Ir al contenido principal

El camino de la confianza - Viviendo por gracia

Texto base: Proverbios 3:5, 6. "Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas". 

DESARROLLO 

El objeto de nuestra confianza determina la condición de nuestra vida, determina quiénes somos. Algo dentro de nosotros nos impulsa a querer confiar: 
1. Inteligencia, sabiduría, experiencia, comprensión, talentos. 
2. Fuerza para el trabajo. 
3. Gente. 
4. Cosas o bienes. El camino de la confianza 

DOS ERRORES FATALES DE CONFIANZA 

1. Confiar en el discernimiento personal Jeremías 17:9: "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso. ¿Quién lo conocerá?" Proverbios 28:26: "El que confía en su propio corazón es necio [...]". Desde el Edén, ha habido una disputa sobre quién es el objeto de nuestra confianza. 
2. Confiar en el ser humano Jeremías 17:5: "... Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová". Jeremías 17:7: "Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová". 

I – CONFÍA EN EL SEÑOR 

• Eso es lo único sensato que se puede hacer. 
• Alternar entre confiar en uno mismo y confiar en Dios es una tontería. "La única fe que nos beneficiará es la que le acepta a él como Salvador personal; que nos pone en posesión de sus méritos" (La maravillosa gracia de Dios, p. 140). "Confía en ti mismo y te decepcionarás. Confía en tus amigos y te dejarán. Confía en el dinero, y verás que se acaba. Confía en tu reputación, y alguna mala lengua la destruirá. Pero confía en Dios, y nunca serás decepcionado, ni aquí ni en la eternidad" (Dwight L. Moody). 

II – NO CONFÍES EN TU PROPIO ENTENDIMIENTO 

Dios no nos pide que neguemos: 
• La inteligencia 
• El discernimiento 
• La sabiduría 
• El desarrollo de capacidades  
"Las mayores victorias de la iglesia de Cristo o del cristiano no son las que se ganan mediante el talento o la educación, la riqueza o el favor de los hombres. Son las victorias que se alcanzan en la cámara de audiencia con Dios, cuando la fe fervorosa y agonizante se ase del poderoso brazo de la omnipotencia" (CE, 84). 

III – RECONÓCELO EN TODOS TUS CAMINOS 

"La fe consiste en confiar en Dios, en creer que nos ama y sabe lo que es mejor para nuestro bien Así, en vez de nuestro camino, nos induce a preferir el suyo" (OE, 273). 

IV – ÉL ENDEREZARÁ TUS CAMINOS 

Los antiguos caminos serpenteaban entre colinas y otros obstáculos. Los ingenieros de los tiempos bíblicos no tenían equipo pesado para nivelar y hacer vertederos. No podían poner puentes sobre los desfiladeros. En sus mentes, solo Dios tenía la capacidad de abrir caminos rectos. Hoy podemos detonar explosivos entre montañas, pavimentar carreteras, pero no tenemos la solución a todos los problemas y desafíos de nuestras vidas. La ciencia y la tecnología han producido grandes maravillas, pero no pueden llenar el vacío que existe en quienes están lejos de Dios. No tenemos el control. Jeremías dijo: "Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos" (Jeremías 10:23). 

CONCLUSIÓN 

"Si entregamos nuestra vida a su servicio, nunca podremos hallarnos en una posición para la cual Dios no haya hecho provisión. Cualquiera que sea nuestra situación, tenemos un Guía para dirigirnos en el camino; cualesquiera que sean nuestras perplejidades, tenemos un Consejero seguro; cualquiera que sea nuestro pesar, aflicción, duelo o soledad, tenemos un Amigo que simpatiza con nosotros" (OE, 277). ¡Amén!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...