Ir al contenido principal

Constructores de Esperanza - Aventureros

"Dijo pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura”… “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.” (Génesis 6:13-15; 7:1). 

INTRODUCCIÓN

¿Te imaginas construir algo sin nada de experiencia? ¿Te imaginas armar una bicicleta, un auto, una casa, un avión, una nave espacial sin haber aprendido a hacerlo?
¿Crees poder construir alguna de estas cosas a la edad de tu abuelito? Sabes, la Biblia nos enseña que, con la ayuda de Dios, un hombre pudo hacer esto realidad.
Todos conocemos la historia de Noé y el arca. Es una gran historia de cómo Dios dio a un hombre la esperanza de la vida al construir un arca jamás vista antes.
Era muy raro construir un arca en los tiempos de Noé,  lejos de cualquier mar o río para que pudiera flotar. De modo que, como nunca antes había llovido, nadie se imaginaba siquiera un diluvio. Sin embargo, Noé estaba más preocupado por obedecer a Dios que de que lo tomaran por loco. 
Hoy veremos que con la ayuda de Dios podemos ser constructores de esperanza.

DIOS, CONSTRUCTOR DE ESPERANZA

Fue Dios quien busco a Noé, le dijo exactamente como tenía que hacer el arca, y no lo dejó ni decir: “¿Será que podríamos hacerlo de esta manera?”. 
El diseño de Dios era perfecto y todo funcionó.
¿Qué hubiera pasado si Noé hubiese construido el arca de una manera diferente a lo que Dios había especificado? 
El arca hubiese sido destruida con el resto del mundo. 
Así como Dios diseñó un arca, también diseñó un plan de salvación. 
Dios diseñó un plan para que cada uno de nosotros pudiera ser restaurado de una vida de pecado a una vida eterna. Creo que el secreto es hacer exactamente la voluntad de nuestro Dios, pues la historia del arca de Noé nos muestra que al final todo salió como Dios lo había anunciado.  

Por muchos años, Dios fue paciente con la gente que vivió durante los días de Noé, dándoles tiempo más que suficiente para que se arrepintieran de su maldad e hicieran la voluntad de Dios.  No habría una segunda arca por la cual podrían ser salvos, y no importaba si la gente creía que Noé estaba loco al creer que solamente el arca en la que él se encontraba se salvaría. El hecho es que Dios solamente autorizó un arca para que su plan de salvar a Noé y su familia funcionara. De la misma manera, si hubiese habido otras embarcaciones durante los días de Noé, todas aquellas que no estaban autorizadas, diseñadas y construidas por la persona elegida por Dios, se habrían hundido.

Para poder entrar al arca se tenía que pasar por la única puerta que éste tenía. Nadie podía decir "yo estoy dentro del arca" a menos que hubiera pasado por la puerta. Podemos ver que si alguien aseguraba estar dentro del arca sin haber pasado por la puerta, esa persona estaría demente. 

El arca estaba completamente sellada y la única fuente de luz provenía de la única ventana que Dios autorizo.        
Por eso tenemos muy claro que Dios es nuestra única esperanza; que construye en nosotros cada día nuestra salvación.

NOÉ, CONSTRUCTOR DE ESPERANZA

Noé tenía 500 años cuando él comenzó a tener niños. Sus tres hijos llamados en la Biblia son: Sem, Cam y Jafet. Él murió cuando él tenía 950 años. 

Noé en el hebreo significa "Reposo". 
Noten la descripción dada acerca de Noé: varón justo, perfecto (sin reproches) en sus generaciones, Noé caminaba con Dios.

Pero eso no le daba las habilidades de ser un constructor de arca.
Construir un arca no era un trabajo para cualquier persona, porque esa arca salvaría a los fieles a Dios. 
Noé tenía 600 años cuando Dios le pidió que construyera el arca. Nadie debe sentirse viejo, a pesar de que alguien diga que su tiempo ya pasó, y que a su edad ya no puede hacer algo que valga la pena.

El tamaño aproximado del  arca era de 150 metros de largo, 25 de ancho y 15 de alto. Era algo muy grande y vistoso para su tiempo y la gente se burlaba de eso.
No debemos olvidar que el arca es el medio por el cual las personas tenían una solución para escapar de la destrucción que sobrevenía a este mundo por causa del pecado.

Recordemos que el arca fue construida por un novato, sin experiencia y después de que terminó, luego de 40 días y 40 noches, se mantuvo firme hasta el final, que comparado con el Titanic que fue construido por profesionales y se hundió en su primer viaje.

Noé fue salvo por su gran fe en Dios.
Cada uno de nosotros puede llegar a ser constructores de esperanza; escuchando al Señor y construyendo lo que él nos dice que hagamos. Hoy, eso equivaldría a la predicación de su Palabra. 

Debemos construir medios, situaciones, oportunidades para que otros acepten a Jesús.
Entonces podemos decir que Dios nos puede usar aun viejos, sin experiencia; pero transformándonos para ser constructores de esperanza.

JESÚS, CONSTRUCTOR DE ESPERANZA

De la misma manera, hoy también tenemos un constructor, en este caso es Jesucristo (Mateo 16:13-18).  
Dios, al construir el plan de salvación por el cual entregó a su hijo amado, Jesucristo, construyó la oportunidad de que podamos ser parte de este plan de rescate. 
Así como Noé construyo un arca, Jesús es el arca de salvación para nosotros hoy.

Solo hay una forma de construcción: Jesús
Solo hay una puerta de entrada: Jesús.
Solo hay una ventana que da luz: Jesús.
Solo hay un puerto de desembarque: Jesús.

CONCLUSIÓN

El arca se construyó en la Tierra y aunque no había agua terminó navegando en el mar.
Nadie puede negar que solamente Dios diseñó un arca, y que solamente se construyó una, y que solamente había una forma de entrar; y solamente aquellos que se encontraban dentro de ella se salvaron del diluvio. 

Igualmente usted no puede negar que las Escrituras enseñan claramente que Dios entrego solo un Hijo, y que la única forma de salvarse es entrando por él; que solamente serán salvos son aquellos que se encuentran con él.

¡Jesús mi constructor de Esperanza!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...