Ir al contenido principal

Plan divino para salvar de la ruina económica

PLAN DIVINO PARA SALVAR DE LA RUINA ECONÓMICA

Introducción.
En la historia de José y su encuentro con el Faraón encontramos el plan de Dios que salvo a Egipto de la ruina económica.

Los versículos 33 al 36 de Génesis 41 revelan al Rey y sus ministros los planes divinos para la salvación de Egipto y sus habitantes. El punto central en este plan indica un principio que el Espíritu Santo trajo a la mente de José. El pueblo debía traer al Rey un quinto (el 20%) de todas sus cosechas durante sus años de abundancia.

Al llegar los años de hambruna habría suficiente alimento para todos. Es justo decir que José, bajo la inspiración del Espíritu santo, invito al Rey a aceptar un plan que había sido utilizado antes por su padre, su abuelo y su bisabuelo el cual estaba basado en el principio de devolver el diezmo y dar ofrenda de buena voluntad a Dios.
Este plan lo conocemos con el nombre de dar proporcionalmente, dar primero lo que es de Dios, y en segundo lugar, doblar la misma cantidad solo porque amamos a nuestro creador.

I. Una formula divina: 
Cada hombre debe de llevar sus ofrendas conforme a los bienes con los que Jehová le ha bendecido. Deuteronomio 16:17

Con corazón alegre. 2 Corintios 8:12

“Dios se deleita en honrar la ofrenda del corazón que ama, dándole la mayor eficacia en su servicio. DTG 246

Las ofrendas aceptables son aquellas dadas regular y sistemáticamente según Dios haya prosperado. 

"Todo lo que el hombre da debe ser voluntario. Su tesorería no debe ser llenada con ofrendas de mala voluntad." 3 TI, 39”

Solo dos personas saben lo que usted debiera de dar: Dios y Ud. 
“Dad lo que podéis ahora, y a medida que colaboráis con Cristo vuestra mano se abrirá para impartir aun mas.” CMC, 54

Dios primero, un sabio principio 
"Si están espiritualmente despiertos oirán en los ingresos de cada semana sean pocos o muchos la voz de Dios." 3 TS, 345

¿Qué nos dirá la voz de Dios?
 Antes de gastar debemos apartar lo que Dios ha especificado como suyo. CMC, 86

¿Qué parte a especificado como suya? Levítico 27:30-32
"Después que se ha puesto aparte el diezmo, adjudíquense los dones y las ofrendas que por la bondad de Dios pudiereis. CSOES, 146

“Dios nos aconseja pero nosotros decidimos cuanto daremos”

Primero El plan de Dios. El diezmo. La porción de Dios.
Segundo. Las ofrendas, nuestra muestra de amor.
Tercero. Las necesidades.
Cuarto. Los deseos.

Cada congregación tiene tres clases de grupos:
Un grupo decide seguir el plan de Dios y confía que el hará su parte.
El segundo grupo acepta el plan de Dios y a medida que su fe crece y Dios lo bendice dan más y más apoyo hasta que alcanzan el ideal.
Tercer grupo decide seguir con el pasado sin plan ninguno.

“La provisión que tienen en su mano pueden parecer corta para suplir la necesidad; pero en las manos del Señor resultara más que suficiente.” PR,182

CONCLUSIÓN:
"Cuando nuestra flaqueza se combina con la fuerza divina y en todo seguimos la orden divina nuestro potencial es ilimitado. El hombre es limitado al seguir las indicaciones de Dios. Pero Dios es ilimitado en producir resultados. Cuando nos entregamos completamente a Dios y en nuestra obra seguimos sus instrucciones, el mismo se hace responsable de su realización." PVGM 295.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

La verdadera y la falsa adoración - La verdad Presente

INTRODUCCIÓN Queridos jóvenes, el mensaje  que vamos a presentar  aborda el corazón mismo del libro El Apocalipsis. De acuerdo con los estudiosos, el capítulo 13 es el  centro de todo el libro. Ahora bien, ¿qué  encontramos en este capítulo? ¿Por qué  es tan importante? ¿Qué enseñanzas tiene para nosotros actualmente? Sin más preámbulo, estudiemos lo que Apocalipsis, capítulo 13, tiene para nosotros.  DESARROLLO En El Apocalipsis se presentan tres poderes del mal: el dragón, la bestia y el falso profeta (Apocalipsis 16:13). Te preguntarás… ¿y quiénes son? Verás cuán fácil es saberlo. Apocalipsis 12 y 13 identifican esos tres poderes satánicos.  Ya vimos que el capítulo 12 habla del dragón (Apocalipsis 12:7-9), mientras que el capítulo 13 habla de una “bestia” que surge del mar (Apocalipsis 13:1-10), y luego de otra que surge de la tierra (Apocalipsis 13:11-18). Estas tres potencias constituyen la falsa trinidad conocida como el dragón, la bestia y...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...