Ir al contenido principal

Poniendo al día nuestra comunión con Dios - Renovación

Nada impide las maravillas de Dios en nuestras vidas, cuando hay una íntima comunión con Él. Una religión de comunión promueve consagración y Santificación.

TEXTO BÍBLICO: Josué 24:15
Introducción:

Cuando los hijos de Israel entraron en la Tierra Prometida, ellos estaban preparándose para vivir en casas permanentes en vez de tiendas que eran desmontadas en pocos días o semanas.
Su líder, Josué, lanzó un fuerte desafío a todas las familias israelitas.
¿A qué Dios van a servir?
¿Servirían a los dioses de Egipto donde fueron esclavizados?
¿Servirían a los dioses adorados por los diversos pueblos que encontraron en su nueva tierra?
O ¿Servirían a Dios, que los sacó de la esclavitud de Egipto y los guió a través de los años de peregrinación en el desierto y los trajo a esta tierra Prometida?
Ellos tenían que tomar una decisión, y su decisión haría toda la diferencia en el mundo, no solamente en sus vidas, sino en toda su historia.

I – Yo
Es muy común cuando oímos un mensaje, pensar siempre en los otros, nunca en nosotros mismos. Es muy natural decir: “Fulano debería estar aquí para oír eso”. O bien: “Eso está bien para Beltran" difícilmente pensamos en nuestros propios defectos.
Los maridos dicen: “Mi esposa debería estar aqui para escuchar esto ¡Esa mujer necesita convertirse!”.

La esposa por parte dice: “Quien debería estar aqui era mi marido”.
Mas no sucedió así con Josué.
El mundo seria mejor se apuntásemos hacia nosotros mismos.
Eso nos hace pensar en un compromiso personal, o sea, el proceso de transformación en mi familia comienza conmigo.
Tal vez usted conozca personas que siempre están pasando sus responsabilidades a otros. No asumen sus propios errores y por eso culpan al esposa, a la esposa, al padre, a la madre, al hijo, a la suegra, a la mascota de la casa, etc. Están siempre exigiendo cambios del otro, mas no hacen nada para mudar sus propias actitudes.

Precisamos vencer nuestros defectos cada día, crucificar nuestro propio yo. Ese es uno de los caminos de la felicidad. Eso sólo será posible por medio de la comunión.

A. Permita que Dios sea Dios en su vida:
- Muchas personas preguntan:
¿Qué es comunión?
Comunión es nada mas que permitir que la luz de Dios crezca en nuestra vida. Esta semilla puede germinar y crecer en usted diariamente, basta cultivarla.
- Esté atento: Así como la luz de Dios puede crecer en nosotros; así también, las tinieblas del mal pueden crecer. Precisamos cuidar de no permitir que el mal se prolifere en nosotros. Para eso, precisamos alimentarnos diariamente de la justicia Divina y de su Palabra.

B. Cómo cultivar:

Primero: Reconozca quien es usted.Si usted no toma consciencia de sus excesos, si no trabaja su propio corazón diariamente para ejercer de la mejor manera su papel dentro de casa, no tendrá condiciones de dar testimonio de absolutamente nada por dondequiera que fuere.

Segundo: Trabaje su corazón.
No permita que las estructuras diabólicas, que están tan presentes en la sociedad, encuentren los rincones de su casa para lanzar sus semillas. Aquel que no manda en su propio corazón no tiene condiciones de mandar en ningún lugar.

Tercero: Usted precisa posicionarse.
Josué dijo: “Si mal os parece servir al Señor, escoged hoy a quien sirváis... Yo y mi casa serviremos al Señor. ”
Josué toma una posición de sacerdote familiar. El esposo necesita ser el sacerdote, un pastor en su casa. Mas, si no hay un esposo para ser este sacerdote, usted mujer puede ser la sacerdotisa o pastora de su hogar.

Un pastor entre otras cosas procura:

• Apacentar su rebaño..., en este caso su propia familia. - La Biblia dice: “Apacentad el rebaño de Dios, que está entre vosotros, teniendo cuidado de él,no por fuerza, mas voluntariamente; ni por torpe ganancia, mas de ánimo pronto”. - 1Pedro 5:2-4
• Cuidar de los suyos... “Mas, si alguien no tiene cuidado de los suyos, y principalmente de los de su familia, negó la fe, y es peor que un infiel”. 1Timóteo 5:8
• Administre bien su casa... - Que gobierne bien su propia casa, teniendo sus hijos en sujeción, con toda modestia. 1 Timoteo 3:4 - Hombres casados tienen la responsabilidad de gobernar bien su casa, porque vamos a rendir cuentas a Deus por el buen funcionamiento de la misma. Todo comienza conmigo, con mi vida delante de Dios, com mi buen testimonio.
Vea lo que nos dice Filipenses 4:8,9: “Cuanto más, hermanos míos, todo lo que es verdadero, todo lo que es honesto, todo lo que es justo, todo lo que es puro, todo lo que es amable, todo lo que es de buena fama, se hay virtud alguna, si hay algo digno de loor, en esto pensad. Lo que también aprendisteis, recibisteis, y oísteis, y visteis en mi, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros. ”

II – Mi casa
A. Preciso tomar conciencia que:Mi familia necesita del Señor Jesús. Preciso presentar el evangelio, a Cristo, en mi casa. Este es mi deber como padre.
Lejos de pensar que esto es obligación del pastor de Iglesia, del profesor de la Escuela Sabatica. El pastor, o profesor pueden hasta ayudarme; sin embargola responsabilidad principal, Deus la demandará de mí, como padre o madre.
Nuestros hijos necesitan conocer a Cristo en nuestra casa. De preferencia debo llevarlos ya convertidos a la Iglesia para que el Pastor pueda bautizarlos. Para que esto suceda, preciso creer, tener fe que el Señor me dará la estrategia para alcanzar el corazón de ellos y de toda mi familia.
Pregunta: – ¿Cada miembro de su família ya entregó su vida a Cristo?

III – Serviremos al Señor

A. Yo y mi casa:Aqui nos da una idea de conjunto: Yo + mi Casa = Servicio
(Ministerio). Cualquier ministerio para ser fructífero, comienza a partir de casa. La primera responsabilidad de un hombre casado es su familia. Si él no sabe administrar su casa, no fructificará en nada en la vida.
Si su familia va bien, su servicio al Señor será una bendición. Si su familia está dejando mucho que desear, su servicio al Señor dejará mucho que desear.
El cuerpo de Cristo, la Iglesia, son constituidas de familias. Las familias precisam ser saludables. Hay muchas familias que necesitan cura, libertación. Están dolientes. ellas precisan del Señor Jesús.

B. Las luchas para poner al dia la comunión personal y la religión en el hogar
1. Limites: Está siendo muy difícil para los padres y madres de hoy establecer los límites para la educación en la vida de los hijos. No existe milagro en la educación de un hijo. Si usted no establece el límite en el momento cierto, él nunca va a entender el valor de una regla. Nunca va comprender el aspecto de una ley.

2. Falsa Libertad: Las personas andan en busca de libertad, una sociedad entera queriendo ser libre. Una libertad que cuesta la propia vida, que cuesta la propia dignidad. Padres y madres que sufren por la pérdida y la muerte no apenas espiritual; sino, hasta incluso la muerte física de muchachos y muchachas por causa de decisiones equivocadas.

3. Las facilidades de nuestros días: Vivimos en una sociedad en que todo es de fácil acceso, la filosofía de libertad es generalizada. Hoy, las drogas son fácilmente encontradas en las plazas, en las canchas deportivas, entre un partido de futbol y otro. Jovenes fumam marihuana sin ninguna restricción, muchachos y muchachas hacen lo mismo y ya no precisan esconderse;
- La juventud vive hoy en una prostitución socializada;
- Ya pasó tiempo que los hombres precisaban salir de sus casas hacia zonas bohemias.
- Ya pasó el tiempo en que alguien procuraba un night Club escondido;
Hoy todo eso es posible por causa deun total descrédito del cuerpo.
Es difícil competir con la TV, con los juegos electrónicos, internet y los entretenimientos que los días modernos están trayendo. Todo lo que tiene que ver con los deseos y dar placer.

- Muchos jóvenes llegan incluso a decir: “Muy bien yo dejo de hacer eso y ¿qué voy a hacer? ¡No tengo nada para hacer!”
- Otros dicen: ¡Ser creyente es muy aburrido!
¿Cómo lidiar con una juventud inmediatista y que no siente placer en las cosas espirituales?
Este es el mayor desafío en nuestros días. Mas no desistan oren por ellos, no aprieten demasiado, mas no aflojen también demasiado. Sean amigos y presenten las cosas espirituales de forma atractiva y placentera.
Lo que usted les enseño en su infancia los ayudará a tener este encuentro de verdad con Jesús.
Tal vez, estoy hablando para alguién que perdió las esperanzas porque su hijo se apartó de los caminos que, usted con todo celo, le enseñó, no se desanime, sus oraciones constantes harán la diferencia al final.
Una madre cierta vez dijo que oraba hace más de 15 años por el retorno de su hijo a la iglesia. Le pregunte a esa hermana: “¿Usted cumplió su papel enseñando la Palabra de Dios a su hijo cuando era pequeño?”
Ella me respondió positivamente con lágrimas. Entonces le conté sobre la obra que un ángel realizaría en favor de ese hijo.
Un ángel muy poderoso será enviado por Cristo para realizar una obra muy especial antes que se cierre la puerta de la gracia.
Los términos “Fin del Tiempo de Gracia” o “Cierre de la Puerta de la Gracia” significan el momento cuando el destino de cada persona esté definitivamente fijado, sin posibilidad de cambio alguno.
“El último trabajo intercesor de Cristo antes que ponga de lado sus vestidos de sacerdote, es presentar las oraciones de los padres por sus hijos. Vi un ángel poderoso que fue enviado y millares de hijos recordaron las enseñanzas de la infancia y volvieron justamente antes que se cierre la puerta de gracia. ” RH,1902.

C. Es Necesario decidir hoy:
El texto comienza diciendo: “...escoged, hoy, a quien sirváis...”
Eso es muy diferente de las decisiones que la mayoría de las personas hacen al inicio de cada año:

"El Próximo año voy a parar de beber”.
“El Próximo año voy a volver a estudiar”.
“El Próximo año voy a ser más tolerante con mis padres”.
“El Próximo año voy a hacer el Año Bíblico”.
“El Próximo año voy a reclamar menos y agradecer mas”.
“El Próximo año voy a cuidar mas de mi salud”.
“A partir del lunes voy a comenzar mi dieta”.
Es preciso decidir hoy.
La declaración de Josué demuestra su resolución, osea que, él sabia lo que debía hacer. Después de evaluar las grandes cosas que el Señor había hecho por Israel, sacándolo de Egipto, conduziéndolo por el desierto, y trayéndolo a la tierra prometida, no había razones para ir en pos de otros dioses.
El pueblo respondió a Josué diciendo: “Serviremos al Señor, nuestro Dios, y obedeceremos su voz” (Josué 24:24).
La historia demostró, posteriormente, que ese pueblo, com el pasar del tiempo, optó por los dioses de las naciones vecinas. El libro de Jueces, revela el ciclo del pecado, sufrimento, súplica y salvación del Señor. Mas no importa lo que el mundo escoja, mucho menos lo que harán las futuras generaciones; nosotros, hoy, debemos tomar nuestra decisión por la Palabra de Dios.

CONCLUSIÓN:
Tenemos que tomar consciencia que: Yo y mi casa precisamos servir al Señor. Hoy es el Día de Poner al día nuestra comunión personal con Dios en el hogar.

A continuación veremos el VÍDEO: COMUNHÃO/FIDELIDADE/MISSÃO
Quiero invitar hoy a padres e hijos a pasar al frente, para orar por ustedes. Si usted y su familia desean tomar la decisión de servir al Señor por favor le invito pasar adelante.

Este es el mes de la Renovación. Ore al Señor para que Él lo use como un instrumento que pueda llevar a la iglesia a tomar la decisión, hoy, de orar más, leer más la Biblia y estudiar la Lección de Escuela Sabatica, y consagrar sus vidas al Señor.

Este mes busquemos tener más comunión con Dios.

Dios les bendiga!

Pr. Orailson Moura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...