Ir al contenido principal

El verdadero súper héroe - La Verdad Presente

 INTRODUCCIÓN

No sé a ti, pero a mí siempre me han llamado la atención las historias de superhéroes. ¡Esos que poseen súper poderes y que son los únicos capaces de salvar el planeta y, en ocasiones, el universo! Los superhéroes captan nuestra atención y admiración: hemos leído sus historias, visto sus películas y comprado sus videojuegos. ¿Quién no ha sido maravillado con las hazañas de Superman, Iron Man, Batman, Spiderman, Wonder Woman, Black Panter y Captain America (Capitán América)?

De acuerdo con DC Comics y Universo Marvel, estos personajes son encargados de cuidarnos de las fuerzas enemigas que amenazan con destruirnos. Ellos no tienen temor de nada, ni de nadie y con sus súper poderes pueden realizar hazañas inimaginables.

¡Sus historias son tan impactantes que en el año 2014 una revista de DC Comics, que presentaba por primera vez a Superman, se vendió a través de eBay en nada menos que 3.207.852 dólares!1

Aunque estos superhéroes captan nuestra atención, sabemos que son producto de la imaginación de sus creadores. ¡No son reales! ¡Existen solo en nuestra imaginación y en nuestras pantallas!

Sin embargo, existe un verdadero superhéroe, que no es producto de la imaginación. Este superhéroe tiene el súper poder de ser el único capaz de traer paz al corazón perturbado, consuelo al alma angustiada, esperanza a quien ya se cansó de llorar y salvación al perdido. ¿Deseas saber el nombre de tan poderoso superhéroe? Su nombre es Jesús: el verdadero superhéroe de la historia.

DESARROLLO

I. Al leer la Biblia, te darás cuenta de que cada una de sus historias, así como cada una de sus enseñanzas tienen como propósito mostrarnos la persona, carácter y poder de Jesucristo.

¡El superhéroe de la Biblia es Jesús!

De todos los libros de la Biblia el que más habla de nuestro superhéroe es su último libro: El Apocalipsis. El libro de Apocalipsis fue escrito hacia el año 96 d.C. por Juan. ¿Sabes quién es Juan? ¿Lo recuerdas?

Juan fue uno de los doce discípulos que, siendo apenas un joven, fue llamado por Jesús (Mateo 4:21) y sin pensarlo dos veces respondió positivamente a su invitación. Como resultado su vida fue transformada.

Antes de su llamado le decían “Hijo del trueno” (Marcos 3:17). Después de su encuentro con Jesús llegó a ser conocido como el “Discípulo amado” (Juan 21:20-24). ¡Qué impresionante y maravillosa transformación! ¿Sabías que Jesús desea hacer lo mismo contigo? ¡Si lo aceptas hoy como tu salvador, tu vida nunca más será igual!

Juan, el “Discípulo amado”, escribió cinco libros del Nuevo Testamento: El evangelio de Juan, las Cartas 1, 2, 3 y El Apocalipsis. ¿Pero sabes? ¡A muchos jóvenes solo les gusta leer el evangelio de Juan y no el Apocalipsis!

He escuchado a algunos jóvenes decir: “El Apocalipsis es un libro difícil de entender. Está lleno de simbolismos, números misteriosos, códigos secretos y claves ocultas”. Otros me han confesado que no les gusta Apocalipsis porque parece una película de terror, donde se habla de bestias salvajes, dragones, muerte, plagas, enfermedad, dolor y destrucción.

¿Pero será esto cierto? ¿Es el Apocalipsis un libro de terror y misterios ocultos? ¡El Apocalipsis no es un libro de terror; todo lo contrario: ¡El Apocalipsis es un retrato a todo color de Jesucristo, en el que se enfatiza el triunfo del amor de Dios! Para que puedas ver que lo que te digo es cierto, permítanme leer solo los primeros versículos de este maravilloso libro.

"La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. La declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, el cual ha dado testimonio de la palabra de Dios, del testimonio de Jesucristo y de todas las cosas que ha visto. Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca". (Apocalipsis 1:1-3).

¿Notaste bien? El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo. La palabra en inglés revelation es la traducción de la Palabra griega apokalupsis y, literalmente, quiere decir develar o descubrir. ¿Alguna vez has visto cómo se devela una obra de arte? Es una ocasión importante en la cual alguien tira de un cordón y, por primera vez, se ve públicamente la obra de arte tal como el artista pretendía. ¡Eso es exactamente lo que significa la palabra Apocalipsis! ¡Es quitar el velo para que aparezca en todo su esplendor y gloria la imagen de Jesucristo!

Es por esta razón que en todos y cada uno de los 22 capítulos del Apocalipsis, Jesucristo es el protagonista, que aparece adoptando diversos nombres y ejerciendo diferentes funciones.

Nuestro superhéroe es mencionado con más de 38 nombres diferentes y títulos descriptivos; solo en los primeros tres capítulos se le menciona de diversas formas 137 veces, y en todo el libro hay unas 250 referencias a su grandiosa persona.

A nuestro superhéroe lo encontramos siendo:

• El Alfa y la omega (Apocalipsis 1:8).
• El Primero y el Postrero (Apocalipsis 1:17).
• El Hijo de Dios (Apocalipsis 2:18).
• El Santo y Verdadero (Apocalipsis 3:7).
• El León de la tribu de Judá (Apocalipsis 5:5).
• El Verbo de Dios (Apocalipsis 19:13).
• El Rey de reyes y Señor de señores (Apocalipsis 19:16).

II. ¿Cuáles son los súper poderes que Apocalipsis destaca de Jesucristo? ¡Son muchos!, pero déjame presentarte solo tres de ellos. Iniciemos hablando de que nuestro superhéroe es Dios creador. En Apocalipsis 3:14 se nos dice que Jesús es “El Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios”.

Jesús es el principio de la creación.

¿Significa esto que es un ser creado? ¡De ninguna manera! La palabra “principio”, utilizada en este versículo, nos viene de la palabra griega archē, que significa originador o gobernante. ¡Nuestro superhéroe es el creador, originador y gobernante supremo de la creación!

Veamos lo que el mismo Juan escribió con relación a la divinidad de Jesús:

"En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Éste estaba en el principio con Dios. Todas las cosas por medio de él fueron hechas, sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho (Juan 1:1-3).

Ya que sabemos que nuestro superhéroe es el creador, hablemos de algunos de sus atributos. ¿Sabías que de todos los nombres y títulos que nuestro Jesús adoptó en el libro de Apocalipsis hay uno que es su preferido? ¿Puedes imaginarte cuál es?

Aunque parezca extraño, es el nombre de cordero. ¡El Apocalipsis usa unas 28 veces ese nombre para referirse a Jesús! Para nosotros es un poco extraño que este sea el nombre que El Apocalipsis más use para hablarnos de Jesús, ya que la imagen de un cordero trae a nuestra mente fragilidad y vulnerabilidad.

¡Nunca he escuchado que un equipo de básquetbol o de béisbol o de fútbol utilice a un cordero como su símbolo!

¡Escuchamos hablar de los Chicago Bulls (Los Toros de Chicago) o de los Minnesota Timberwolves (Lobos de Minnesota), pero nunca he escuchado que un equipo se llame “Los Corderos de New York”! ¿Podemos imaginar cómo se sentirían los fanáticos? ¡Nadie sería fan de un equipo con este nombre!

Pero es importante que entendamos que Dios obra muy distinto a como lo hacemos los seres humanos. Mientras que en la cultura popular la imagen de un cordero es símbolo de debilidad, en la Biblia es un símbolo de poder y victoria.

Por ejemplo, en el capítulo 5 de Apocalipsis se describe al cordero de la siguiente manera:

"Miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra". (v. 6).

En este versículo vemos al cordero como teniendo siete cuernos y siete ojos.

Tal vez estemos un poco confundidos y nos preguntemos: ¿Y esto qué significa? Es de suma importancia que entendamos que El Apocalipsis fue escrito usando símbolos y para poder entender los símbolos es necesario compararlos con el resto de la Biblia.

Los cuernos en el lenguaje bíblico profético representan poder, fuerza, honor y exaltación (Éxodo 27:2, Deuteronomio 33:17 y Números 23:22); asimismo, los ojos son un símbolo de conocimiento y sabiduría (Salmos 34:15; 1 Pedro 3:12). Por otro lado, en la Biblia el número 7 es símbolo de perfección. Así que la imagen de los siete cuernos representa poder perfecto (omnipotencia). Por su parte, la imagen de los siete ojos hace referencia al conocimiento perfecto (omnisciencia).

¡Alabado sea el nombre de Dios! ¡Nuestro superhéroe todo lo puede y todo lo conoce! ¡Su poder y conocimiento son perfectos! ¡En él no hay debilidad ni derrota! ¡Él es eterno y todopoderoso!

Por último, El Apocalipsis nos dice que nuestro superhéroe es poderoso para salvar. En Apocalipsis, capítulo 5, los versículos 9 y 10 declaran:

[El cordero] "Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje, lengua, pueblo y nación; nos has hecho para nuestro Dios un reino y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra". 

Jesús fue sacrificado por ti y por mí, y gracias a su sacrificio hemos sido libertados de la condenación y de la muerte eterna (Romanos 8:1).

Nuestro superhéroe es el testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos (Apocalipsis 1:5-6).

CONCLUSIÓN

John Franco necesitaba que un superhéroe viniese a su rescate. Siendo un niño perdió a sus padres en un terrible accidente; debido a esta tragedia tuvo que vivir con sus abuelos, pero a la edad de 17 años abandonó el hogar y viajó al condado de Brooklyn, en New York. Estando allí se hizo miembro de una pandilla y con apenas 20 años fue sentenciado a dos años de cárcel por robo a mano armada. Estando en prisión cayó en una profunda depresión.

A los 22 años recibió la libertad condicional, pero el uso de las drogas, el alcohol y sus constantes recaídas en el laberinto de la depresión lo llevaron a ser internado en un centro de tratamiento y salud mental. Al salir de este centro no tenía a donde ir, así que terminó siendo un vagabundo en New York.

Constantemente era visto tirado en la calle, víctima de las sobredosis.
¡John necesitaba desesperadamente de alguien que le ayudara a salir del pozo profundo en el que se encontraba!
¡Necesitaba la ayuda de un superhéroe que le ayudara a vencer su adicción!

Un día mientras caminaba por la calle encontró un volante que anunciaba el inicio de una semana de conferencias evangelísticas, titulada “Revelaciones del Apocalipsis”. Vio la dirección y decidió asistir.

Cuando llegó a la iglesia le escuchó decir al predicador que Jesús es el único que tiene poder de dar libertad y antes de que el predicador terminara su mensaje el rostro de John estaba bañado en lágrimas. En aquel momento pidió a Dios que obrara un milagro en su vida.

¡De manera poderosa Dios obró en su corazón! ¡Jesús, el superhéroe divino, vino a su rescate y le dio las fuerzas necesarias para hacerle frente a todas sus adicciones! Hoy John Franco es un joven libre de adicciones y miembro activo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Queridos joven y señorita, Jesús es el verdadero superhéroe de toda la historia. Es por ello que hoy deseo extenderles una invitación a que lo acepten en sus vidas.

• Si te sientes perdido, ¡Jesús, tu superhéroe, es tu salvador!
• Si te sientes débil, ¡Jesús, tu superhéroe, es todopoderoso!
• Si estás confundido y no sabes qué camino seguir, ¡Jesús, tu superhéroe, todo lo sabe!
• Si te sientes derrotado y sin esperanza, ¡Jesús, tu superhéroe, es Dios Creador!
• ¡Ven! ¡Ven! Rinde tu vida al verdadero superhéroe de la historia: ¡Jesucristo!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...