Ir al contenido principal

Sí, pero...


Sí, pero …

Kigundu Ndwiga, Stewardship Director East Central Africa Division

Summary: In contemplating this sermon, we are reminded that trusting and obeying our eternal Father is the real secret of contentment. Peace that passes understanding is found when we put Him first.

Introducción

Había sido un largo y sangriento día para el diplomático amante de la paz, Abram. Un día que amaneció como cualquier otro, pero las noticias de un prisionero de guerra que había escapado, cambiaron todo.

El fugitivo vino con la alarmante noticia de la derrota y el saqueo de Sodoma y Gomorra y la toma del sobrino de Abram, Lot, y sus posesiones (Génesis 14:12) Abram con sus 318 sirvientes, persiguió a su poderoso enemigo y triunfaron, rescatando a los prisioneros y sus posesiones. 

Cuando ellos retornaron de la batalla, Melquisedec, el rey de Salem, encontró a Abram y sus hombres. Melquisedec dio de beber a sus hombres y bendijo a Abram. Con un corazón desbordante de gratitud por la milagrosa salvación de Dios en la batalla, Abram adoró al Señor devolviendo el diezmo de todo.

Como siempre, como Elías después de la Victoria en el monte Carmelo, cuando la adrenalina había caído, su mente se detuvo a reflexionar acerca de la batalla y su futuro, y comenzó a preguntarse: ¿Qué habría sucedido si..?

La Visión

Dios, quien entiende nuestra debilidades humanas y nuestra montaña rusa emocional, decidió revelarse a Abram en visión, y cuando Dios nos habla, Él siempre se dirige a las preocupaciones pertinentes que dominan nuestras almas. En respuesta a la angustia de Abram, Dios pronuncia tres maravillosas y alentadoras promesas. En Génesis 15: 1, en visión Dios dijo a Abram:

1. No Temas. Abram estaba con temor respecto al futuro. La palabra que creo el mundo de la nada tiene poder para derretir el miedo de nuestro corazón. La palabra de Dios no regresa vacía, como dice Isaías 55:10,11:

"Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié."

2. Yo soy tu Protector. Abram, parece Dios decir, no temas, porque yo soy tu protector. Todas las lanzas y flechas del enemigo, no te tocarán. Nada que él arroje podrá herirte. Es un eco de las palabras del salmista: 

"El te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro. Escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará."

3. Tu Galardón será muy grande. Qué abrumadora promesa para Abram! Abram yo soy TODO lo que tu necesitas, porque yo tengo todos los tesoros del universo. Poseerme es el secreto del contentamiento en vida! Cuando tú me tengas -Riqueza, Posición o fama- todo lo que es muy estimado entre los hombres, pierde su valor comparado conmigo. Yo soy suficiente para ti ".

Sí, pero...

Abram responde: Si, pero...¡Qué anticlímax a la asombrosa revelación de Dios! En lugar de regocijarse y declarar: Sí Señor tú eres todo lo que yo necesito, en esta vida y en la vida venidera; él responde, recordándole a Dios que no tiene hijos. En otras palabras, "Dios, has sido tan bueno conmigo, pero si quieres que realmente me sienta satisfecho, ¡tienes que darme un hijo!"

Dios no reprende a Abram por esto que suena a ingratitud! Parece entender que el roce de Abram con la muerte en el campo de batalla ha despertado en su conciencia el tema de su propia mortalidad. Inmediatamente, él desafía a Abram a confiar en él, porque el puede concederle el deseo más profundo de su corazón: un hijo. Así lo vemos en Salmos 37:4:
"Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón."

Con Dios, las inquietudes de Abram están seguras. Dios está tan complacido con su fe infantil que le es contada por justicia. Una vez más, el Padre amoroso y comprensivo alivia sus ansiedades.

La Obsesión de Abram

Esperar es una prueba en la que muchas personas fracasan, y Abram no era la excepción. Con el pasar del tiempo, su deseo de tener un hijo eclipsó su confianza en la promesa de Dios. Su deseo llegó a ser una obsesión o un ídolo. De acuerdo con el autor Ken Sande: "Un ídolo es cualquier cosa aparte de Dios de la que dependemos para ser felices, sentirnos seguros o realizados. El problema no es lo que queremos; sino, que lo queremos demasiado" (The Peacemaker books, 104)

Dónde hay un ídolo, "nosotros continuamos luchando para lograr nuestro deseo, viviendo en nuestra desilusión y permitiendo que nuestro deseo y desilusión controlen nuestras vidas...Tal actitud, destruye por completo las relaciones importantes y nos aleja de Dios. (Ibid, 103) 

En su obsesión, Abram no se da cuenta del dolor en el corazón de Sarah, cuando le da a su sirvienta, Agar. Además, ¡Ni siquiera consulta a Dios! La obsesión de Abram lo lleva a usar a Agar como un objeto y lo separa de Dios.

Todo el infierno se desata en la casa de Abram con el embarazo de Agar. Incluso en el nacimiento de Ismael no alcanza la alegría anticipada de Abram, ya que se da cuenta de lo bajo que se ha hundido en la búsqueda de su obsesión. Su ídolo no trae satisfacción. Misericordiosamente, Dios lo perdona en arrepentimiento, incluso prometiendo bendiciones sobre Ismael.

Confiar y Obedecer

A su tiempo, Dios le dio a Abraham el hijo prometido quien crecía siendo obendiente, un obediente hijo. Cómo Abraham amaba a Isaac! Sin embargo, para llevar a Abraham a un punto de confianza incuestionable, Dios le pide que haga lo impensable: sacrificar a su único hijo.

Sin excitación, Abraham obedece a Dios. Mientras levanta su temblorosa mano en el Monte Moria, él revela su fe y confianza en Dios.
Abraham cree que Dios puede resucitar a Isaac deentre los muertos! Mas Dios proveyó el sacrificio y la prueba fue completada. Una vez más, Dios llamó a Abraham:


"Luego el ángel del Señor volvió a llamar a Abraham desde el cielo. El Señor dice: Ya que me has obedecido y no me has negado ni siquiera a tu hijo, tu único hijo, juro por mi nombre que ciertamente te bendeciré. Multiplicaré tu descendencia hasta que sea incontable, como las estrellas del cielo y la arena a la orilla del mar. Tus descendientes conquistarán las ciudades de sus enemigos; y mediante tu descendencia, todas las naciones de la tierra serán bendecidas. Todo eso, porque me has obedecido." Génesis 22:15-18

Conclusion

Confiar y obedecer a nuestro Padre eterno con todo nuestro corazón es el verdadero secreto del contentamiento. Aprender a esperar en él y colocarlo en primer lugar no da la paz que sobrepasa todo entendimiento.
Posesiones y status, son temporales, no pueden llevarnos al contentamiento de nuestro corazón.Que podamos perseguir y abrazar lo que es eterno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...