Ir al contenido principal

Factor: Esfuerzo y Dedicación - Familias Imperfectas


By
Edison Choque

Quien juega puede perder, pero quien nunca juega, está claro que jamás ganará.

Dijo Jesús a sus discípulos: 

Todo lo que te viniere a la mano para hacer hazlo con todas tus fuerzas..." Eclesiastés 9:10

¿Cuál es el objeto que consideras más peligroso en tu casa? 

Larry Luden escribió un libro sobre el riesgo. Dedica un capítulo entero hablando de los peligros domésticos, entre ellos:

• 460 mil personas se hieren accidentalmente con cuchillos.
• 100 mil personas se hieren con sierras manuales o eléctricas.
• Lo más sorprendente es que 20 personas mueren en los EEUU, estranguladas por las cuerdas de las cortinas. 

• Cuchillos, cuerdas de cortinas, etc.

Pero el objeto más peligroso presente en nuestras casas es un objeto acolchado, reclinable, conocido como: el sillón de papá. 

No lo compramos por su belleza, tampoco para adornar, nadie lo asocia a la idea de desafío o aventura, son hechos por un único motivo: comodidad. 

Lo más peligroso de este objeto no es lo que hacemos allí, sino lo que dejamos de hacer por estar allí.

Científicos de la Universidad de Berkeley realizaron un estudio con una amebas, haciendo lo siguiente:

• La colocaron en un ambiente ideal 

• Temperatura perfecta
• Humedad perfecta
• Iluminación apropiada

• Condiciones alimenticias perfectas 

• No tenía ningún estrés
• No tenía ningún problema
• No tenía ningún desafío.

¿Sabe lo que ocurrió con la ameba? Murió. Demasiada comodidad es letal.

La construcción de un hogar saludable, fuerte, no es obra de la casualidad, no es automática, se necesita gran esfuerzo, tiempo, perseverancia y dedicación.

• Es más fácil no hacer nada que hacer un culto familiar todos los días.

• Es más fácil levantarse un poco más tarde que madrugar para encontrarse con Dios.

• Es más fácil evitar comprar la lección de Escuela Sabática, que pagar un precio todos los años.

• Es más fácil llegar tarde a la iglesia que llegar temprano con toda la familia.

A veces nos preguntamos por qué a esa familia le fue tan bien, todos fieles y firmes en la fe.

Por detrás de todas esas conquistas, hay personas que renuncian, que prefieren sufrir un poco ahora, para tener felicidad en el futuro. El camino de la felicidad no siempre es el más fácil, pero es el mejor.

En la experiencia de personajes y familias victoriosas, notamos que el camino no fue llano, no fue fácil. Pero hay una promesa: “Yo estaré contigo”.

1. A Noé para construir un arca

 2. A Abraham para dejar todo y salir a un lugar desconocido

3. A José para pasar por la esclavitud y la cárcel, como preparación para algo glorioso.

4. A Moisés a que desafiase a faraón.

Parece que Dios quiere ayudarnos a crecer, que seamos fuertes, sabios y valientes.
No parece estar interesado en vernos cómodos. La comodidad mata.

LA RESPUESTA HUMANA

En los relatos bíblicos nadie dijo:
• “Qué oportunidad maravillosa desafiar al Faraón”
• “Muchas gracias por la noche fantástica en la cueva de los leones” 

• “Entrar en un horno ardiente será una experiencia encantadora”.
• “Estoy feliz de casarme con una señorita embarazada que afirma 
ser virgen”.

• Enfrentar azotes, burlas, prisión,

Casi siempre la reacción natural es el miedo.

Siempre que Dios nos llama para cumplir una misión, hay cierto miedo. Pero la promesa está presente: “YO ESTARÉ CONTIGO”.

Le dijo a Josué: “Esfuérzate y sé valiente. No temas ni desmayes, que yo soy el Señor tu Dios, y estaré contigo”.

Hay algunos hábitos que deben ser adquiridos con mucha paciencia y sabiduría en la casa:

• Laboriosidad: no hacerles la vida fácil. “Yo pasé, no quiero que ellos pasen”

• Responsabilidad: niño del sándwich

• Iniciativa propia: alguien lo va a hacer. 

• Levantarse temprano
• Comer cosas saludables
• Perseverancia

Amigos no es fácil construir una familia fuerte y saludable, se necesita de decisiones correctas, de esfuerzo y dedicación.

Decisiones correctas para tener una familia feliz:

1. Considera a Dios como la única prioridad de tu vida
• Dios instituyo a la familia y Él sabe y conoce como mantener 

 Salmo 127:1 “Si Jehová no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican...”. 

Podemos esforzarnos por buscar todas las comodidades materiales que nos ofrece el mundo, pero sería en vano si Dios no está en primer lugar.

2. Buscar consejo en Su palabra
• El único manual que nos dará el mejor consejo para tener un hogar 
feliz está en la Palabra de Dios. Porque es allí donde hay sabiduría para conducir nuestro matrimonio, educar a nuestros hijos, como administrar nuestros recursos financieros, etc.

“Muchos construyen casas bonitas, pero no pueden edificar un bonito hogar”. Construye y edifica tu hogar en Jesús.

3.- Lleva a tu familia a lugares y acciones correctas donde podrán encontrar a Dios.

• La oración diaria en familia.
• La iglesia.
• La hora de la comida.
• La convivencia sana y recreativa.

Hábitos que debemos abandonar:

1.- Los afanes por conseguir placeres materiales y no considerar a Dios en primer lugar.

2.- Afanarse por conseguir las comodidades de esta vida sacrificando a la familia sin atenderla.

3.- Buscar diversión en lugares inapropiados donde incluso nuestros hijos estarían en peligro.

4.- Cuando algo se vuelve una adicción (TV, internet, alcohol, drogas, palabras obscenas y ofensivas, violencia, etc.)

Conclusión:

La familia es el lugar perfecto para impulsar personas, es el lugar para preparar personas para los grandes desafíos de la vida.

¿Quisieras tomar la decisión de abandonar todo lo que afecta a tu familia y buscar a Dios para luchar por un hogar feliz?

LLAMADO Y ORACIÓN FINAL 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Lealtad Suprema:Adoración a Dios en medio de la guerra - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas". (Mateo 6:33). Hoy analizaremos algunas ocasiones cruciales en las que Israel, ya dentro de la Tierra Prometida, volvió a consagrarse al Señor, a veces ante un peligro inminente. Josué tomó la decisión aparentemente irracional de circuncidar a los israelitas en territorio enemigo (Josué 5:1-9), de celebrar la Pascua ante un peligro inminente (Josué 5:10-12), de construir un altar y adorar al Señor mientras la conquista estaba en pleno apogeo (Josué 8:30-35) y de erigir el Tabernáculo del Señor cuando siete tribus de Israel aún no habían recibido su herencia (Josué 18:1, 2). En nuestras ajetreadas vidas, tendemos a enfocarnos en lo urgente y a menudo descuidamos dedicar tiempo de calidad a renovar nuestro compromiso con Dios y a agradecerle por lo que él ha hecho y sigue haciendo diariamente por nosotros. A veces olvidamos el culto matutino y vespertino en nuestra vida sobrecargada, impuls...