Ir al contenido principal

Libres de Egoísmo - Liberados para una familia feliz

¿Qué cosas reflejan el egoísmo desde nuestra infancia? ¿Puede relatar alguna situación en que usted venció el egoísmo y cómo se sintió? ¿Cuáles son las consecuencias que las actitudes egoístas traen para las relaciones familiares?

INTRODUCCIÓN

Una de las realidades más chocantes de la Biblia viene de la afirmación de que la raza humana ya nació en pecado (Salmo 51:5), y que carga esta naturaleza por toda su vida en esta tierra (Jeremías 17:9). 
¿Cómo se puede imaginar que un pequeño inocente estaría ya contaminado por el egoísmo? Sin embargo, es ésta exactamente la situación con la cual nacemos y cargamos por toda la vida. Dios tiene un plan sorprendente para nosotros, que consiste en “...corregir la codicia, la avaricia, el egoísmo y la idolatría”, (1TI, 545) para llevarnos a morar con Él en el cielo.

¿Cómo pretende Dios corregir en nosotros el defecto enraizado en nuestra carne? ¿Cómo nos podemos colocar bajo los cuidados reparadores de Dios hoy? ¿Podemos entonces avanzar y discutir ese asunto?

"Todo lo que den es bien recibido si lo dan con entusiasmo. Y den según lo que tienen, no según lo que no tienen. Claro, con eso no quiero decir que lo que ustedes den deba hacerles fácil la vida a otros y difícil a ustedes. Solo quiero decir que debería haber cierta igualdad." 2 Corintios 8:12-13 NTV.

Este capítulo de la carta a los corintios es conocido como “un llamado para dar”. Se describe un apelo de Pablo hacia la iglesia de Corinto para que ellos fuesen donantes y ayudasen a los pobres creyentes de Jerusalén, pues éstos estaban pasando necesidades debido a una gran hambre en la región.

Pablo menciona al comienzo del capítulo, los conversos de Macedonia (habitantes de las ciudades de Filipos, Tesalónica, y Berea) y exalta su libertad como ejemplo para las otras iglesias, incluyendo a la de Corinto. Entonces, apela a los creyentes para que se apresuren a participar de esta causa especial benéfica.

II. INTERPRETANDO EL TEXTO

Tenemos presente en estas pocas palabras de Pablo algunas verdades enseñadas a los corintios y que son importantes para nosotros hoy. Encontramos las siguientes expresiones: “según lo que uno tiene”, y “si hay la voluntad dispuesta, será acepta”.

Lo que el término “según lo que uno tiene” nos enseña sobre la importancia de tener un plan de ofrendas proporcional a lo que ganamos.

“Si hay la voluntad dispuesta, será acepta”, nos habla directamente sobre la manera de cómo dar. ¿Es fácil dar con alegría? ¿Cuál es el secreto?

El acto de Jesús en dar todo lo que tenía, inclusive su propia vida, debe ser nuestra gran motivación y secreto “Si no dan voluntariamente, por amor a Cristo, la ofrenda en ningún caso será aceptable para Dios”. CSMC, 212.

III. APLICANDO EL TEXTO

¿Cómo puede el Sistema de Beneficencia Sistemática (ayuda sistemática a la causa de Dios y al mismo tiempo al prójimo), ser una herramienta para ayudarnos a vencer el egoísmo de nuestra naturaleza?

“El Señor quiso poner al hombre en íntima relación consigo... imponiéndole la responsabilidad de realizar acciones que contrarrestasen el egoísmo y fortaleciesen su amor por Dios y el hombre. El plan de que hubiese sistema en la benevolencia fue ideado por Dios para beneficio del hombre”. 3 TS, 175.

"Cuando haya algún pobre entre tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón ni le cerrarás tu mano a tu hermano pobre, sino que le abrirás tu mano liberalmente y le prestarás lo que en efecto necesite" Deuteronomio 15:7, 8.

"El egoísmo se derrota a sí mismo...el ojo malo afecta todo el carácter...El Señor toma nota de todo lo que el hombre hace... Cristo hace referencia a Deuteronomio 15:11 en Mateo 26:11. Nunca cesará la necesidad de demostrar generosidad y caridad cristianas... Los pobres necesitados tienen derecho a reclamar la ayuda de los que tienen medios y debe dárseles la ayuda que necesitan, no de mala gana, sino liberalmente... Abrir la mano, implica, por lo tanto, compartir los bienes del hogar" 1CBA, 1019.

CONCLUSIÓN

Ya que estamos en un campo de lucha contra nuestra naturaleza egoísta, necesitamos seguir el consejo de Jeremías 13:15 que dice: “¡escuchad y oíd!, no os envanezcáis, pues Jehová ha hablado.”

DESAFÍO

Con su familia, escoja una familia o entidad y haga un plan de atendimiento a las necesidades básicas (alimento, ropa, materiales de higiene). Discutan cómo se sintieron al participar de esta actividad de minorar el sufrimiento de otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...