Ir al contenido principal

Pereza y ociosidad - Principios de vida

"Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio" Proverbios 6:6.

En Febrero de 2023, Nicole Joseph y Hasina Mohyuddin (decanas asociadas) se volvieron tendencia cuando se supo que el correo que habían enviado a todo el Peabody College of Vandervilt, en el que expresaban sus condolencias después del tiroteo de la Universidad de Michigan, había sido escrito por ChatGPT. Los medios resaltaron cómo este caso es una muestra excepcional de pereza y falta de empatía.

Proverbios 26:13-16 contiene una descripción en cuatro versos de la pereza. En palabras de Salomón, la gente perezosa: 
1. Inventa excusas fantasiosas para no hacer lo que debe hacer
"Dice el perezoso: El león está en el camino; el león está en las calles".(Proverbios 26:13). No enfrenta los retos ni asume sus responsabilidades, sino que se escuda en el miedo o la mentira.
2. No tiene propósito ni dirección, sino que se deja llevar por la inercia y la rutina. 
"Así como la puerta gira sobre sus bisagras, el perezoso da vueltas en la cama" (Proverbios 26:14, NTV).
No busca mejorar ni progresar, sino que se conforma con lo mínimo.  El haragán vive de las apariencias. Moverse para no moverse parece ser el colmo de la pereza.
3. Descuida su salud y su bienestar. 
"Mete su mano en el plato, pero se cansa de llevarla a su boca" (Proverbios 26:15). 
No se preocupa por alimentarse bien ni por cuidar su cuerpo, sino que se deja dominar por la apatía y el desgano. No valora los dones que Dios le ha dado, más bien los desaprovecha o los malgasta.
4. Por último, se cree superior a los demás. 
"En su propia opinión, es más sabio que siete que sepan aconsejar". (Proverbios 26:16). 
No escucha ni acepta la corrección ni el consejo, sino que se confía en su propia ignorancia y arrogancia. No reconoce sus errores ni sus limitaciones, sino que se engaña a sí mismo y a los demás.

La pereza constituye un obstáculo para nuestro crecimiento personal y espiritual. Nos impide desarrollar nuestro potencial, cumplir nuestra misión y glorificar a Dios con nuestra vida. 
¿Sabes a cuánta gente perezosa Dios usó en la Biblia? ¡A ninguno! Dios siempre llamó a personas ocupadas y laboriosas. Así que no dejes que la pereza te robe la bendición de vivir na vida plena, feliz y útil. No dejes que te impida ser todo lo que Dios quiere que seas. (Jorge Rodríguez. Hoy es tendencia. Buenos Aires:ACES, 2025, 201).

TRABAJE MUCHO

Quien trabaja mucho, siempre es fructífero. 
Proverbios 13:4 dice: "El perezoso desea y nada alcanza, mas los diligentes serán prosperados".

Las Escrituras nos enseñan que los deseos de los diligentes son plenamente satisfechos. Dios utilizará a los que diligentemente lo buscan y trabajan para su gloria.

La Biblia está repleta de Escrituras que nos hablan sobre la diligencia. La palabra griega para la 'diligencia es "spoude". ¿Qué significa esta palabra? Significa lo siguiente:

1. El movimiento rápido en los intereses de una persona o una causa.
2. Apurarse
3. Celeridad para llevar a cabo un asunto
4. Resolver problemas generados por alguna causa
5. Activo, trabajador, celo, esfuerzo, preocupación
6. Lo opuesto a la pereza

Les daré un ejemplo de esta palabra 'spoude' y cómo se usa en las Escrituras. En 2 Pedro 3:12-14, por ejemplo, las Escrituras dicen:
"...Por eso, amados, estad en espera de estas cosas, procurad con diligencia (haced todo esfuerzo, 'spoude') ser hallados por él sin mancha e irreprochables, en paz». De modo que las palabras "hacer todo esfuerzo posible" es de lo que trata la «diligencia».

Otro versículo muy conocido está en Hebreos 4:10, 11: «Procuremos», (hagamos todo esfuerzo posible -spoude) «pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia». Dios le pidió a su pueblo que hiciera todo esfuerzo para entrar en su reposo escogido.

La mayoría conocemos y posiblemente lo conocemos de memoria, el versículo en 2 Timoteo 2:15: "Procura con diligencia (hacer todo esfuerzo -spoude) presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad".

Procura con toda diligencia llegar a ser un obrero aprobado. Dios pide a su pueblo que pongan lo mejor de sí.

Vea por ejemplo, a Juan Wesley. Es un ejemplo perfecto de esta diligencia. Juan Wesley se obligaba a levantarse a las 4 todas las mañanas, y raramente estaba dormido después de las cinco. Escribiendo todos los días su diario como una obligación, se sometió a controlar su tiempo de tal manera que no perdía el tiempo. Éstos son los logros de Wesley: 
-  Desde la edad de 36 años viajó 225,000 millas a caballo
- Predicó más de 40.000 sermones -¡alrededor de 3 por día!
- Dejó tras de sí una iglesia de 100.000 miembros y 10.000 grupos celulares

Dios usó a Juan Wesley, pero Juan Wesley también estaba dispuesto a ser usado por Dios. Él estaba dispuesto a ser ese vaso a través del cual Dios podría trabajar. Juan Wesley se entregó completamente a la obra de Dios y Dios manifestó su gran poder a través de Juan Wesley. (Joel Comiskey. La explosión de la iglesia celular. Barcelona: CLIE, 2004), 20-22.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Aceite sin Límites - Bendiciones sin límites

2 Reyes 4:1-7 ¿Qué haría usted si las deudas amenazan quitarle TODO lo que tiene, incluyendo sus hijos? El relato bíblico de hoy nos presenta a una viuda “de los hijos de los profetas”, una importante comunidad educativa en Israel, en una situación de urgente necesidad.  Podemos inferir que el esposo de la viuda había sido estudiante en una de estas escuelas de capacitación. “Las escuelas de los profetas fueron fundadas por Samuel para servir de barrera contra la corrupción generalizada, para cuidar del bienestar moral y espiritual de la juventud, y para fomentar la prosperidad futura de la nación supliéndole hombres capacitados para obrar en el temor de Dios como jefes y consejeros. Con el fin de lograr este objeto, Samuel reunió compañías de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos. A estos jóvenes se les llamaba hijos de los profetas.[...] En la época de Samuel habían dos de estas escuelas: una en Ramá, donde vivía el profeta, y la otra en Kiriat-jea...

Libres del cautiverio - Libertad el Precio de la vida

"Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres." Juan 8:34-36. VERDAD CENTRAL El hombre fue hecho para ser libre, pues este fue el propósito de Dios en la creación: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer” (Gén. 2:16). Con la caída, el hombre se volvió cautivo del pecado y solo en Cristo el ser humano alcanzaría la verdadera libertad. INTRODUCCIÓN En la primavera de 1940, en medio de la noche, oficiales alemanes y húngaros invadían la casa de la familia Pearl. Todos fueron llevados hasta la estación de tren y eran presionados para entrar lo más rápido posible. Aquellos con dificultades locomotoras eran golpeados o apuntados. El viaje hacia su nuevo destino duró dos días. “Cuando las puertas finalmente se abr...