Ir al contenido principal

Caleb 7.0 - PREPARADOS PARA VER A JESÚS CARA A CARA


LECTURA BÍBLICA: HECHOS 1:11.
Varones galileos, ¿qué estáis mirando al cielo?, este mismo Jesús que ha sido tomado desde vosotros arriba en el cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”.

INTRODUCCIÓN:
I. LA CERTEZA DE SU VENIDA

a)  Se nos dice en la Biblia, vez tras vez, que el Señor Jesús volverá. Contemplamos la escena del monte de los Olivos, cuando entabla su última conversación con sus amigos y discípulos. Pronuncia una bendición sobre ellos, impartiéndoles una nueva comisión y despidiéndose de ellos por un tiempo. Una nube desciende del cielo y lo rodea. Asciende en esa nube, más y más arriba hasta que al fin se pierde de vista. Los discípulos contemplan la escena boquiabiertos. De pronto son sorprendidos al ver ante ellos dos hombres vestidos de blanco. Estos hombres les hablan diciéndoles: “Varones galileos, ¿qué estáis mirando al cielo?, este mismo Jesús que ha sido tomado desde vosotros arriba en el cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”. Hechos 1:11.
b)  La Biblia siempre cumple. Nos dice que vendría una inundación y la inundación vino. Nos dice que Jesús vendría al mundo, y vino. Nos dice que vendrá otra vez, y vendrá. Por miles de años los profetas señalaban un acontecimiento, la primera venida de Cristo. Cuando vino no le reconocieron porque creyeron que vendría como rey. En cambio, vino como el más humilde de los hombres. Hay trescientas dieciocho referencias en el Nuevo Testamento a la segunda venida de Cristo. Así como cumplió la profecía en su primera venida, también la cumplirá en lo que se refiere a la segunda venida.
JESÚS MENCIONÓ ALGUNAS SEÑALES QUE OCURRIRÁN EN LA TIERRA, ANTES DE SU SEGUNDA VENIDA
Repasando esas señales, encontramos que casi todas son de naturaleza triste, sombría, aterradora. Ninguna dice que la condición del mundo mejorará a medida que pase el tiempo. Todo muestra que la situación empeorará, hasta el caos y la desesperación.
1. En el mundo político:
   a. Guerras. San Mateo 24:6.
   b. Guerras repentinas. 1 de Tesalonicenses 5:3. 
   c. Desde 1678 más de 1700 guerras.
   d. Flaco, fuerte soy. Joel 3:9,10.
2. Psicológicas:
   a. La psicosis del miedo. San Lucas 21:25,26. 
   b. Miedo de una destrucción termonuclear.
3. Desastres físicos:
   a. Terremotos. San Mateo 24:7. 
   b. Plagas, epidemias, otros.
   c. Estadística de terremotos.
    Siglo I – 15.
   Siglo XIX – 2319. Cada año - 6530.
4. En el mundo social:
   a. Luchas entre capital y trabajo. Santiago 5:4-7. 
   b. Capitalismo agudo. Santiago 5:1-3.
5. En el mundo científico:
a. Gran despertar de la ciencia. Daniel 12:4. 
b. Grandes prodigios en el cielo. Joel 2:30,31.
6. Condiciones morales del mundo:
   a. Maldad. San Mateo 24:12.
   b. Moral degenerada. 2 de Timoteo 3:1-5.
   c. Destruyendo matrimonios y casándose. San Mateo 24:37,38. 
d. Locos por el placer. 2 de Timoteo 3:1-4. 
e. Aumento del crimen. San Mateo 24:37.
7. Condiciones religiosas del mundo:

a. Desechando la verdad de la Biblia. 2 de Timoteo 4:1-4. b. Escepticismo religioso. San Lucas 18:8.
c. Espiritismo. 2 de Timoteo 4:1,2.
d. Se levantarán falsos profetas. San Mateo 24:11,23,24,26. 

e. Evangelio Eterno a todo el mundo. San Mateo 24:14.
III. REFLEXIÓN ANTE LAS SEÑALES
Mirando alrededor del mundo, podemos decir que todo lo mencionado, en nuestra conferencia de hoy, son señales suficientemente generalizadas en nuestro mundo actual.


Por lo tanto, es absolutamente seguro que Nuestro Señor Jesucristo está a las puertas y que nuestra generación tendrá la oportunidad más gloriosa de todas, prepararse para el encuentro con el gran Rey del Universo. Ante este evento universal, Jesús advirtió: 

“Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca”. “Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios”. San Lucas 21:28,31.
IV. ¿CUANDO VENDRÁ?
1. En otras palabras, el Señor vendrá cuando el mundo más lo necesite. La Santa Biblia repite vez tras vez esta verdad:
  1. Vendrá cuando todas las naciones estén aquejadas por un espíritu de revolución. Leamos San Lucas 21:25. Todos los países de la tierra ahora mismo sufren graves revueltas sociales.
  2. Vendrá cuando los hombres hayan perfeccionado sus armas mortíferas, amenazando la existencia de la vida. Los pueblos estarán desfalleciendo por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán. San Lucas 21:26.
  3. Vendrá cuando la situación internacional sea tan desesperada a causa de los problemas insolubles, que los estadistas estarán confundidos y no sabrán qué hacer.
    San Lucas 21:25. Problemas de la alimentación del control de la natalidad, las drogas, los vicios y otros.
    d. Vendrá cuando no haya respeto por la ley y cuando el des- orden y el caos amenacen. Leamos San Lucas 17:26. Leamos las condiciones antes del diluvio Génesis 6:5, 11,12. Crimen, robo, abuso aumentarán por falta de respeto a la ley.
    e. Vendrá cuando las normas morales casi hayan desaparecido como resultado del vicio, la lascivia y la promiscuidad sexual. La Biblia dice: “como en los días de Sodoma y Gomorra”. San Lucas 17:28-29. Creo que estamos viendo un espectáculo en el mundo, tal como lo menciona el Libro Sagrado.
    f. Vendrá cuando la juventud soberbia, blasfema, desobediente, ingrata e impía forme la última generación de este mundo”. 2 de Timoteo 3:1-5.
    g. Vendrá cuando los hombres nieguen la existencia de Dios, la obra de la creación. 2 de Pedro 3:3-6.
    h. Vendrá cuando el hombre haya probado todos los recursos en busca de la felicidad en el alcohol, drogas, sexo, orgías, juegos, pero se encuentran insatisfechos, vacíos, con amargura y pesar. Sin paz mental, sin esperanza para el futuro. 
    Leamos San Mateo 24:30. Y, finalmente, se encontrarán sin esperanza y sin Dios en el mundo. Efesios 2:12. El Señor Jesús dio la razón por la cual nos daba todos estos avisos o señales. “Y ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda creáis”: San Juan 14:29.
    V. ¿QUÉ SUCEDERÁ CUANDO VENGA?
    1. ¿Qué sucederá con los reinos del mundo? Apocalipsis 11:15. 
    2. ¿Qué ocurrirá con la tierra? 2 de Pedro 3:12.
    3. ¿Qué acontecerá con las gentes que están aquí, tanto vivas como muertas?
    Hay cuatro grupos que debemos considerar:


    a. Los muertos en Cristo se levantarán primero. Los cuerpos de todos aquellos que murieron con la confianza depositada en Jesús, levantarán el vuelo para encontrarse con él en el aire.

    b. Los creyentes vivos serán arrebatados para encontrarse con Él en el aire. “Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes para recibir al Señor en el aire”. 1 de Tesalonicenses 4:17. No tengas temor de su venida si vives; te llevará para encontrarte con Él.
    c. Los muertos perdidos quedarán en sus tumbas por mil años más: “Mas los otros muertos no volvieron a vivir, hasta que sean cumplidos mil años”. Apocalipsis 20:5. Hay dos resurrecciones de la muerte: la resurrección de los creyentes, cuando Jesús viene en los aires; y la resurrección de los perdidos, que acontecerá mil años más tarde.
    4. Las bendiciones proporcionadas a los creyentes por su venida 
    a. Iremos al cielo con Jesús, mientras el mundo pasará por un período siendo purificado en fuego.
    b. Seremos transformados. Se nos dice en 1 de Corintios que seremos cambiados en un abrir y cerrar de ojos. Nuestro cuerpo vil será transformado para ser igual a su glorioso cuerpo. El pecado, el sufrimiento y el dolor serán borrados, y los salvados al fin serán como el inmaculado Hijo de Dios.
    c. Su venida trae la reunión con nuestros seres queridos que creyeron en él: Hemos llorado al lado del lecho de quienes hemos amado. Les hemos dado el último beso; las lágrimas han surcado libremente nuestro rostro al contemplarlos en su ataúd; hemos regresado a nuestros hogares para hacer frente a la silla desocupada y añorar el tacto de una mano desaparecida; pero a través de nuestras lágrimas hemos podido decir: “Los veremos otra vez ‘. Sí, veremos a nuestros seres queridos cuando Jesús venga. Por su poder, Él los levantará y, entonces, seremos reunidos para siempre con aquellos a quienes hemos amado por mucho tiempo y de quienes nos hemos despedido temporalmente. 
    c. Su venida nos trae nuestro mejor amigo: Tratamos de vivir junto a Jesús, pero algo siempre se interpone. En aquel día lo veremos cara a cara. La mejor bendición no será el manto, ni la corona ni la mansión; será el contemplar a nuestro bendito Salvador. Por cierto que lo queremos ver, queremos arrojarnos a sus pies, le queremos decir cuánto apreciamos el que haya muerto en la cruz, le queremos agradecer personalmente cuánto ha hecho, pero aún más, queremos agradecerle el que nos lleva a vivir en las moradas celestiales. 
    CONCLUSIÓN

    Fiel hasta la muerte... Apocalipsis 2:10.
    La ciudad de Pompeya fue completamente sepultada bajo la lava y el azufre que descendieron del monte Vesubio. En años recientes distintos grupos de científicos han estado excavando las ruinas de esta ciudad. Cierto grupo halló un centinela en su posición haciendo guardia, posición que hacía frente al centro de la ciudad. Hallaron los huesos de otros en posiciones que los descubrieron como que intentaron escapar de la ciudad. Pero este centinela estaba parado, haciendo guardia como queriendo decir: “Mi líder” me colocó en este lugar y, pase lo que pase, le seré fiel”.

    Oh, amigos, Jesús nos puso aquí para que le sirvamos a Él y lo hagamos conocer a través del mundo! Digamos: “No sé cuándo vendrá Él, pero quiero que me halle fiel. Pase lo que pase, le seré fiel a mi líder. 
    Juan, el amado, estaba en la isla de Patmos. Jesús vino y le dijo: ... “Ciertamente vengo en breve”. El viejo santo de Dios levantó la vista y exclamó: “... Ven, Señor Jesús” Apocalipsis 22:20. 
    Nosotros diríamos hoy, de lo más profundo de nuestro corazón: “Ven, Señor Jesús”; sácanos de este mundo de pecado y de dificultades, y lléva- nos para estar contigo”. 
    Si Él viniera, ¿estarías tú listo? Pidamos a Dios que nos ayude a estarlo.
    24 APELO ¿Quieres avivar tu deseo de ver a Jesús?, 
    ¿Podrías decir conmigo, te espero Jesús? o mejor
    ¿"Ven Señor Jesús”?


    Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...