Ir al contenido principal

Bernabé el consejero - Viviendo por gracia

Texto base: Hechos 4:36. "... José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre". 

DESARROLLO 

El nombre Bernabé aparece 33 veces en la Biblia, 28 veces en el libro de Hechos, una vez en 1 Corintios, tres veces en la carta a los Gálatas y una vez en la carta a los Colosenses. "Era un hombre de familia judía, de la clase sacerdotal, que se había establecido en la isla de Chipre [...] Clemente de Alejandría nos da la información de que Bernabé fue uno de los 70 discípulos [...]" (Russel Camplin, El NT Interpretado, v. 3, p. 108). 
Bernabé se caracterizó por su don de exhortación, según el Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día. Según los residentes y la tradición de la isla, Bernabé nació y fue martirizado (por lapidación) en la ciudad de Salamina, y fue enterrado por Marcos. Su cuerpo fue descubierto en el siglo IV, con el Evangelio de Mateo en sus brazos. Hoy en día tenemos en Salamina un santuario (monasterio) construido en esta época y, a 300 metros del monasterio, se encuentra su tumba (hoy en día es un sitio turístico). 
Fue el gran promotor del cristianismo en la isla de Chipre. La mayor parte de su vida la dedicó a este propósito. En el segundo viaje de Pablo, él y Marcos fueron a Chipre, y Bernabé permaneció allí hasta su muerte. Era judío, y el número de sus compatriotas en el siglo I en la isla de Chipre era muy grande. 
Se han encontrado muchas ruinas de iglesias cristianas en la cercana ciudad de Salamina (Famagusta), que se atribuyen a su evangelización. 
1. Bernabé, un hombre generoso Hechos 4:37 – Se destacó en la comunidad de Jerusalén por su generosidad. Dio todo lo que había ganado de la venta de su heredad a los apóstoles. Hechos 11:27-30 – Bernabé y Pablo llevaron una colecta comunitaria a Jerusalén, donde muchos hermanos se estaban muriendo de hambre. 1 Corintios 9:6: "¿O solo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar?" "Parece que Bernabé tuvo que trabajar más tarde para ganarse la vida, como también lo hizo Pablo. Es posible que Bernabé hubiera sido escogido como ejemplo de la liberalidad dentro de la iglesia cristiana primitiva porque tenía algo de extraordinario el tipo de su dádiva o la naturaleza del sacrificio que hizo" (6CBA, 176). 
2. Bernabé: un hombre acogedor que es sensible a las necesidades de los demás Recibió a Saulo en Jerusalén y fue un intermediario entre él y los otros apóstoles.  

"Dios provee fielmente individuos menos famosos, que se acercan a ti y te dicen: 'Oye, estoy en tu equipo. Permíteme sostenerte en esta dificultad'. Eso es exactamente lo que le sucedió a Saulo en Jerusalén. Alguien se acercó voluntariamente. No tenía por qué hacerlo, pero era su deseo. Te llamas... Bernabé" (Charles Swindoll – Paul, a Man of Courage and Grace [Pablo, un hombre de coraje y gracia]). 

Hechos 9:27: "Entonces Bernabé, tomándole, lo trajo a los apóstoles, y les contó cómo Saulo había visto en el camino al Señor, el cual le había hablado, y cómo en Damasco había hablado valerosamente en el nombre de Jesús". Los discípulos tenían miedo de Saulo. No podían creer que ahora era un discípulo. Sin embargo, Bernabé parece animar a Saulo y ser su defensor personal. De hecho, este es el significado del nombre: "hijo del aliento". 

La influencia de Bernabé en la vida de Saulo: 
• Él le creyó a Saulo antes que nadie. 
• Defendió el liderazgo de Saulo ante los demás. 
• Delegó el poder a Saulo para que alcanzara su potencial. 

"El mayor impacto o influencia en una vida no son los estudios, los descubrimientos científicos, las experiencias personales, los sermones o los libros, sino el contacto directo con una persona" (Charles Swindoll, Paul, a Man of Courage and Grace [Pablo, un hombre de coraje y gracia]). 

3. Bernabé, un hombre digno de la confianza de los principales apóstoles Hechos 11:22: "Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía". Vio en la Iglesia de Antioquía, con su vigor misionero, el lugar ideal para que Pablo llevara a cabo su ministerio. Bernabé fue enviado a Antioquía, donde llevó a Pablo, a quien había recogido de Tarso.  Durante un año, trabajaron juntos en Antioquía. Bernabé y Pablo predicaron el evangelio no solo a los judíos, sino también a los gentiles. Bernabé fue enviado a Antioquía para organizar la comunidad, cuyos miembros, por primera vez, fueron llamados "cristianos". “La obra de Bernabé en Antioquía fue ricamente bendecida, y aumentó allí muchísimo el número de fieles” (HAp, 129).
 
4. Bernabé, un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe Hechos 11:24: "Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor". Fue una influencia inspiradora; fue un líder que produjo resultados. 

5. Bernabé fue a buscar a Saulo y le asignó una misión Hechos 11:25, 26: "Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía [...]". 

EL PRIMER VIAJE MISIONERO 

Hechos 13:2, 3: "Ministrando estos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron". 

6. Bernabé no fue uno de los doce discípulos, pero es llamado apóstol en el sentido más amplio junto con Pablo (Hechos 14:1, 14) "Todos los libros escritos no reemplazarán una vida santa. Los hombres creerán, no lo que diga el predicador, sino lo que viva la iglesia. Demasiado a menudo la influencia del sermón predicado desde el púlpito queda neutralizada por el que se desprende de las vidas de personas que se dicen defensoras de la verdad" (SC, 34). 

7. El episodio con Juan Marcos, primo de Bernabé Hechos 13:13: "[...] pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén". 
Hechos 15:36-39: "Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: 'Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro [...]". 
Bernabé se inclinaba a ver lo que pocos veían, a creer en el potencial de las personas frente a sus propias apariencias. Nadie puede culpar a Bernabé por querer darle una segunda oportunidad a su primo, pero tampoco podemos culpar a Pablo por no querer arriesgarse a llevar a alguien que ya había mostrado miedo. Pablo le debía más a Bernabé que a cualquier otra persona. Bernabé se separó del espíritu más grande de todos los tiempos. 

CONCLUSIÓN 

La separación que multiplicó resultados: Marcos, autor de un evangelio. 
2 Timoteo 4:11: "... Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio". 
Esto demuestra lo acertado de la decisión de Bernabé de retener a Marcos en su compañía y, tal vez, la decisión precipitada de Pablo de rechazarlo. Sin embargo, el Espíritu Santo obró para el bien de todos. Las alusiones posteriores de Pablo a Bernabé son amistosas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...