Ir al contenido principal

La Mejor Educación

Hoy estudiaremos la escuela más grande del mundo que recibió Moisés, un hombre cuyo llamado era sacar al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, el imperio más grande y poderoso del momento y llevarlos hacia la tierra prometida. El reto sin duda alguna era grande, porque, en primer lugar, debía convencer a su pueblo y al faraón; en segundo lugar, tenía que guiar a los israelitas por el desierto y motivarlos para que no se regresaran sino permanecieran firmes hasta llegar. ¿Qué fue lo que formó a Moisés para realizar tremenda hazaña?

¿Cuál fue la escuela que él tuvo que pasar que lo llevó hacer un gran líder para el imperio más grande que existía en el momento?; y ¿Porqué tenía la convicción clara del llamado de Dios para él?. Veamos lo que las sagradas escrituras nos enseñan. Para llegar a este nivel tomó ochenta años de la vida de Moisés. Esto no es una regla pero es verdad que Dios no tiene prisa; él toma el tiempo que sea necesario para lograr su objetivo de transformarnos en hombres como Moisés, que oirán la palabra de Dios y harán lo que él demanda. Él fue formado en dos escuelas: ¿te gustaría conocerlas?

PROPÓSITO DEL MENSAJE:

Reconocer que la mayor y mejor escuela del mundo siempre será estar cada día, cada mañana, a los pies de la palabra de Dios Y comprometernos con la escuela sabática que es el corazón de la Iglesia.

NACIMIENTO Y NIÑEZ DE MOISÉS: VS. 2:1-2

Cuando analizamos los inicios de la vida de Moisés, observamos que el abrió los ojos dentro de un mundo hostil. Él nació en una nación poderosa, pero pertenecía a una raza extranjera y oprimida en un tiempo donde los bebés como él estaban bajo una sentencia de muerte. Sin embargo, Moisés tenía algo especial a su favor: él era el hijo de unos padres creyentes.

Queridos hermanos, todos hemos sidos llamados por Dios para ser verdaderos discípulos desde antes de nuestro nacimiento, la iglesia tiene una estructura que fortalace y consolida nuestra vida espiritual y se llama LA ESCUELA SABÁTICA, y el proceso para que nuestro liderazgo se consolide son las METAS CRM.

LA ESCUELA DEL PALACIO

Duró 40 años, fue llevado a ese lugar cuando era bebé, de una manera milagrosa diseñado por Dios mismo, con un gran propósito. En la escuela del palacio, Moisés aprendió:

• Cultura de reino
• Educación de príncipe
• Costumbres de familia real
• Alimentación de familia real
• Vestimenta de Príncipe
• Visión de Reino

Actualmente esa escuela se llama la Escuela Sabática, en donde aprendemos lo valioso que es el reino de Dios para nuestras vidas, enseñamos a nuestro hijos una  educación de príncipes del REY DE REYES, adquirimos costumbres de una familia del REAL SACERDOCIO DE DIOS, aprendemos cual debería ser la alimentación y vestimenta de un príncipe de Dios. La mayor escuela está en tu Iglesia!, no dejes pasar esa gran oportunidad!, participa de la escuela sabática, comprométete con el corazón de la Iglesia, invierte, adquiere el material que la iglesia tiene preparado para cada miembro de tu familia tenga la visión del reino.

LA ESCUELA DEL DESIERTO.

El Señor no dejó que Moisés creciera con mentalidad de esclavo sino con mentalidad de Reino, por eso lo llevó al palacio para saber cómo vivía un rey y fuera instruido de esa manera, sin enbargo no era suficiente esta escuela para Moisés, tenía que pasar por otra escuela

“EL DESIERTO”.

En esta escuela Moisés tuvo que pasar 40 años, él podía tener una gran mentalidad pero si su carácter era débil, habría un desequilibrio, Dios nunca se equivoca, cuando Él trabaja, trabaja completo, por eso lo llevó otros cuarenta años al desierto antes de ponerlo andar como líder. En el desierto Moisés aprendió lo que es:

• La soledad
• La Angustia
• El fracaso

La persecución

• La crítica
• La murmuración de otros

“APRENDIÓ A DEPENDER DE DIOS”

Apreciado hermano (a) EL DESIERTO TIENE QUE VER CON LA FORMACIÓN Y EL CARÁCTER DE LA PERSONA, es ahí donde el carácter es formado, es donde uno alcanza la madurez Espiritual, en el palacio le esperaba un CETRO COMO PRÍNCIPE, pero en el desierto la graduación fue una VARA. Esto tiene una gran enseñanza espiritual, la escuela sabática también nos lleva a una con Dios, al abrir la Bíblia cada mañana estamos permitiendo que Dios forme nuestro carácter. Querido padre, recuerda la mayor y mejor herencia que puedes dejar a tus hijos es llevarlos a los pies de Jesús cada mañana desde temprana edad, como dice la Biblia en Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”.

CONCLUSIÓN

La Escuela sabática nos prepara intelectualmente, es un centro de entrenamiento permanente para la formación de verdaderos discípulos, pero también es la mayor y grande escuela del desierto porque nos lleva cada día a los pies de Jesús, y allí en la soledad dejamos que Dios forme nuestro carácter. Hoy sábado es un día para comprometerte con el corazón de la Iglesia, no hay otra escuela en el mundo como la Escuela Sabática,

¿Aceptas el compromiso ante Dios?

LLAMADO

Hoy es un día para que todos nos inscribamos en esta gran escuela, te invito para que junto a toda tu familia se comprometan a estudiar la palabra de Dios cada día, cada uno y cada mañana, has de esto tu primer deber.

¿Quieres comprometerte hoy con la escuela sabática?
¿Quieres agradecer a Dios porque formas parte del corazón de la Iglesia?
¿ Quieres decirle a Jesús haz de mí un discípulo?

Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

¿Qué quieres que te haga?

By Armando Miranda "Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga?" Lucas 18:40, 41 Una de las más hermosas experiencias que he tenido fue visitar la tierra de Israel. Caminar por los lugares donde Jesús caminó. Viajar en un bote sobre el Mar de Galilea, donde Jesús realizó hechos portentosos. Estar sobre el monte donde predicó el Sermón de la montaña, donde multiplicó los panes y los peces, y convirtió el agua en vino. Conocer el lugar donde nació, y el lugar de su niñez y juventud; así como recorrer la senda del Calvario y el lugar en el huerto donde fue depositado su cuerpo herido, donde pagó el precio de nuestra salvación y se levantó victorioso al tercer día.  Aunque el desarrollo de la vida espiritual no depende de la visita a Tierra Santa, "la tierra de Jesús", de todos modos es emocionante. Después de predicar en Tel Aviv y Jerusalén en ...

El llamado a levantarse y resplandecer

By Raquel Arrais El texto bíblico de esta mañana está en Isaías 60:1 “¡Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!” (RVR1995). Isaías nos anima a levantarnos y brillar porque ha llegado su “luz”. Elena de White define ese llamado al usar la imagen de “levantarse y resplandecer” en un mensaje poderoso. “Si alguna vez hubo un tiempo en la historia de los adventistas cuando deberían levantarse y brillar, ese tiempo es ahora. A ninguna voz se le debiera impedir proclamar el mensaje del tercer ángel. Que nadie, por temor de perder prestigio en el mundo, oscurezca un solo rayo de luz que proviene de la Fuente de toda luz. Se requiere valor moral para hacer la obra de Dios en estos días, pero que nadie sea conducido por el espíritu de la sabiduría humana. La verdad debiera ser todo para nosotros. Que los que quieren hacerse de renombre en el mundo se vayan con el mundo”.1 Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, dice el profeta Isaías. La ...