Ir al contenido principal

Fidelidad - El Poder de la Esperanza Joven

El amor dedicado y apasionado por Dios siempre levantará resistencia y persecución. 

La persecución comenzó con Abel. Él ofreció el sacrificio exacto que Dios había pedido, porque realmente lo amaba. Pero su obediencia era un claro contraste con la vida y los pensamientos de Caín, su hermano. Por eso, lleno de odio, Caín mató a Abel, porque las acciones correctas de Abel eran una constante reprensión a sus elecciones equivocadas. 

Daniel fue perseguido por su fidelidad y adoración inflexible al Dios eterno. María Magdalena fue criticada por haber hecho un homenaje lleno de gratitud a Jesús con un perfume caro. Los discípulos, los apóstoles, los profetas del Antiguo y Nuevo Testamento fueron víctimas de humillación y desprecio porque vivían para la gloria de Dios. Muchos de ellos fueron mártires por causa de su convicción inquebrantable, su fe y amor innegociables a Cristo.

Los valdenses son un claro ejemplo de esto. Ese movimiento religioso fue marcado por el amor a la Biblia. Defendieron el derecho de las personas a leer la Biblia en su propio idioma, lo que era casi imposible en la época, porque la iglesia dominante prohibía el acceso a la Biblia (que ni existía en el idioma del pueblo), y también la dificultad se multiplicaba porque la imprenta todavía no había sido inventada. 

Los valdenses distribuían textos de la Biblia en el idioma local en varios países de Europa. Escribían los versículos en pedazos de pieles curtidas y se los daban al pueblo común, los escondían en los alimentos que vendían, los entregaban de casa en casa. Discordaban de las doctrinas distorsionadas que predicaba la iglesia dominante, y buscaban restaurar y vivir varias verdades olvidadas, entre ellas el mensaje sobre el sábado, el día separado por Dios desde la creación del mundo.

La iglesia excomulgó a los valdenses, y como en la Edad Media la iglesia ejercía el poder junto al Estado, esos cristianos fieles tuvieron que abandonar todo y vivir escondidos en las montañas de Italia y Francia. Se enviaron tropas para exterminar a ese grupo de cristianos que iba creciendo. Miles de valdenses murieron con las torturas más crueles, y prácticamente fueron exterminados. En la peor de esas masacres, murieron más de 1.700 valdenses por la inquisición. 

Sin embargo, ellos abrieron el camino a la Reforma que tuvo lugar algunos siglos después. Ellos hicieron que miles de personas tuvieran una fe más viva, centrada en Jesús, y restauraron doctrinas bíblicas olvidadas. Cumplieron con fidelidad extrema su papel de novia.

¿Te estás preparando para probar tu fidelidad en medio de la crisis o, incluso, la persecusión?

DESARROLLO

En Apocalipsis 13 encontramos al enemigo o rival del Novio, persiguiendo a la novia. 

Veamos lo que dice el texto en el versículo 17. El enemigo se presenta aquí en la figura de un dragón, que persigue a la novia y sus descendientes. ¿Quiénes son? 

La Biblia responde: los que guardan los mandamientos de Dios y tienen la fe en Jesús. 

La fidelidad de la novia a la voluntad de Dios siempre levantó oposición, y en los últimos días no será diferente.

Cuando analizamos los mandamientos de Dios es interesante ver que casi todos son bien claros. Por razones obvias, podemos estar de acuerdo que no debemos matar, ni adulterar, ni hurtar, etc. Pero existe un mandamiento que no tiene una razón tan obvia. Es el cuarto mandamiento. ¿Por qué el cuarto mandamiento que ordena guardar el sábado es tan importante?

Vean lo que dice Ezequiel 20:20 “Santificad mis sábados, y sean una señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo, el Señor, soy vuestro Dios”. 

El versículo nos da una idea de una relación, una alianza hecha entre cónyuges. Es una alianza de fidelidad. Es la señal de los que obedecen. 

Otro texto que trata sobre eso es Éxodo 31:17: “Es una señal para siempre entre los israelitas y yo, porque en seis días el Señor hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó”. 

Una vez más el simbolismo del casamiento, idea de unión y relación. Y vean el detalle: aunque en el texto Dios se refiera a Israel de manera particular, al mismo tiempo nos remite el origen del mandamiento, a la creación el ser humano de manera universal, cuando la orden del descanso sabático se dio a todos los seres humanos2.

OBEDECER A DIOS Y A LOS HOMBRES

El libro Eventos de los últimos días muestra claramente cuál es la intención del enemigo al anular el sábado: 

“Durante la dispensación cristiana, el gran enemigo de la felicidad del hombre hizo al sábado del cuarto mandamiento objeto de ataques especiales. Satanás dice: ‘Obraré en forma contraria a los propósitos de Dios. Daré a mis secuaces poder para desechar el monumento de Dios, el séptimo día, como día de reposo. Así demostraré al mundo que el día santificado y bendecido por Dios fue cambiado. Ese día no vivirá en la mente del pueblo. Borraré su recuerdo. Pondré en su lugar un día que no lleva las credenciales de Dios, un día que no puede ser una señal entre Dios y su pueblo. Induciré a los que acepten este día a que lo revistan de la santidad que Dios dio al séptimo día ” (p. 126).

Vean el desarrollo de esa cuestión en el tiempo que antecede al regreso de Jesús: 

“La cuestión del sábado será el punto culminante del gran conflicto final en el cual todo el mundo tomará parte” (p. 138). 

“El reemplazo de lo verdadero por lo falso es el último acto del drama. Dios se manifestará cuando esta sustitución llegue a ser universal. Cuando las leyes de los hombres sean exaltadas por sobre las leyes de Dios, cuando las potencias de esta tierra traten de obligar a los hombres a guardar el primer día de la semana, sabed que ha llegado el tiempo para que Dios actúe” (p. 139).

En un tiempo de supuesta libertad, muchos imaginan que escenarios así serán imposibles. Pero las profecías señalan en esa dirección. 

Cuando la humanidad es controlada por el enemigo, es capaz de cometer hechos inimaginables. 

Apocalipsis 13:17 revela que los fieles de Dios, que se rehúsen a obedecer esa imposición de la Iglesia/Estado, tendrán sus derechos anulados, pues no podrán ni comprar ni vender.

Y vean más: “Vendrá una época cuando, debido a nuestra defensa de la verdad bíblica, seremos tratados como traidores. Los que honran el sábado de la Biblia serán denunciados como enemigos de la ley y del orden, como quebrantadores de las restricciones morales de la sociedad, y por lo tanto causantes de anarquía y corrupción que atraen sobre la tierra los altos juicios de Dios. Sus escrúpulos de conciencia serán presentados como obstinación, terquedad y rebeldía contra la autoridad. Serán acusados de deslealtad hacia el gobierno” (p. 150). 

“Si somos llamados a sufrir por Cristo, seremos capaces de ir a la prisión confiando en él como un niñito confía en sus padres. Ahora es el momento de cultivar la fe en Dios” (p.153).

LAS ÚLTIMAS Y MAYORES INTENTOS DEL ENEMIGO

En ese tiempo el rival del Novio intentará engañar de todas formas a todos los seres humanos, inclusive a la novia. Sus últimos ataques serán fuertes y muy bien planeados. Él usará todas sus peores tácticas. Todas. Prepárate para saber cuáles serán sus estrategias:

Falso reavivamiento 

"Antes que sean derramadas las plagas, los ministros y la gente serán invitados a salir de esas iglesias y recibirán gustosamente la verdad. Satanás lo sabe; y antes que se dé el fuerte pregón del tercer ángel, despierta excitación en aquellas organizaciones religiosas, a fin de que los que rechazaron la verdad piensen que Dios los acompaña” (p. 261) 

Personificación de los muertos 

“Y para los ángeles malignos no es difícil hacerse pasar por los santos y pecadores muertos, y lograr que su encarnación sea visible para los ojos humanos. Estas manifestaciones serán más frecuentes” (p. 165).

“Necesitan comprender lo referente a la condición de los muertos; porque aún les aparecerán espíritus de demonios que se darán por sus seres queridos y parientes, y les enseñarán que el día de reposo ha sido cambiado, y otras doctrinas ajenas a la Biblia” (p. 160).

Ángeles en forma humana 

“Satanás usará toda oportunidad para disuadir a los hombres de su lealtad a Dios. Él y los ángeles que cayeron con él, aparecerán en la tierra como hombres, tratando de engañar. Los ángeles de Dios también aparecerán como hombres, y usarán todos los medios a su alcance para derrotar los propósitos del enemigo” (p. 164).

Falso regreso de Cristo 

“Si los hombres son descarriados ahora con tanta facilidad, ¿cómo resistirán cuando Satanás personifique a Cristo y realice milagros? ¿Quiénes permanecerán inconmovibles por el engaño que presentará entonces, cuando profese ser Cristo y sea solamente Satanás que personifica a Cristo, y que aparentemente realiza las obras de Cristo?” (p. 141). 

“El pueblo se postrará en adoración ante él, mientras levanta sus manos y pronuncia una bendición sobre ellos como Cristo bendecía a sus discípulos cuando estaba en la tierra. Su voz es suave y acompasada aunque llena de melodía. En tono amable y compasivo, enuncia algunas de las verdades celestiales y llenas de gracia que pronunciaba el Salvador; cura las dolencias del pueblo, y luego, en su fementido carácter de Cristo, asegura haber mudado el día de reposo del sábado al domingo y manda a todos que santifiquen el día bendecido por él” (p. 167).

EL MOMENTO DE PROBAR LA FIDELIDAD

El escritor Brennan Manning afirmó: “En tiempos de persecución, se desmorona el cristianismo teórico”3. Podríamos decir también que en ese tiempo se desmorona el “amor teórico”. Los momentos que nos esperan en el futuro exigirán un compromiso y un amor real y leal hoy, también en las cosas pequeñas.

¿Quiénes son los que abandonarán el compromiso con el Novio? 

“A aquellos que paso a paso hayan cedido a las demandas mundanales y se hayan conformado a las costumbres del mundo, no les resultará difícil ceder a las autoridades imperantes antes que someterse a la burla, los insultos, las amenazas de cárcel y la muerte. La contienda es entre los mandamientos de Dios y los de los hombres. En este tiempo, el oro será separado de la escoria en la iglesia” (p. 177). 

En el período del zarandeo muchos dejarán la iglesia. El libro Eventos de los últimos días enumera otros de esos motivos, además del enfriamiento de la fe mencionado en el texto anterior: 

1) Un cristianismo superficial. 

2) Prestar atención a las críticas injustas a la iglesia y sus miembros. 

3) No creer en la revelación profética. 

4) La introducción de doctrinas “nuevas” que en verdad son falsas.

Mientras muchos abandonarán el lado de la novia y pasarán al lado del rival, muchos más vendrán a la fidelidad de la iglesia y se unirán a ella: 

“Estandarte tras estandarte quedaba arrastrando en el polvo, mientras que una compañía tras otra del ejército del Señor se unía al enemigo, y tribu tras tribu de las filas del enemigo se unía con el pueblo de Dios observador de los mandamientos” (p. 186).

CONCLUSIÓN

La fidelidad no brota de una hora a la otra. 

Es el resultado de varias otras pequeñas decisiones y pruebas de fidelidad anteriores. 

C. S. Lewis dijo: “Cada vez que usted escoge una opción está transformando su esencia en algo un poco diferente de lo que era antes”. Solo quien es fiel en lo poco puede ser fiel en lo mucho (Lucas 16:10). 

Hay una guerra ante nosotros. Necesitamos mostrar nuestra fidelidad ahora.

La linda historia de fidelidad entre un matrimonio de dos países diferentes emociona. Él se llamaba Woodford y vivía en los Estados Unidos. Ella se llamaba Irina y vivía en la Unión Soviética. 

Al viajar a Moscú por trabajo, el profesor Woodford conoció a Irina y se enamoró de ella. En mayo de 1974, dos años después de haberse conocido, se casaron jurándose amor eterno. Sucedió que después de cuatro meses de casados, la visa de Woodford expiró y él tuvo que volver a los Estados Unidos para renovarla. Pero no logró volver a la Unión Soviética. Ni ella pudo salir de allá. La Guerra Fría se intensificaba, las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética eran tensas, y el matrimonio quedó en medio del fuego cruzado.

Intercambiaron muchas cartas, algunas comunicaciones telefónicas por semana (no muchas por los precios elevados), celebraban los aniversarios de casamiento por tarjetas postales. Durante once años y medio se mantuvieron fieles, a pesar de la guerra, a pesar de la distancia.

Finalmente, en enero de 1986, después de más de una década, Irina tuvo permiso de salir de su país y de ir a los Estados Unidos. Después de tanto tiempo, tantas lágrimas y dolor, el reencuentro se concretó. Periodistas de todo el mundo cubrieron el acontecimiento. Esa historia prueba que ni la guerra, el tiempo y la distancia pueden apagar el amor. 

LLAMADO

"Dejad que la oposición se levante, que el fanatismo y la intolerancia vuelvan a empuñar el cetro, que el espíritu de persecución se encienda, y entonces los tibios e hipócritas vacilarán y abandonarán la fe; pero el verdadero cristiano permanecerá firme como una roca, con más fe y esperanza que en días de prosperidad" EUD, 92.

Un rabino famoso dijo que el secreto de una fe que no puede ser sacudida es que “es el resultado de haber sido sacudida”.

No podemos vencer la guerra mayor si no vencemos las pequeñas batallas de cada día. 

En las pequeñas pruebas de cada día recibimos fuerza para enfrentar lo que nos aguarda en el futuro. Si somos fieles ahora, podremos ser fieles mañana. 

¿Deseas afirmar tu compromiso de fidelidad hoy? ¿Cuál es la prueba de fidelidad que Jesús te pide ahora? 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...