Ir al contenido principal

No te demores - Principios de vida

"Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos". Efesios 5:16.

Sin querer, un día conocí a la gente más apresurada del mundo.
De repente podría pasarán por tu mente: ejecutivos de alta gerencia, controladores de aeropuerto u otras personas que suelen tener agendas repletas y alta eficiencia en el uso de su tiempo. 
Pero, se trataba de un grupo de agricultores que habían recibido la promesa de un proyecto, para recibir semillas en un determinado momento; entonces, habían preparado la tierra, abonado cada zona y al verse avasallados por el crecimiento de la hierba, decidieron no esperar más y sembraron otras cosas.

- No se pueden atrasar esta vez - nos decían.

Para muchos un atraso, apenas significa una llamada de atención, una palabra o advertencia que incomoda, pero que se puede sobrellevar. Y otros están tan acostumbrados a llegar tarde que es un insulto para ellos si otros no se adecuan a su horario desfasado. No solo no les afecta, sino que el cinismo ha extrapolado cualquier anima aversión contra la impuntualidad. Para otros, llegar tarde, puede significar la pérdida de un negocio y el fin. Pero para un productor del campo, el atraso significa la pérdida del sustento y se torna una cuestión de supervivencia.

Existen por otro lado personas que son celosas de los minutos, pero no se dan cuenta que han desperdiciado o están desperdiciando años. Cuando ha pasado el tiempo, reflexionan y se arrepienten de no haber corrido los riesgos necesarios, no haber ahondado en su comunión y servicio al Señor; y peor aún, cuando los que estaban al final de fila, aparecen delante de ellos cumpliendo las palabras de Jesús que los 'postreros serán primeros'.

¿Para ti qué significa estar atrasado?
¿Estás respondiendo a los múltiples pedidos y llamados del Señor a su debido tiempo?

INOPERANCIA

Según Google es la: "Falta de eficacia en la consecución de un propósito o fin".

Esa ineficiencia ha permeado la sociedad actual que no quiere sentirse presionada. "Hay tiempo de sobra"; "No hay por qué desesperarse". Cualquier tipo de plazo es, no solo inhumano es contra natura.

Las personas no suelen percibir cuantas personas están siendo afectadas por su ineficiencia. Y aún más, no consiguen distinguir los riesgos y peligros posibles ante la desidia que resulta en la procrastinación de los planes, la renuncia de los sueños, la matanza de las ambiciones, el fracaso en los resultados y el génesis de una infinidad de tragedias; porque no perciben que tienen competencia, porque no se dan cuenta que, si no se pone inmediatamente la hierba buena, entonces la hierba mala inmediatamente asumirá su lugar y el trabajo se tornará el doble o el triple.

Esa dejadez, que según la definición de google es: pereza, negligencia, abandono de sí mismo o de las cosas propias traerá consigo la la frustración, el fracaso y la desolación.

La Biblia al decir que 'todo tiene su tiempo' está diciendo que se debe ver ambas caras de la moneda. El tiempo y su oportunidad o su desperdicio y el desacierto. Hoy 'el atraso de uno es la ventaja de otros'; y ciertamente, muchos no son buenos porque lo son, sino porque lo otros son realmente malos y descuidados. No le des ventaja al mal sobre tu vida. Esto te afectará a ti y a los tuyos tarde o temprano.

No te demores
- Estudia a su debido tiempo
- Trabaja a su debido tiempo
- Sé excelente en lo que haces en este tiempo
- Desarróllate, crece y gana experiencia ahora que es tiempo
- Forma tu hogar y tu familia a su debido tiempo
- Crece a su debido tiempo
- Da fruto dentro del tiempo definido
- Obra y trabaja para el Reino de Dios a tiempo y fuera tiempo.

PORQUE LOS DÍAS SON MALOS
Alguien decía que todo este año con sus crisis, es mejor que el año que vendrá. El pronostico del tiempo para los siguientes días, según la Biblia, es malo. 

Cierta vez, pregunté a un amigo que cuando se iba a poner en acción para trabajar. Con total sinceridad me dijo: Cuando los días mejoren.

Es así que pasa el tiempo, días, meses y años. Y como dice el profeta: "Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos".

"Apartaos de mí, hacedores de maldad". - Solía decir un profesor cada fin de semestre cuando los alumnos aparecían llorando buscando recuperar los puntos perdidos o las materias perdidas.

Sin duda alguna, mucha gente tendrá la intención de querer arreglar las cosas a último momento, pero:
"En el tiempo de angustia, de nada les valdrán a los santos las casas ni las tierras, porque entonces tendrán que huir delante de turbas enfurecidas, y en aquel entonces no podrán deshacerse de sus bienes para hacer progresar la causa de la verdad presente... Vi que si algunos se aferraban a sus propiedades y no preguntaban al Señor en qué consistía su deber, él no se lo hará conocer y les permitirá conservar sus propiedades, pero en el tiempo de angustia éstas se levantarán delante de ellos como una montaña para aplastarlos, y ellos tratarán de deshacerse de ellas, pero no podrán... Pero si ellos desean que se les enseñe, él les hará saber, en tiempo de necesidad, cuándo y cuánto deben vender".—Primeros Escritos, 56-57 (1851).

No solo sera tarde, sino que será demasiado tarde. Demasiadas oportunidades abandonadas, demasiada dejadez, demasiado descuido. Demasiada petulancia: 'Vana y exagerada presunción' (Google). Esa actitud de superioridad y falta de respeto hacia el tiempo (y en fondo hacia el profesor o hacia Dios) de decir: Cuando tenga tiempo, lo haré. Siempre 'hecho al ocupado' con mil prioridades invisibles; tan solo para un día descubrir: que el no quiso cuando pudo, no podrá cuando querrá.

Es sabio quien se anticipa a las consecuencias. Debemos conocer el tiempo en que vivimos. No son necesarias decisiones apresuradas, que nos lleven a despojarnos y vivir una vida de miseria, pero debemos recordar que la dejadez y el descuido no agradan a Dios y que solo tenemos una vida y una oportunidad.
Por ello, no te demores porque todo este tiempo debe ser usado de la mejor y más eficiente manera posible para servir al Señor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Libres del cautiverio - Libertad el Precio de la vida

"Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres." Juan 8:34-36. VERDAD CENTRAL El hombre fue hecho para ser libre, pues este fue el propósito de Dios en la creación: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer” (Gén. 2:16). Con la caída, el hombre se volvió cautivo del pecado y solo en Cristo el ser humano alcanzaría la verdadera libertad. INTRODUCCIÓN En la primavera de 1940, en medio de la noche, oficiales alemanes y húngaros invadían la casa de la familia Pearl. Todos fueron llevados hasta la estación de tren y eran presionados para entrar lo más rápido posible. Aquellos con dificultades locomotoras eran golpeados o apuntados. El viaje hacia su nuevo destino duró dos días. “Cuando las puertas finalmente se abr...

Aceite sin Límites - Bendiciones sin límites

2 Reyes 4:1-7 ¿Qué haría usted si las deudas amenazan quitarle TODO lo que tiene, incluyendo sus hijos? El relato bíblico de hoy nos presenta a una viuda “de los hijos de los profetas”, una importante comunidad educativa en Israel, en una situación de urgente necesidad.  Podemos inferir que el esposo de la viuda había sido estudiante en una de estas escuelas de capacitación. “Las escuelas de los profetas fueron fundadas por Samuel para servir de barrera contra la corrupción generalizada, para cuidar del bienestar moral y espiritual de la juventud, y para fomentar la prosperidad futura de la nación supliéndole hombres capacitados para obrar en el temor de Dios como jefes y consejeros. Con el fin de lograr este objeto, Samuel reunió compañías de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos. A estos jóvenes se les llamaba hijos de los profetas.[...] En la época de Samuel habían dos de estas escuelas: una en Ramá, donde vivía el profeta, y la otra en Kiriat-jea...