Ir al contenido principal

Un llamado al Reavivamiento - Reavivamiento + Reforma

By
Javier Mejía

Una gran necesidad exige una respuesta inmediata, urgente. Si la mayor necesidad de la iglesia es de carácter espiritual, entonces el satisfacer esa necesidad se convierte en algo urgente. Así lo ha entendido el pastor Ted Wilson, presidente mundial de la Iglesia Adventista, quien desde el mismo inicio de su gestión ha hecho un llamado a la iglesia mundial a la renovación de su vida espiritual.

Pero aclaremos que el llamado del pastor Wilson se da en respuesta a una invitación del Espíritu Santo, quien describe la necesidad espiritual de la iglesia con las siguientes palabras: “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio” (Reavivamiento, p. 9). Si esta renovación de la vida espiritual es de carácter urgente, entonces “procurarlo ha de ser nuestra primera obra. Debe haber esfuerzos fervientes para obtener las bendiciones del Señor” (Íbid).

¿Podríamos hallar en la Biblia un antecedente que justifique este llamado a la renovación de la vida espiritual? ¿Es posible encontrar en sus páginas algún caso en el que el máximo dirigente del pueblo de Dios haga un llamado general a una experiencia de reavivamiento espiritual? Si es así, ¿podrían repetirse los resultados del ejemplo bíblico en el actual pueblo de Dios? Revisemos el caso del rey Asa, el máximo dirigente de Israel en su tiempo, y seamos testigos de cómo la espiritualidad en un dirigente puede convertirse en una animosa y entusiasta aventura para todo el pueblo de Dios. Vamos a usar el capítulo 15 de 2 de Crónicas como fundamento bíblico para nuestro tema.

Dios invita al dirigente a ser espiritual.

Lo primero que Dios hace es aclararle al rey Asa que la espiritualidad es una relación:

“Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de vosotros” (2 Crónicas 15:2). Para confirmar esto, el Espíritu de Profecía establece que “nuestro Padre celestial está más dispuesto a conferirnos su Espíritu Santo a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Sin embargo, mediante la confesión, la humillación, el arrepentimiento y la oración ferviente nos corresponde cumplir con las condiciones en virtud de las cuales Dios ha prometido concedernos su bendición” (Reavivamiento, p. 9). Esto significa que Dios está dispuesto a satisfacer nuestra necesidad espiritual, pero sólo si lo buscamos. En realidad, “solo en respuesta a la oración debe esperarse un reavivamiento” (Íbid).

Pero esta relación con Dios se cultiva no solo mediante la vida de oración, sino que incluye la poderosa influencia de las Escrituras, pues “mientras la gente esté tan destituida del Espíritu Santo de Dios, no puede apreciar la predicación de la Palabra”, sin embargo, “cuando el poder del Espíritu toca su corazón, entonces no quedarán sin efecto los discursos presentados. Guiados por las enseñanzas de la Palabra de Dios, con la manifestación de su Espíritu, ejercitando un sano juicio, los que asisten a nuestras reuniones obtendrán una experiencia preciosa” (Reavivamiento, p. 9, 10).

Luego el Señor le hace una importante aclaración al rey Asa, y es que cuando el dirigente no es espiritual, no hay enseñanza, no hay ley, y es como si el pueblo estuviera sin Dios. El profeta Azarías le dijo al rey: “Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley” (v. 3). Pero ocurre lo contrario cuando el dirigente de iglesia se consagra al Señor: su condición espiritual lo hace sentir preocupación por la vida espiritual del pueblo, y como resultado enseña y promueve entre el pueblo todas aquellas prácticas que acercan el corazón del hombre al Señor.

Más adelante Dios señala las desventajas de la falta de espiritualidad: “En aquellos tiempos no hubo paz…sino muchas aflicciones…una gente destruía a otra…Dios los turbó con toda clase de calamidades” (vs. 5,6). Entonces, para contrarrestar el efecto destructor de la carencia de relación con Dios, Dios anima y motiva a su pueblo a serespirituales: “Pero cuando en su tribulación se convirtieron a Jehová Dios de Israel, y le buscaron, él fue hallado de ellos…Esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos, pues hay recompensa para vuestra obra” (vs. 4,7).

Si notamos, el pasaje anterior señala que un verdadero reavivamiento implica una conversión del corazón. En medio de la tribulación causada por su alejamiento del Señor, los israelitas se arrepintieron y fueron convertidos “a Jehová Dios de Israel y le buscaron”. Por eso es que “debemos buscar a Dios con verdadera contrición; con profunda contrición de alma debemos confesar nuestros pecados para que puedan ser borrados… Debe haber un ferviente escudriñamiento de corazón. Debe haber oración unida y perseverante” (Reavivamiento, p. 14, 15).

Respuesta de Asa a la invitación del Señor

El rey se entusiasmó con el llamado del Señor a ser espiritual: “Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías, cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables…y reparó el altar de Jehová” (v. 8). Si notamos, luego del reavivamiento vino una profunda reforma que implicó quitar los ídolos y reparar el altar de Jehová. Y es que no puede haber un genuino reavivamiento si no va acompañado de una consecuente reforma.

De hecho, la instrucción del cielo es que “deben realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la ministración del Espíritu Santo. Reavivamiento y reforma son dos cosas diferentes. Reavivamiento significa una renovación de la vida espiritual, una vivificación de las facultades de la mente y del corazón, una resurrección de la muerte espiritual. Reforma significa una reorganización, un cambio en las ideas y teorías, hábitos y prácticas” (Reavivamiento, p. 16, 17). Por eso es que Asa “cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables y reparó el altar de Jehová”. Luego de cobrar ánimo espiritual, ahora Asaentusiasma al pueblo a consagrarse al Señor. En efecto, el rey “reunió a todo Judá y Benjamín… y en aquel mismo día sacrificaron para Jehová… Entonces prometieron solemnemente que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma” (Vers. 12).

El resultado de esta respuesta espiritual fue de júbilo y alegría. Se fueron las aflicciones y volvió la paz: “Y juraron a Jehová con gran voz y júbilo, al son de trompetas y de bocinas. Todos los de Judá se alegraron con este juramento; porque de todo su corazón lo juraban, y de toda su voluntad lo buscaban, y fue hallado de ellos; y Jehová les dio paz por todas partes” (vs. 14,15).

Cuando el pueblo de Dios toma la decisión de buscarlo en ruego y oración, los resultados son extraordinarios. En realidad “no hay nada que Satanás tema tanto como que el pueblo de Dios despeje el camino quitando todo impedimento, de modo que el Señor pueda derramar su Espíritu sobre una iglesia decaída y una congregación impenitente” (Reavivamiento, p. 12).

Cuando el líder es espiritual, los demás quieren serlo

Las incuantificables ventajas de la espiritualidad son deseadas por otros. Cuando Asa reunió a todo Judá y Benjamín, se juntaron “con ellos los forasteros de Efraín, de Manasés y de Simeón; porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios estaba con él” (v. 9). Es inevitable, cuando el líder es espiritual, contagia a otros a serlo también.

Dios usa diferentes medios para invitar a su pueblo a una renovación de la vida espiritual. Al respecto, la sierva del Señor escribió lo siguiente: “Por medio de figuras se me ha mostrado que el Señor llevará a cabo sus planes mediante diversas formas e instrumentos” (Reavivamiento, p. 17). En el caso de nuestro estudio usó al rey Asa, y en este tiempo del fin Dios está usando al pastor Wilson y otros instrumentos humanos y diferentes medios.

En el pasado otro dirigente de Israel vivió la experiencia espiritual del rey Asa. Se trata de Josafat, otro rey de Israel, de quien se dice que “se animó su corazón en los caminos de Jehová” (2 Crónicas 17:6). El dirigenteespiritual es fácilmente identificado por el pueblo. La gente sabe cuando Jehová está con ese dirigente. Esto los contagia y los lleva a tomar grandes decisiones para cultivar ellos mismos su espiritualidad. Cuando el dirigente y la iglesia son espirituales, desaparecen las contiendas, las aflicciones, y se vive en paz, y sobre todo,en un ambiente de fiesta y júbilo, lo que llamamos regocijo espiritual.

¿Hasta dónde nos llevará el entusiasmo y el despertar espiritual al cual nos ha llamado el pastor Wilson como dirigente de la iglesia mundial? Oramos para que sea al rápido cumplimiento de la misión y al pronto regreso del Señor. El mundo no podría soportar el impacto de 16 millones de adventistas renovados por el ungimiento del Espíritu Santo. Oramos para que este llamado a un reavivamiento sea la antesala del pleno derramamiento de la lluvia tardía. Si ocurrió en tiempos del rey Asa, permitamos que el Espíritu Santo lo haga otra vez.

Elena de White escribió que “en muchos corazones parece haber apenas un hálito de vida espiritual” (Reavivamiento, p. 15). Sin embargo, como resultado de su respuesta a esta invitación de renovación espiritual, en lugar de que en su corazón haya tan solo un leve aliento de vida espiritual, de su interior brotarán ríos de agua viva espiritual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...

El llamado a levantarse y resplandecer

By Raquel Arrais El texto bíblico de esta mañana está en Isaías 60:1 “¡Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!” (RVR1995). Isaías nos anima a levantarnos y brillar porque ha llegado su “luz”. Elena de White define ese llamado al usar la imagen de “levantarse y resplandecer” en un mensaje poderoso. “Si alguna vez hubo un tiempo en la historia de los adventistas cuando deberían levantarse y brillar, ese tiempo es ahora. A ninguna voz se le debiera impedir proclamar el mensaje del tercer ángel. Que nadie, por temor de perder prestigio en el mundo, oscurezca un solo rayo de luz que proviene de la Fuente de toda luz. Se requiere valor moral para hacer la obra de Dios en estos días, pero que nadie sea conducido por el espíritu de la sabiduría humana. La verdad debiera ser todo para nosotros. Que los que quieren hacerse de renombre en el mundo se vayan con el mundo”.1 Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, dice el profeta Isaías. La ...