Ir al contenido principal

Oracion que trabaja

By
Erika F. Puni

Reumen: El pueblo de Dios hoy, haría bien en estudiar y orar mientras aplica las experiencias Bíblicas del pasado a su propia jornada ministerial.

Ana, en su necesidad por un niño, clamó al Señor y él recompensó su fe con el nacimiento de Samuel.
Elías en testimonio de su alianza y adoración, clamó al Señor y él por medio de fuego que cayó del cielo y consumió el sacrificio y todo lo que estaba alrededor del altar.
Daniel y sus amigos enfrentados con la realidad de la muerte buscaron sabiduría y liberación de Dios y él respondió sus oraciones incluso en una tierra extranjera.
Estos son algunos ejemplos del Antiguo Testamento que evidencian el poder y la provisión de Dios por medio de la oración.
La oración trabaja. Nos lleva de lo mundano y ordinario a la Presencia del Altísimo. Entonces ¿Cuál es el rol de la oración en la vida de la iglesia cristiana hoy?

Oración y Discipulado
La oración fue el fundamento espiritual en la vida del Israel del Antiguo Testamento y, ciertamente, fue la llave en el estilo de vida en los inicios de la iglesia con Cristo y los dice discípulos.
La oración fue el medio de comunicación de Cristo con el Padre durante el inicio de su ministerio y fue así que los diacípulos conocieron la dimensión espiritual de su vida.
No queriendo perderse del poder y la paz que vienen solo en conexión con Dios, uno de los doce vino un día y le dijo: "Señor, enséñanos a orar" (Lucas 11:1-13)
Es significativo en el relato de Lucas sobre esta petición y la oración del Señor en Mateo 6:9-13 que son similares en el contexto donde Jesús de dirigía específicamente a sus discípulos; mientras el modelo de oración en Lucas 11 fue una respuesta directa a la necesidad de uno de los doce, la misma oración en Mateo 6 está incluida como una ilustración de cómo orar en contraste con la manera que los hipócritas y paganos oraban. Sin duda alguna, la oración es un asunto del corazón.
En el sermón del monte, Jesús presenta la oraciones como vínculos de corazón a corazón con Dios,  unidas a las situaciones de la vida. No se trata de rituales o hábitos o sobre quiénes miran o escuchan; la oración trata acerca de quiénes somos dentro de la relación con Dios, quien es como nuestro Padre.
La oración no es solo una cosa más en la larga lista de actividades salvíficas que sus seguidores practicaban diariamente, sino que es el corazón mismo de lo que significa ser discípulo en el mundo. 
En esencia, la oración se presenta en ambos capítulos (Mateo 6 y Lucas 11) como parte integral de la vida y el ministerio de los seguidores de Cristo en ese entonces y también ahora.

Oración y Curación
Otro importante aspecto de la oración en la Biblia y el ministerio de la iglesia primitiva fue el énfasis de orar por los enfermos. 
Cuando el hijo del anfitrión de Elías quien le proveyó comida y refugio, cayó enfermo, el profeta oró a Dios por sanidad y Dios restauró la vida del niño. (1 Reyes 17:17-22) 
Este ejemplo de Elías, como un hombre de Oración, no se perdió de vista para el apóstol Santiago quien escribió a la comunidad de cristianos dispersos, recordándoles del ministerio de oración por los enfermos. 
"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Debe llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. Y la oración ofrecida con fe sanará al enfermo. El Señor lo levantará; si hubiere pecado, él le perdonará" Santiago 5:14-15. 
La oración para Santiago, no estaba limitada solo al reino de la adoración o el testimonio; sino que incluía el área de la salud mental y espiritual.
La oración abre oportunidades para que los cristianos oren e intercedan por otros que están dentro de la comunidad de la fe y fuera de la iglesia ¡La oración funciona!

La oración y la iglesia de hoy
Dado el prominente lugar de la oración en la vida del pueblo de Dios en los tiempos bíblicos, me han llevado a creer que nosotros, la iglesia, el pueblo de Dios de hoy haría bien en estudiar y aplicar estas experiencias del pasado a nuestro propio viaje ministerial.

Entiendo que no podemos aplicar las prácticas del pasado por causa que nuestras situacion y contexto son diferentes, pero nosotros, ciertamente, podemos abrazar el espíritu y la pasión por la oración basada en los principios bíblicos contenidos en las Escrituras.
Entonces ¿Cuáles son esos principios que nosotros podemos incluir en nuestro plan de oración para la iglesia en este siglo XXI?

1. Líderes de iglesia deben ser ejemplos de oración en sus propias vidas y ministerio como Jesús y los apóstoles hicieron por sus seguidores aquel tiempo.

2. Incorporar la oración dentro de la fábrica de vida eclesiástica como un componente llave de cada ministerio y actividad de la congregación local.

3. Proveer oportunidades para personas quienes vean la oración como su don espiritual y organizarlos como un ministerio de oración en la iglesia.

4. Hacer que la oración llegue a ser una experiencia natural para los miembros de iglesia quienes son hoy discípulos modernos de Jesucristo.

5. Enseñe la oración como un valor cristiano y un tema de estilo de vida para los creyentes centrándose en la relación del corazón con Dios y no simplemente en las formas de oración.

Mi esperanza es que todos nosotros quienes estamos involucrados en el ministerio para la iglesia hagamos todos los esfuerzos para unirnos y mantenernos conectados a Dios como fieles mayordomos de Cristo en nuestra adoración y testimonio para Él diariamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...