Ir al contenido principal

El primer amor

INTRODUCCIÓN

1. Saludo

2. Motivación
¿Recuerdan ustedes hermanos su primer amor? ¿Qué sentimientos tocan su corazón cuando hacen memoria de su inolvidable primer romance?
Quizás más de uno de los presentes esté suspirando por sus gratos recuerdos, pero es posible también que alguno de los presentes ya se olvidó de ese primer cariño o posiblemente no quiera recordarlo más, sobre todo si aquella fue una ingrata experiencia.
Sin embargo, creemos que casi todos los que somos casados nos hemos unido en matrimonio con "el amor de nuestra vida", con nuestro verdadero amor, ¿no es verdad?
Pero esta mañana tenemos un mensaje muy especial de parte de Dios que nos dice que VOLVAMOS al primer amor, es decir, que revivamos esa primera experiencia cuando nos convertimos a Cristo.

3. Texto base Apocalipsis 2:1-7
"Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido" (Apocalipsis 2:5).

4. Proposición
La única manera de estar seguros de nuestra salvación es vivir cada día nuestro "primer amor" con Jesús.

II. YO CONOZCO TUS OBRAS (Apocalipsis 2:2)

1. Primero: Jesús se presenta como el eterno: "el primero y el último y el que vive por los siglos de los siglos”
2. En segundo lugar elogia a su iglesia: "Yo conozco tus obras y arduo trabajo".

a. La iglesia apostólica trabajó duramente para evangelizar el mundo de entonces y lo logró.
b. Llenaron"el mundo"con el evangelio de Cristo (Hechos 5:28; 17:6; Romanos 15:4)
3. En tercer lugar:“Yo conozco tu paciencia".
a. En tiempos de persecución, a pesar de encarcelamientos, de azotes y muerte, los creyentes proclamaron el mensaje de Cristo (Hechos 5:18,40).
b. Pero la iglesia no desmayó; nada pudo detener su avance.
4. "Yo sé que eres celoso por la verdad y que no toleras a los malos".
a. Éfeso no transigía con el error, ni con los pecadores.
b. Denunciaba el pecado y propugnaba el arrepenmiento del pecador.
5. "Has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son"
Éfeso era una iglesia amorosa pero también celosa, muy cuidadosa por mantenerse libre de influencias no cristianas.
6. "Aborreces" las obras de los nicolaítas:
a. Los nicolaítas constituían una secta herética que enseñaba que las obras de la carne no afectan la pureza del espíritu.
b. Pregonaban el libertinaje bajo el pretexto de la libertad
c. Rebajaron las normas morales y la ley de Dios
7. Después reprendió a sus fieles con el propósito de salvarlos y no de condenarlos.
Pero... "HAS DEJADO TU PRIMER AMOR"
¡Ese es tu gran problema, tu verdadero problema.!
a. Enfriamiento espiritual
b. Indiferencia espiritual.
c. Modorra, somnolencia religiosa.
d. Adecuación al mundo.
e. Semejanza con el no creyente.

¿Puede tomarnos en la actualidad la misma enfermedad?
¿Será posible que seamos celosos, pacientes, con mucho trabajo misionero pero que en lo íntimo de nosotros estemos contaminados por la indiferencia religiosa?

"La reunión de oración es el pulso del cuerpo de la iglesia—Una reunión de oración siempre dirá el verdadero interés de los miembros de iglesia en las cosas espirituales y eternas. La reunión es como el pulso para el cuerpo; denota la verdadera condición espiritual de la iglesia. Una iglesia sin vida, que se está descarriando, no tiene gusto por las reuniones de oración". MP, 211.

¿Tal vez existe entre nosotros gente que aborrece las creencias extrañas, las herejías religiosas pero que, sin embargo, están muertos espiritualmente?
Jesús desea que su iglesia sea fervorosa, celosa por mantener la pureza de las doctrinas y muy cálida en cordialidad y afecto para terminar pronto la obra de la evangelización.
Porque: La única manera de estar seguros de nuestra salvación es vivir cada día nuestro"primer amor" con Jesús.

III. CÓMO SE PUEDE VOLVER AL PRIMER AMOR

1. "Recuerda de dónde has caído”
a. Trata de ubicar el instante de la última vez que has sentido la presencia de Jesús en tu vida

b. Una frase popular: "Recordar es vivir”
2. "Arrepiéntete”
a. Reconoce tu condición de pecado.
b. Pide al Señor la fuerza suficiente para abandonar ese camino equivocado

c. ¡Cambia de rumbo! Los cambios son positivos. La rutina del pecado aburre el alma.
d. Experimenta la auténtica libertad entregando tu vida a Cristo (Juan 8:32; 7:38).
3 "Haz las primeras obras”
a. Vuelve a leer tu Biblia como antes o más que antes.
b. Trata de orar como antes. Pide a Jesús que haga nacer en ese gusto especial por la oración.
c. Busca ayudar a otros, visita los hermanos de tu iglesia, ora con ellos, estudia la Biblia con ellos, cuéntales tu conversión, anímalos a seguir de cerca a Cristo.
d. Busca imitar a Jesús, trata de caminar con él a cada momento, siéntelo, óyelo, piensa en él. Que él sea todo para ti.
e. Trata de participar con alegría y entusiasmo en las actividades de tu iglesia.

Aplicación
1. Tú y yo podemos volver a ese primer amor, arrepentirnos diariamente y hacer las primeras obras por amor a Cristo.
2. Porque: La única manera de estar seguros de nuestra salvación es vivir cada dia nuestro primer amor con Jesus.

IV. SI VENCES, COMERÁS DEL ARBOL DE LA VIDA (Apocalipsis 2:7).

1. Una maravillosa promesa: "Comerás del árbol de la vida", es decir, "vivirás eternamente"
2. Cuando Adán y Eva comían del árbol de la vida lo tomaban con gratitud por la maravillosa dádiva divina.
3. El árbol de la vida poseía el poder de perpetuar la vida y mientras comían de él no podían morir. Era el antídoto de la muerte.
4. Aún sus hojas " eran para sanidad de las naciones", garantizaban la inmortalidad.
5. Aquel árbol estuvo en principio en el Eden terrenal. Pero Dios lo trasladó al cielo. Allí podrán comer de sus frutos los que decidan volverse al primer amor y vencer con Cristo.

Aplicación
1. En la vida cristiana nunca ha habido cruz sin corona.
Sólo se salvarán los valientes, los perseverantes, los que sigan cada día al cordero por doquiera que va.
2. Porque: La única manera de estar seguros de nuestra salvación es vivir cada día nuestro "primer amor" con Jesús.

V. CONCLUSIÓN

"No te engañes. Dios no puede ser burlado. Nada que no sea la santidad te preparará para el cielo. Es la piedad sincera y experimental lo único que puede darte un carácter puro y elevado, y habilitarte para entrar en la presencia de Dios, quien mora en luz inaccesible. Esta tierra es el único lugar donde debemos adquirir el carácter celestial. Por lo tanto, comienza en seguida. Y no te lisonjees de que llegará el tiempo cuando podrás con más facilidad que ahora hacer un esfuerzo ferviente. Cada día te distancia más de Dios. Prepárate para la eternidad con un celo que no has manifestado todavía. Educa la mente para amar la Biblia, amar la reunión de oración, amar la hora de meditación, y sobre todo, la hora en la cual el alma comulga con Dios. Adquiere la mentalidad del cielo si quieres unirte con el coro celestial en las mansiones divinas". CPI, 334.

1. Resumen
Cristo conoce nuestras obras perfectamente. Él quiere que volvamos al primer amor. Hay una grata recompensa para todo aquel que vence y triunfa.
2. Llamado
¿Hay alguno en esta mañana de sábado que desea pedirle a Jesús que le ayude a volver a su "primer amor" espiritual?
La única manera de estar seguros de nuestra salvación es vivir cada día nuestro "primer amor" con Jesús.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...