Ir al contenido principal

El Reino de Dios - La Gran Pesca

¿Te gusta pescar? ¿Cuál es la clave para esta tarea?

INTRODUCCIÓN

El Nuevo Testamento menciona muchas veces la acción de pescar, tal vez en buena parte se deba a que la mayoría de los discípulos se dedicaban a esta labor, a ellos y también a nosotros se nos hizo el llamado de convertirnos en “Pescadores de hombres” Mateo 4:19.

La red a la que se refiere Mateo capítulo 13 es una red “barredera”, esta red es larga, sobre ella se ponen pesas, se la llevaba mar adentro y se la arrastra entre dos barcas o con largas cuerdas hacia la costa.

Esta “red barredera” representa el esfuerzo de los Pescadores de hombres para ganar a otros para Cristo.

LA GRAN PESCA

"Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; y una vez llena, la sacan a la orilla; y sentados, recogen lo bueno en cestas, y lo malo echan fuera. Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes." Mateo 13:47-50

Así como un pescador espera y atiende los movimientos debajo del agua, los discípulos debían atender las palabras de Jesús y estar atentos a sus enseñanzas.

La red del evangelio recoge a todo tipo de gente: hombres y mujeres que actúan por distintos motivos, y que tienen actitudes y personalidades diferentes, Jesús no hacía acepción de personas, sino que recibía a todos los que venían a Él. Se relacionaba con publicanos y pecadores para poder ganarlos más fácilmente para su reino. Estaba dispuesto a que lo conocieran como “amigo de publicanos y de pecadores”, si de esa manera podía lograr que la gente llegara a apreciar su divina amistad. 5CBA, 401.

PENSEMOS: 

Los Pescadores de la parábola “echan su red al mar y recogen toda clase de peces”, el maestro comprendía que una de las cosas que más podía interesar a sus oyentes era saber quien sería "el pueblo de Dios” y quien quedaría fuera. ¿Es esto realmente importante para los hijos de Dios?

“Esta parábola nos dice que algún día habrá que contar, pero al final. Entonces sabremos sobre quien reina Dios, quien está y quien no está con él y por qué. Mientras tanto hará falta definir, pero sin pontificar. Habrá que señalar fronteras, pero sin exiliar a nadie. Habrá que establecer señas de identidad, pero sin pretenciones exclusivistas”. PCMP, 56.

LANZAR LA RED

Nuestra tarea consiste en tirar la red abierta con la finalidad de atrapar a la mayor cantidad posible, sin entremeternos en la selección, esto no nos concierne pues la clasificación final será tarea de los ángeles y no de nosotros.

“El proceso de separar lo bueno de lo malo, se realiza después de que la red ha recogido todo lo que en ella se podía pescar. Puesto que en la iglesia habría malos y buenos, algunos podrían pensar que sus pecados no importaban, pero con esta parábola, Cristo quiso enseñar que el carácter de la persona es lo que determina su destino” (PVGM, 93,94).

Cuando el barco llegue a su destino, la red habrá concluido su misión y entonces, y sólo entonces, se verá quién es quién.

SER PESCADOR

¿Estás de acuerdo en que nuestra tarea es extender las redes del reino para que adentro de ella queden la mayor cantidad posible?

¿Estás de acuerdo en que nuestra tarea consiste en cuidar que nadie quede fuera de la red hasta llegar a la orilla?

El carácter determinará el fin de cada uno, ¿Cómo se determina el carácter?

“Para medir el carácter, Dios toma en cuenta si la persona ha vivido en armonía con toda la luz que ha recibido, si ha cooperado, según se lo han permitido su conocimiento y su capacidad, con los instrumentos divinos para perfeccionar su carácter a semejanza del perfecto ejemplo de Jesús”. 5CBA, 401.

CONCLUSIÓN

“Tampoco hay que ignorar que algunos parecen encontrarse dentro del reino, pero en realidad son pasajeros clandestinos, se encuentran de momento en la red pero no pertenecen a ella. Viven entre salvos, casi como salvos, pero no son salvos. Se sienten cómodos y protegidos en compañía de los creyentes, se benefician de sus servicios, pero su contacto superficial con los súbditos del reino no ha cambiado en absoluto su naturaleza o su pertenencia, prefieren conservar sus vínculos de origen. Por eso al llegar a la última orilla serán devueltos a su verdadera y definitiva patria”. PCMP, 57.

“Mientras tanto el “Reino de Dios” sigue faenando y, de momento, en sus redes, ni son todos lo que están, ni están todos los que son”. PCMP, 57

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...