Ir al contenido principal

Vida Plena - Esperanza para un mundo en Crisis

En noviembre de 1998, Charles Colson, escribió un artículo titulado “Astronautas que encontraron a Dios, una visión espiritual del espacio”.

El regreso al espacio del astronauta John Glenn, 36 años después de su impresionante orbita alrededor de la Tierra, nos recuerda del tipo de heroísmo que hace posible la exploración del espacio. “Ver este tipo de creación y no creer en Dios para mí es imposible”, dijo Glenn a los periodistas en 1998, al haber regre- sado de su último viaje al espacio a la edad de 77 años. “Simplemente fortalece mi fe. Lo que puede que no sepan, sin embargo, es que muchos de los primeros astronautas héroes tenían una profunda fe religiosa. Su visión del espacio infinito aumentaba su fe. No la disminuía de ninguna manera. Neil Amstrong y Buzz Aldrin son más conocidos como los primeros astronautas en alunizar en la Luna y dar ‘un gran paso para la humanidad’. Pero posiblemente no sepan que antes de salir de la nave, Aldrin tomó una Biblia, un cáliz de plata, pan y vino sacramental. Allí, en la Luna, su primera acción fue celebrar la comunión”.

Frank Borman fue el comandante de la primera tripulación espacial en viajar más allá de la órbita de la Tierra. Al mirar a la Tierra a 250.000 millas (402.336 km, aproximadamente) de distancia, Borman envió un mensaje por radio, citando Génesis 1:1, “En el principio, creó Dios los cielos y la tierra”. Como explicó después, “Tuve un enorme sentimiento que tenía que haber un poder mayor que cualquiera de nosotros; que había un Dios, que de hecho hubo un comienzo”.

El fallecido James Irwin, que caminó en la Luna en 1971, luego se convirtió en un ministro evangélico. Con frecuencia describía la misión a la Luna como una revelación. En sus palabras, “Sentí el poder de Dios como nunca antes”.

Charles Duke, quien siguió a Irwin a la Luna, luego se volvió activo en el trabajo misionero. Como él explicó, “Doy discursos sobre caminar EN la Luna y sobre caminar CON el Hijo”.


Guy Gardner es un astronauta veterano que habla en las iglesias sobre la realidad de Dios. Hay algo sobre las maravillas de la creación, las maravillas del universo, la maravillosa naturaleza del cosmos que inspira nuestros corazones y nos lleva hacia un sentido de lo eterno.


Muchos de los grandes pensadores de este mundo han sido conmovidos por el increíble diseño, com- plejidad, orden y enormidad del universo que han desarrollado una fe firmemente cimentada en Dios. Permítanme darles algunos ejemplos.


Algunas personas piensan que la ciencia es antagónica a la fe. Sin embargo, la mayoría de las grandes figuras que moldearon la iniciativa científica desde el principio han sido devotos creyentes; personas como Copérnico, quien descubrió que el Sol, y no la Tierra, era el centro de los planetas; personas como Isaac Newton, quien descubrió la ley de gravedad; Blaise, Pascal, quien inventó la primera calculadora; y James Maxwell, quien formuló las leyes del electromagnetismo. Todos eran cristianos que sentían que el estudio de la naturaleza no desafiaba su fe, sino que la fortalecía.


Mi tema en esta mañana es “¿Por qué la creación es importante?”. Hay tres razones por las que la cre- ación es importante para cada uno de nosotros, personalmente.


LA CREACIÓN HABLA DE UN DIOS DE INFINITA SABIDURÍA E INCREÍBLE PODER.


Comenzamos nuestro estudio en el libro de los orígenes, en Génesis 1, versículo 1. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. Este versículo es la base para toda la Escritura. “En el principio creó Dios...”. La palabra hebrea para ‘creó’ en este pasaje es ‘bará’. Se refiere a algo que Dios hizo. Este verbo hebreo siempre está conectado con la actividad creadora de Dios. Dios tiene la capacidad, el poder asombroso para crear algo de la nada. Dios habla y la tierra viene a la existencia. Él habla y la tierra se recubre de un verde viviente. Él habla y los árboles y las flores aparecen. Él habla y el Sol, la Luna y las estrellas instan- táneamente aparecen en el cielo. Paremos por un momento y consideremos lo maravilloso que es esto.


Para darnos una pequeña idea de cuán ilimitado es el poder de Dios, consideremos solo un objeto en los cielos: el Sol. ¿Dios creó el Sol? Claro. Génesis 1:14-16 cuenta la historia de Dios creando dos lumbreras para gobernar los cielos, el Sol para gobernar durante el día y la Luna, para gobernar la noche. Entonces, estamos considerando solo una faceta del Sol. Existimos en uno de los nueve planetas que orbitan alre- dedor del Sol. El Sol produce más energía en un segundo de lo que la raza humana ha producido en toda su historia. Tomemos toda la energía eléctrica, toda la energía solar o generada a partir del carbón, o gas desde el inicio de los tiempos; y luego consideremos que el Sol produce más que toda esa energía junta en un segundo.


El Sol tiene un diámetro de aproximadamente 860.000 millas (1384035,84 km) y podría albergar a un millón de planetas del tamaño de la Tierra. Pero el Sol es solo una de 100 mil millones de estrellas en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Una estrella, llamada Pistola irradia diez millones de veces la energía pro- ducida por nuestro Sol. Un millón de estrellas del tamaño de nuestro Sol podrían fácilmente caber dentro de la esfera de la estrella Pistola. Algunos científicos estiman que hay diez mil billones de estrellas en el universo. Alguien dijo que hay más o menos el mismo número de estrellas que el número de granos de arena en la playa.


El profeta Isaías nos llama a meditar en el poder creador de Dios en estas palabras: “Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? El que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre. ¡Es tan grande su poder, y tan poderosa su fuerza, que no falta ninguna de ellas!”. La creación revela a un Dios de asombroso e ilimitado poder.


Su poder creador no solo trajo a la existencia los cielos y la Tierra, sino que también ha obrado a favor de su pueblo a través de los siglos.


Fue el poder creador de Dios que sacó a Israel del yugo egipcio y abrió el Mar Rojo. Dos semanas atrás, navegamos en el Mar Rojo. Me impresionó profundamente su enormidad y el poder de Dios para separar esas aguas para liberar a su pueblo. Su poder eterno todavía abre las aguas tempestuosas de nuestras vi- das. Todavía abre caminos donde no hay ninguno. Todavía es el Dios que nos libera de la mano del opre- sor. Su poder todavía es ejercido a favor de su pueblo de formas extraordinarias.


También fue el poder creador de Dios que formó el maná que alimentó a Israel durante cuarenta años en el desierto. Fue su poder creador que proveyó para sus necesidades en sus andanzas en el desierto. Todavía es el Dios de la creación que provee, todavía es el Dios que cuida, todavía es el Dios cuyo poder creativo suple nuestras necesidades.


Fue el poder creador de Dios que cubrió a Israel con la nube durante el día para protegerlos del calor abrasador del desierto y que proporcionó la columna de fuego para calentarlos del frío de la noche. Toda- vía es el Dios de la creación que guía nuestras vidas.


Durante los siglos, él ha sido y todavía es el Dios de la creación, que no ha olvidado a su creación.


Él es el Dios de los comienzos, quien está con nosotros hasta el fin de los tiempos. Él es el Dios que co- menzó este mundo, que siempre está presente en este mundo y que nunca abandonará a su pueblo de este mundo.


Él es el Dios que libera, el Dios que provee, y el Dios que guía. El Dios de la creación es el Dios de poder ilimitado. Él es el Dios de lo imposible.


ILUSTRACIÓN: UN NIÑO VIAJANDO EN AVIÓN


Un niño que viajaba en avión a visitar a sus abuelos se sentó al lado de un hombre que era un profe- sor en un seminario de teología. El niño iba leyendo la lección de los niños de la escuela dominical, y el profesor pensó que podía divertirse un poco con el pequeño. “Jovencito”, le dijo el profesor, “si puedes decirme algo que Dios puede hacer, te daré una manzana grande y brillante”. El niño pensó por un mo- mento y luego respondió: “Señor, si puede decirme algo que Dios no puede hacer, yo le daré un cajón entero de manzanas”.


El Dios de la creación, el Dios que trajo el Sol, la Luna y las estrellas a la existencia, el Dios cuyo increíble poder creó este planeta y lo llenó de seres vivientes, el Dios que liberó a su pueblo del yugo egipcio, que los guio en su peregrinación por el desierto, que hizo llover maná del cielo, que hizo que las murallas de Jericó colapsaran, que destruyó a los enemigos de Israel, este Dios se interesa por usted y por mí, y desata su poder creador para derrotar al enemigo que batalla por nuestras almas, y esto hace toda la diferencia.

Cada uno de nosotros libra batallas contra la tentación cada día. Pero aquí tenemos las increíbles bue- nas noticias: el mismo Dios que desata su infinito poder para crear el mundo, desata su poder infinito para derrotar las fuerzas del mal que combaten por las almas. Jesús tiene mucho más que ofrecer que una derrota frustrada. Tiene mucho más que ofrecer que fracasos repetidos. Tiene mucho más que ofrecer que caer en el mismo punto una y otra vez. ¿Quién es al que servimos? Al Creador todopoderoso con po- der ilimitado e infinito que es nuestro cuando lo tomamos por la fe. Somos transformados, cambiados, hechos nuevos por el poder del creador.

Hay una verdad maravillosa en 2 Corintios 5:17, “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!”. Hagámoslo práctico. Esta semana pídale a Dios que lo ayude a comprender de forma más completa y profunda cómo su poder creador puede cambiar su vida. Aquí hay una oración simple que puede hacer:

“Querido Señor, eres el Creador de este mundo y de todo lo que hay en él. Eres un Dios de poder increíble. Por la fe, creo que puedes hacer de mi vida una nueva creación. Rindo ante ti todo lo que no esté en armonía con tu voluntad y te pido que recrees tu imagen en mi”.

La creación habla del poder infinito de Dios disponible en la batalla entre el bien y el mal en cada una de nuestras vidas y por eso la creación es importante. Aquí encontramos una segunda razón por la que la creación es importante.

LA CREACIÓN HABLA DE UN DIOS DE UN INTRINCADO DISEÑO Y CUIDADOSA PLANIFICACIÓN

El libro de los orígenes, el Génesis, cuenta la historia de la creación de Dios. Los planetas orbitan el Sol con un patrón ordenado y predecible. Las mareas suben y bajan con un patrón ordenado y predecible. Los árboles frutales producen su tipo de fruto de forma predecible. Los naranjos producen naranjas, y los manzanos, producen manzanas. Consideremos solo dos aspectos de este intrincado diseño y cuidadosa planificación en la creación. El vuelo de los pájaros y la maravilla de la vista.

Pájaros, plumas y vista:

El ojo:

La creación nos habla de un plan divino. Desde que él nos creó, somos valiosos a sus ojos. Según el Salmo 33:15, Dios nos hizo de forma individual. Cualesquiera sean las circunstancias de nuestra vida, somos especiales para Dios y día tras día él está llevando a cabo su plan. Aquel que nos creó nunca se ol- vidará de nosotros. El salmista comparte estos maravillosos pensamientos:


“Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; él nos guiará aún más allá de la muerte” (Sal. 48:14).


¿Comprende la importancia de esta verdad divina? El Creador está siempre presente con nosotros para guiar nuestras vidas. Él es el Dios todopoderoso, omnisciente y omnipresente.


“¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los enu- mero, se multiplican más que la arena; Despierto, y aún estoy contigo” (Sal. 139:17, 18). ¿Entienden la importancia de las palabras de David? Dios piensa en nosotros más veces cada día que la cantidad de granos de arena en la orilla del mar. En otras palabras, nunca hay un momento en el que no estemos en la mente de Dios.


“Tan seguro como que hay un lugar preparado en las mansiones celestiales, hay un lugar especial para trabajar para Dios en la Tierra...”


Dios tiene un propósito para su vida... el Creador tiene un plan divino incluso cuando las cosas no pa- recen estar bien. ¿Alguna vez estos pensamientos han inundado su mente? “He comprometido mi vida a Cristo. Estoy intentando vivir para Dios y servir a la Iglesia, entonces, ¿por qué hay tantos obstáculos? ¿Por qué el diablo parece atacarme a mí y a mi familia? No lo entiendo”. A través de las circunstancias de la vida nuestro amante Creador está llevando a cabo sus planes divinos incluso cuando parece que no lo reconocemos ni los comprendemos.


ILUSTRACIÓN DEL SERMÓN


Cuando Bruce Olsson tenía 19 años, fue a la selva en la frontera entre Colombia y Venezuela para lle- var el evangelio a las personas de la tribu Bari. Los Bari eran una tribu aborigen primitiva, aislada en las densas selvas de Centroamérica. Eran conocidos por su feroz habilidad de pelea y sus tácticas violentas y bárbaras al combatir contra otras tribus guerreras. Bruce no se inmutó por su brutal reputación y si era necesario, estaba dispuesto a dar su vida para compartir el evangelio con ellos. Pasó semanas tratando de ganarse su confianza. Nunca antes, un occidental había entrado a su territorio. Lentamente, con el tiempo, los Bari aprendieron a amar a este extranjero amable que se preocupaba por ellos. A medida que Bruce compartía el evangelio con estos nativos primitivos, ellos experimentaron una nueva vida en Cristo. El Creador todopoderoso cambió sus vidas. Esta tribu que una vez era guerrera y violenta, se con- virtió en una fuerza para la paz en toda la región. Cuando Bruce estaba haciendo un progreso real para el evangelio, ocurrió lo inesperado. La guerrilla colombiana lo secuestró y lo mantuvó en un escondite se- creto en lo profundo de la selva. El ejército colombiano intentó reclutar a los Bari para ir a la guerra contra los guerrilleros. Ellos se negaron, diciendo que la violencia solo genera más violencia. Bruce estuvo cau- tivo durante cinco meses en horribles condiciones, pero aun así, pudo elevarse por sobre las circunstan- cias. Se ganó la confianza de sus captores. Eventualmente, le dieron una Biblia. Día tras día, él compartía la Palabra de Dios con ellos. Más de 100 de estos rebeldes aceptaron a Cristo y dejaron la guerrilla, depu- sieron sus armas y se volvieron a unir a la sociedad como ciudadanos colombianos productivos. A pesar que las fuerzas del mal se alinearon contra Bruce Olsson, el Creador todopoderoso tenía un plan para su vida, y todos los poderes del averno no pudieron destruirlo. Nuestro Creador no solo tenía un plan para la vida de Bruce Olsson, sino que también tiene un plan para nuestras vidas; pero es mucho mejor que eso.


LA CREACIÓN HABLA DE UN DIOS QUE DESEA UNA ANHELANTE COMUNIÓN PERSONAL Y UNA ÍNTIMA RELACIÓN.

Salmo 139:18: él forma sus corazones de forma individual...

El Deseado de todas las gentes, p. 161: “Nuestro Redentor anhela que se le reconozca. Tiene hambre de la simpatía y el amor de aquellos a quienes compró con su propia sangre”.

El sábado es un memorial de la creación y un símbolo de su poder, amor y cuidado. Llamado
Tomen su poder, busquen su plan, disfruten de su compañía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

El llamado a levantarse y resplandecer

By Raquel Arrais El texto bíblico de esta mañana está en Isaías 60:1 “¡Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!” (RVR1995). Isaías nos anima a levantarnos y brillar porque ha llegado su “luz”. Elena de White define ese llamado al usar la imagen de “levantarse y resplandecer” en un mensaje poderoso. “Si alguna vez hubo un tiempo en la historia de los adventistas cuando deberían levantarse y brillar, ese tiempo es ahora. A ninguna voz se le debiera impedir proclamar el mensaje del tercer ángel. Que nadie, por temor de perder prestigio en el mundo, oscurezca un solo rayo de luz que proviene de la Fuente de toda luz. Se requiere valor moral para hacer la obra de Dios en estos días, pero que nadie sea conducido por el espíritu de la sabiduría humana. La verdad debiera ser todo para nosotros. Que los que quieren hacerse de renombre en el mundo se vayan con el mundo”.1 Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, dice el profeta Isaías. La ...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...