Ir al contenido principal

Cómo desarrollar un buen carácter

INTRODUCCIÓN

1. Saludo

2. Motivación: 

En el monte de los olivos, Cristo había hablado a sus discípulos de su Segunda venida al mundo. Había especificado ciertas señales y les había dicho a sus discípulos que velasen y se preparasen.

Otra vez les repitió la advertencia: “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del hombre ha de venir”. 

3. Texto: San Marcos 13:32-37 

II. VELAR. 

1. Es vigilar, cuidar, mirar, observar.
2. Tenemos que hacer desarrollar nuestra nuevo carácter en Jesús. 
3. Vigilar que la naturaleza nueva de Jesús que sea alimentada diariamente en nuestra vida.
4. Cuidar que la naturaleza vieja que está sepultada por el agua no vuelva a resucitar, y elimine la nueva naturaleza que lucha para darnos la paz y la esperanza de ver a Jesús cara a cara en aquel día. El pecado existe pero no reina.
5. Mirar, cómo las señales de su regreso a esta tierra se dan constantemente mediante sucesos incontrolables; la inmoralidad, la corrupción, los recursos económicos, etc., etc.
6. Observar, que mis hábitos deben ser controlados, guiados por el poder del Espíritu Santo. 

Aplicación: 

Solamente los que cuidan, miran y observan la nueva naturaleza de Jesús estarán en condiciones de ver más de cerca el retorno de Jesús a la erra.

III. NUESTRA RAZÓN DE SER.

1. Todos los hombres pertenecen a Dios, ya sean creyentes o incrédulos. Todos son llamados a servir, y en el día del juicio todos rendiremos cuenta de la forma en que hayamos respondido a esa demanda. 
2. Nuestro Señor enseña que el verdadero objetivo de la vida es el Ministerio, Cristo fue obrero, sus discípulos fueron obreros, los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir.
3.Mediante una vida de servicio a favor de otros, el hombre se pone en íntima relación con Cristo.
4. “El desarrollo de todas nuestras facultades es el primer deber que tenemos para con Dios y nuestros prójimos. Nadie que no crezca diariamente en capacidad y utilidad no está cumpliendo el propósito de la vida”. PVGM, 264. 
5.“Necesitamos comprender que el pecado es la imperfección del carácter. En Dios se hallan todos los atributos justos del carácter como un todo y armonioso...” PVGM, 265. 
6. La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber... Esta es la educación que perdurará en la vida eterna”. PVGM, 265. 

Aplicación: 

“Cristo no nos ha dado la seguridad de que sea asunto fácil lograr la perfección del carácter. Un carácter noble, cabal, no se hereda. No lo recibimos accidentalmente. Un carácter noble se obtiene mediante esfuerzos individuales, realizados por los méritos y la gracia de Cristo. Dios da los talentos, las facultades mentales; nosotros formamos el carácter. Lo desarrollamos sosteniendo rudas y severas batallas contra el yo. Hay que sostener conflictos tras conflictos contra las tendencias hereditarias...”. PVGM, 266.

IV. COMO DESARROLLAR LA NUEVA PERSONALIDAD DE CRISTO 

1. Las facultades mentales: 
Dios se propone que sus siervos posean más inteligencia y más claro discernimiento que los mundanos.
“En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey los consultó, los encontró diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino” Daniel 2:8-20

2. El habla: 
“Ninguna palabra torpe salga de vuestra boca” (Efesios 4:29) 

3. La Influencia: 
“Nuestras palabras, nuestros actos, nuestro vestido nuestra conducta, hasta la expresión de nuestro rostro, tiene influencia” “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella” (Hebreos 11:4) 

4. El Tiempo: 
“Nuestro tiempo pertenece a Dios. Cada momento es suyo, y nos hallamos bajo la más solemne obligación de aprovecharlo para su gloria”.
Porque Él dice: “En tiempo aceptable te oí, en el día de la salvación te ayudé”. Ahora es el tiempo aceptable, ahora es el tiempo de la salvación”. (2 Corintios 6:2) (Isaías 49:8)

5. La Salud: 
“La salud es una bendición cuyo valor pocos aprecian” “Amado, deseo que prosperes en todo, y tengas salud, así como prosperas espiritualmente” 3 Juan 1:2 

6. La Fuerza: 
“Debemos amar a Dios, no solo con todo el corazón, el entendimiento y el alma, sino con toda la fuerza”.
“Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6:5).

7. El Dinero: 
“Dios confía también recursos a los hombres.”
“El dinero no es de más valor que la arena, a menos que sea usado para satisfacer las necesidades de la vida, bendecir a otros, y hacer progresar la causa de Cristo”. PVGM, 286.

“Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos ricos echaban mucho.” (Marcos 12:41) 

“Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males. Y algunos, por esa codicia se desviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. (1 Timoteo 6:10) 

Somos llamados a desarrollar la nueva personalidad que Cristo nos impartió; porque somos una nueva criatura en Cristo Jesús. 

Somos deudores, porque tenemos que anunciar estas nuevas a todo el mundo, entonces Él vendrá. 

Llamado: 

Creo que una de las verdades más importantes que las personas se niegan a creer es la verdad sobre ellos mismos. Nuestra vida devocional debería ser la oración para que Dios nos revele los defectos de nuestro carácter. Cuando Dios nos revele esto y reconozcamos que estos defectos de carácter nos han llevado al pecado, es imperativo confesar esos pecados. Pídele a Dios que te revele los defectos de carácter y los pecados que te han hecho cometer, para que no tengas que enfrentarlos durante el tiempo de angustia.
¿Cuántos queremos dedicar nuestra mente, nuestras palabras, influencia, tiempo, salud, fuerzas y recursos para El Progreso de la causa de Cristo?

¿Cuántos queremos ser nuevas criaturas en Cristo dedicadas al servicio y hacer una gran obra para la Gloria de nuestro Creador?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

Vasos de Honra - Adoración y Gratitud

“En una casa grande no sólo hay vasos de oro y de plata sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena”. 2 Timoteo 2:20-21 INTRODUCCIÓN En cierta ocasión un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el objeto de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó arduamente y como resultado, taló muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción, fue escasamente la mitad del primer día. Durante el tercer día, se propuso mejorar su producción. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero sus resultados fueron nulos. El capataz, al ver los resultados del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?” El joven respondió: “Realmente no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...