Texto base: Salmo 63:3. "Porque mejor es tu misericordia que la vida...".
DESARROLLO
Si tuvieras la oportunidad de pedirle a Dios un favor especial, ¿cuál sería?
I – PERSONAS QUE LE PIDIERON A DIOS ALGO ESPECIAL:
1. Moisés – "[...] Te ruego que me muestres tu gloria" (Éxodo 33:18).
2. Felipe: "Señor, muéstranos al Padre, y nos basta'" (Juan 14:8). 3. Pablo: "[...] me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca [...]" (2 Corintios 12:7, 8).
II – LAS RESPUESTAS QUE RECIBIERON DE DIOS:
1. Moisés: "Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro [...]" (Éxodo 33:19).
2. Felipe: "Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo, pues, dices tú: 'Muéstranos al Padre'?" (Juan 14:9).
3. Pablo: "Y me ha dicho: 'Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad". "Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo" (2 Corintios 12:9, 10).
III – ¿POR QUÉ DIOS NO SIEMPRE NOS RESPONDE COMO NOSOTROS QUEREMOS?
• Porque pedimos lo que es importante para nuestra vida.
• Dios nos ha provisto de antemano lo más importante para la salvación: ¡la gracia!
IV – ¿POR QUÉ LA GRACIA ES MÁS IMPORTANTE QUE LA VIDA?
Al apóstol Pablo le encantaba la palabra "gracia".
• Comenzó la mayoría de sus cartas deseando la gracia de Dios para todos los lectores. Ejemplo: Romanos 1:7.
• Terminaba todas sus cartas deseando que la gracia de Cristo estuviera sobre todos. Ejemplo: 2 Corintios 13:13.
Pablo usa esta palabra por lo menos cien veces en sus escritos, porque estaba consciente del poder salvador de Cristo en su vida. Todo pecado es insidioso, pero Pablo cometió un pecado que lo apartó de los demás cristianos primitivos.
1. Saulo dedicó sus energías a la persecución y el uso de la fuerza contra los cristianos.
2. Hechos 9:1, 2 dice que "Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco [...]".
3. Incluso el bondadoso Ananías se resistía a encontrarse con Saulo en su ceguera.
4. Pablo nunca olvidó sus orígenes. En 1 Timoteo 1:15, leemos que él se llamó a sí mismo el principal pecador.
5. En 1 Corintios 15:9, dice que él es el más pequeño de los apóstoles, indigno de ser llamado apóstol. Pero a pesar de su gran pecado, encontró la gracia de Cristo, experimentó su perdón y su poder transformador. Por lo tanto, dijo: "Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo" (1 Corintios 15:10). El encuentro con Jesús en el camino a Damasco cambió el futuro de Pablo. El Espíritu Santo le dio a Pablo instrucciones y revelaciones especiales. Frente a estos privilegios espirituales, Pablo reconoció: "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera. Respecto a lo cual tres veces le he rogado al Señor que lo quite de mí. Y me ha dicho: 'Bástate mi gracia [...]'" (2 Corintios 12:7-9).
CONCLUSIÓN
¿Siente la necesidad de un favor especial de Dios? ¿Ha estado insistiendo, pero siente que su oración no ha sido contestada? ¿Ha llegado a creer que él no está interesado en sus necesidades? Escuchemos la respuesta de Dios en una sola frase: "Bástate mi gracia". ¿Por qué? ¡Porque la gracia de Dios es mejor que la vida! ¡Amén!
Comentarios
Publicar un comentario