Ir al contenido principal

Cosas que debo recordar durante el viaje

 Moisés da instrucciones de viaje a gente que salió de Egipto (redención) pero ahora debe peregrinar por el desierto (santificación) hasta llegar a la tierra prometida (glorificación). Estas son cosas cruciales que debo recordar durante el viaje:

I. RECORDAR QUE UNA PARTE DEL VIAJE ME TOCA A MÍ Y OTRA LE TOCA A DIOS. 

"Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres". Deuteronomio 8:1 

II. RECORDAR LOS APRENDIZAJES DEL CAMINO Y EL AFECTO DETRÁS DE LA DISCIPLINA.

"Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga." Deuteronomio 8:2-5.

"Las evidencias de la dirección divina son tantas y tan notables, que el humilde hijo de Dios nunca necesita perder la confianza ni la esperanza. Al olvidarnos de los mucho que Dios ha hecho por nosotros, comenzamos a alejarnos de él, hacia el lejano país del olvido" 1CBA, 994.

"Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido." Romanos 1:21.

Dios les proveyó de alimento, bebida, protección y de otros elementos cuando no pudieron conseguirlos por cuenta propia.
Debemos recordar que "la disciplina de Dios es siempre educativa; nunca tiene el objeto de causar sufrimiento y malestar...someter a prueba, casi siempre implica la prueba que se hace para aprobar lo que se prueba." 1CBA, 994. (Hebreos 12:5-11; Apocalipsis 3:19; 2 Corintios 8:8; 1 Timoteo 3:10; Job 23;10; Jeremías 9:7)

III. RECORDAR LAS BENDICIONES RECIBIDAS Y QUIEN ESTÁ DETRÁS DE MIS LOGROS.

"Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día." Deuteronomio 8:11-18.

"A menudo las posesiones materiales llevan a la indebida preocupación por las cosas de este mundo. El cristiano debe poner a Dios en primer lugar, y confiar en él para recibir lo necesario para la vida. (Mateo 6:33. Demasiadas veces tenemos la tendencia de poner las "cosas" en primer lugar, y esperar que de alguna manera el cielo nos será dado por añadidura" 1CBA, 994.

"Las riquezas no son malas por sí mismas. Sin embargo, es tendencia humana preocuparse con el intento de acumularlas y retenerlas por placer personal, olvidándose de Dios en ese proceso. Cuando Abraham y Lot se volvieron ricos, se levantaron querellas entre ellos (Génesis 13:6, 7). Cuando los cristianos se vuelven ricos y llenos de bienes, y se sienten contentos con esas riquezas, empobrecen en lo que se refiere a las cosas de valor más duradero. (Apocalipsis 3:17) A menudo los "pobres de este mundo" son los "ricos en fe" 1 CBA, 994.

"Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?" Santiago 2:5.

"El orgullo es el que afirma que la riqueza y prosperidad se deben a los esfuerzos realizados por la persona misma. Nótese el consejo dado referente a los deberes del rey: "Para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel." Deuteronomio 17:20." 1 CBA, 994.

"En sus pastos se saciaron, y repletos, se ensoberbeció su corazón; por esta causa se olvidaron de mí." Oseas 13:6.

"El hombre tiende a atribuirse a sí mismo el mérito de haber llegado a una buena situación y se jacta de no deber eso a nadie" 1CBA, 995.

"Todo lo que somos y tenemos proviene de Dios. Cuando es consciente de este hecho, el hombre se mantiene humilde y puede contemplar las cosas temporales en su verdadera perspectiva" 1CBA, 995.

"Y yo os he traído cuarenta años en el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni vuestro calzado se ha envejecido sobre vuestro pie" Deuteronomio 29:5
"Los israelitas dependieron totalmente de Dios, quien constantemente desplegó un poder milagrosos en favor de ellos. Ni sembraron, ni segaron; por lo tanto tampoco cosecharon" 1CBA, 1070.

IV. RECORDAR QUE LA INGRATITUD ME DESTRUYE PSICOLÓGICA, SOCIAL Y ESPIRITUALMENTE.

"Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis. Como las naciones que Jehová destruirá delante de vosotros, así pereceréis, por cuanto no habréis atendido a la voz de Jehová vuestro Dios." Deuteronomio 8:19, 20.

"Bendecirás a Jehová tu Dios" Deuteronomio 8:10 La gratitud debe ser expresada y sentida. Sin gratitud el hombre es poco mejor que un animal. La verdadera nobleza comienza con el aprecio de las bendiciones del cielo y las bondades de nuestro prójimo" 1 CBA, 994. 

"Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios." Salmos 103:2.

"Mas si llegaras a olvidarte. Literalmente, "si ciertamente te olvidaras". en este pasaje el hebreo es una construcción idiomática llamada infinitivo absoluto, cuyo propósito es recalcar o enfatizar una idea o acción. Puede traducirse: "Si acaso, llegaras a olvidarte" sugiriendo que es remotísima la posibilidad de que eso ocurra" 1CBA, 995.

"Yo lo afirmo. Literalmente, "te lo afirmo este día". En el día del juicio no podrían decir que Dios no les había advertido...Obedecer es poner en práctica lo oído" 1CBA, 995.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...