
3. La decepción

¿Por cuál de estas tres, el enemigo lo ha estado alejando del Salvador?

En Romanos 9:13 dice: "Como está escrito a Jacob a mé y a Esaú aborrecí."

Aunque Jacob era el menor y tenia más defectos que su hermano mayor, ambos tuvieron las mismas oportunidades de decidir y escoger hacia dónde inclinarían sus vidas y cuál destino tendrían.

Jacob con todos sus defectos decidió aferrarse a Dios y su diciplina tranformadora, nunca más fue el mismo, dejo de ser Jacob y llegó a convertirse en Israel: El que pelea junto a Dios y se torna vencedor.

Sin embargo, Esaú fue en esa escala descendente: grada tras grada.
Primero cedió a las tentaciones sensuales de la juventud y tomó mujeres que cuyo corazón estaba lejos de los propositos de Dios; abandonó su liderazgo espiritual y lo tomó como una cosa vana y sin beneficio, entregando su primogenitura a su hermano menor.
Luego quedó tan avergonzado por o que habia hecho que prometio que mataria a su hermano. No queria que nadie le hablase, ni queria hablar con nadie al respecto. No busco corrección ni permitió que se le corrigiese. Su verguenza lo aisló; al final de cuentas yo no necesito de otros para vivir; tengo fuerzas para mantenerme y nunca me va a faltar de comer.

Sin embargo, Esaú, tuvo una ultima oportunidad de echar todas sus suerte del lado del proposito divino, de apostar su fe en las promesas que Dios había hecho para él. Cuando luego de 2 decadas sin ver a su hermano Jacob, fue a su encuentro, sus familias presenciaron el grande milagro de la reconciliación. Su hermano, Jacob, le recordó las promesas hechas a Abraham, su abuelo, que esa tierra donde estaban sería para ellos. Mas, Esaú, no quisó.
Esta quizá es la estocada final que da el enemigo en una persona. Cuando han pasado los años, s han perdido grandes oportunidades de salvación y testificación, el diablo hace que la persona mire atrás y piense ¿Qué he hecho todo este tiempo, todos estos años? entonces, los embarga de decepción y prefirien salir definitivamente del plan divino. Así, Esaú se fue a vivir a la región de Edom, cuyos habitantes serían enemigos acérrimos del pueblo de Israel.

Tentaciones, Verguenza y Decepción, sin duda, son armas letales del enemigo.

Mas permitame decirle: Aunque no sea fácil, vuelva a Cristo. Renuncie a todo, menos a las preciosas promesas que Dios le ha hecho. Abandone casas, trabajos, posición, riquezas, bienes, amistades someta su vida a la poderosa transofrmación del Señor.

"En el reino de Dios no se obtiene un puesto por medio del favoritismo. No se gana, ni es otorgado por medio de una gracia arbitraria. Es el resultado del carácter. La cruz y el trono son los símbolos de una condición alcanzada, los símbolos de la conquista propia por medio de la gracia de nuestro Señor Jesucristo." Hechos de los Apostoles, 433.


En el Nuevo Testamento hubo un hombre que tuvo cientos y miles de defectos. Era impaciente, furtivo, orgulloso, pretencioso, arrogante, sin piedad mas llegó a ser un seguidor de Cristo excepcional. La Biblia lo presenta como el discipulo amado. Su nombre: Juan, el discípulo amado.

Su vida fue una constante transformación: Su secreto fue aferrarse a Cristo.

"Al afecto del Salvador correspondió el discípulo amado con toda la fuerza de una ardiente devoción. Juan se apoyó en Cristo como la parra se sostiene sobre una majestuosa columna. Por amor a su Maestro desafió los peligros de la sala del juicio y permaneció junto a la cruz; y al oír que Cristo había resucitado, se apresuró para ir al sepulcro y en su celo dejó atrás aun al impetuoso Pedro." Hechos de los apostoles, 430.

Ciertamente no era para nada perfecto; pero Juan tenia algo especial:

A causa de su profundo amor hacia Cristo, Juan deseaba siempre estar cerca de él. El Salvador amaba a los doce, pero el espíritu de Juan era el más receptivo. Era más joven que los demás y con mayor confianza infantil, abrió su corazón a Jesús. Así llegó a simpatizar más con Cristo, y mediante él, las más profundas lecciones espirituales de Cristo fueron comunicadas al pueblo. Hechos de los Apostoles, 434.

El hijo del trueno se tranformó en el discipulo del amor:

En la vida del discípulo Juan se ejemplifica la verdadera santificación. Durante los años de su íntima asociación con Cristo, a menudo fué amonestado y prevenido por el Salvador, y aceptó sus reprensiones. A medida que el carácter del divino Maestro se le manifestaba, Juan vió sus propias deficiencias, y esta revelación le humilló. Día tras día, en contraste con su propio espíritu violento, contemplaba la ternura y la tolerancia de Jesús y oía sus lecciones de humildad y paciencia. Día tras día su corazón fué atraído a Cristo hasta que se perdió de vista a sí mismo por amor a su Maestro. El poder y la ternura, la majestad y la mansedumbre, la fuerza y la paciencia, que vió en la vida diaria del Hijo de Dios llenaron su alma de admiración. Sometió su temperamento resentido y ambicioso al poder modelador de Cristo, y el amor divino realizó en él una transformación de carácter. Hechos de los Apostoles, 445.

No hay estrategia del enemigo que pueda ser mayor que el amor del Salvador. Como dice el Aposotol Pablo:

"¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero. 
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,  ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro." Romanos 8:35-39

Si ni la muerte nos podrá separar de Cristo; entonces menos aún lo serán las tentaciones, la verguenza o la decepción.

Cristo quiere tranformarnos. Corre a Cristo y ríndele tu vida; el te hará un verdadero vencedor para su honra y para su gloria.

Bendiciones!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...