Ir al contenido principal

El fruto del Espíritu es Paz - Los frutos del Espíritu


EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PAZ

INTRODUCCIÓN:

En esta ocasión estudiaremos acerca de la Paz como otro fruto del Espíritu. Pero se hará referencia a una paz diferente al concepto que el mundo tiene de la palabra paz. Para mucha gente paz significa simplemente ausencia de guerras o conflictos. Para el cristiano que vive en mundo hostil no siempre le será posible vivir en un ambiente ausente de conflictos.

Llamados a vivir y mantener la paz:

Comencemos leyendo Efesios 4:3

Shalom es la palabra hebrea para paz, aparece 250 veces en el Antiguo Testamento. 

La palabra griega es Eirene y aparece 91 veces en el Nuevo Testamento. Estas palabras tienen que ver con bienestar, seguridad, tranquilidad, armonía, prosperidad y vivir en plenitud, un sentido de estar completo.

Jesús nos dijo, “La paz os dejo mi paz os doy” (Juan 14:27). Nos ofrece un tipo de paz diferente.

A. ¿Cómo se obtiene esa paz?
Confiando u obedeciendo a Dios. Jueces 6:24, Salmo 119;165, Isaías 48:18, Isaías 26:3

Leamos la siguiente cita: “El amor a sí mismo es lo que trae inquietud... Los que aceptan la palabra de Cristo al pie de la letra, y entregan su alma a su custodia, y su vida para que Él la ordene, hallarán paz y quietud. Ninguna cosa del mundo puede entristecerlos cuando Jesús los alegra con su presencia. En la perfecta conformidad hay descanso perfecto.” DTG, 298.

Notemos que aquí no nos dice que la paz que Cristo ofrece es una vida ausente de problemas. Tampoco dice que la paz viene cuando tenemos satisfechas todas nuestras necesidades. O cuando todo marcha sobre ruedas. Sí dice, que esta paz se encuentra cuando confiamos nuestra vida al cuidado de Dios y aceptamos su voluntad para nosotros. Cuando nuestra vida está totalmente al cuidado de Dios. Cuando descansamos en las manos del Creador, nada puede entristecernos. 

¿Es posible un hogar de completa paz en este mundo? Vamos a entender que sí, cuando entendamos: cuál es el origen de los pleitos, y discusiones y cuando entendamos cómo resolver las desavenencias, los pleitos y discusiones. Leer Romanos 12:17-20.

La paz no es sinónimo de una vida libre de problemas o ansiedades. Sino tiene que ver con la forma cómo enfrentamos esas situaciones... más que, con la situación misma.

Paz, también significa que confiamos en Dios y que Él sabe qué es lo mejor para nosotros.

B. ¿Qué cosas roban la paz en la familia?
Desde un punto de vista espiritual. Se originan en las obras de la carne. 
Gálatas 5: 19-21

Por eso Romanos 12:18 nos dice que en cuanto dependa de vosotros vivid en paz.

La paz de Dios nos guardará de iniciar o mantener los pleitos en forma indefinida.

Paz proactiva.

Proactiva, significa:

a) DECIDIDAMENTE, voy a hacer o dejar de hacer para que haya esa paz, esta tranquilidad y armonía en mi familia.

b) INTENCIONALMENTE voy a tener tal comportamiento que como resultado natural venga la paz y la tranquilidad.

Alguien dijo: “Tu actitud pacífica no es garantía de que el ambiente externo que te rodea será pacifico. Pero la falta de esa actitud pacífica virtualmente te garantiza que el ambiente no será pacifico.”

Eleanor Roosevelt dijo: “No es suficiente hablar acerca de paz; debemos creer en ella. Y no es suficiente creer en ella; debemos trabajar por ella.”

C. ¿Por qué debemos vivir en paz en nuestro hogar?
Porque Dios no es un Dios de disensiones (1 Corintios 14:33) 

CONCLUSION:

"Haya paz en el hogar y habrá paz en la iglesia. Esta preciosa experiencia llevada a la iglesia será el medio para crear un afecto bondadoso mútuo. Cesarán las rencillas. La verdadera cortesía cristiana se verá entre los miembros de iglesia. El mundo tomará nota de que ellos han estado con Jesús y han aprendido con él. ¡Qué impresión haría la iglesia en el mundo si todos los miembros vivieran vidas cristianas!" CN, 521.

"La calidad de nuestro cristianismo se mide por la clase de vida que existe en el hogar. La gracia de Cristo capacita a sus poseedores a hacer del hogar un sitio feliz, lleno de descanso y paz" ST, 14/11/1892.

En el clímax de las bendiciones encontramos el interés de Dios por proveernos de su paz; “Jehová te bendiga, y te guarde. Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia. Jehová alce sobre ti su rostro y ponga en ti PAZ. (Números 6:24-26) 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...