Ir al contenido principal

Las bodas de Caná - Milagros y Bendiciones

Juan 2:12
Muchas veces recibimos invitaciones para casamientos. ¿Cuál fue la escena más graciosa que usted presenció en un casamiento?
Siempre es muy bueno participar de fiestas, especialmente las de
casamiento: son lindas, románticas y con música especial. En Caná de Galilea se realizó una fiesta de casamiento donde la familia de Jesús y los discípulos estaban presentes. Jesús había sido invitado para ese momento especial. En los días de Jesús, los casamientos eran momentos muy importantes, y toda la familia, los amigos y las personas de la ciudad se reunían en la casa del novio para celebrar ese momento, que podía durar hasta una semana. 

Con tanto tiempo celebrando era imprescindible que hubiera suficiente comida y bebida a disposición de los invitados. Quedar sin vino sería una vergüenza social muy grande. La madre de Jesús notó que estaba faltando el vino (Juan 2:3) y llevó esa información a Jesús. En ese casamiento, Jesús realizó su primer milagro que dio inicio a su ministerio.

El evangelio de Juan relata en estos versículos el primer milagro de Jesús. 
Es muy probable que María hubiera notado la falta de vino, y se hubiera sentido responsable por suplir la falta, tratando de evitar que los novios pasaran vergüenza. Ella fue a Jesús y le presentó el problema. En el versículo 4, Jesús utilizó la expresión “mujer”, que en Oriente es una forma de trato común, digna y respetuosa. María esperaba que en ese momento Jesús se proclamara el Mesías, y tal vez en su pensamiento esa sería la oportunidad. “Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua”.
Las tinajas eran recipientes de agua, probablemente de cerámica, usadas para la purificación, y se estima que serían de 264 litros o 468 litros. ¡Debería haber un gran número de personas en ese casamiento!

Las personas estaban felices celebrando un momento muy especial. Y ahora, ante el problema, Jesús pidió que llenaran las vasijas con agua. 
¿Por qué Jesús no realizó el milagro directo sin la necesidad de que las personas colocaran agua en las vasijas? 

Permítame preguntarle: Cuando usted ora a Dios y le pide que realice algo en su vida, ¿está dispuesto a hacer lo que Él le pide o simplemente espera el milagro? ¿Será que es posible recibir un milagro de Dios antes que el problema suceda? 

II. INTERPRETANDO EL TEXTO

El deseo de María era resolver el problema, pero en su corazón el deseo de que Jesús se proclamara como el Mesías era muy fuerte. Ese no era el momento, porque había un tiempo marcado para cada acontecimiento de su vida. Sólo al final de su ministerio Jesús afirmó públicamente que era el Mesías (Mateo 26:62-68). Los siervos hicieron todo lo que Jesús les indicó que hicieran. Fue una prueba de fe para ellos, pero obedecieron y vieron el milagro que Jesús realizó. El agua que Jesús transformó en vino era superior a cualquier otro vino que el maestresala (responsable de organizar los detalles de la fiesta) había probado. Los invitados también notaron la calidad del vino. Dios siempre reserva las mejores cosas para el final para dar a los que esperan pacientemente en el Señor.
Piense conmigo: El tiempo de Dios no está relacionado con el nuestro. Cuando buscamos al Señor, queremos una respuesta inmediata, como si le estuviéramos dando una orden a Dios, y le decimos qué es lo mejor para nosotros. 
Necesitamos orar más y entender que Dios tiene el tiempo exacto para todo y que su voluntad debe manifestarse en nuestra vida.

En ese momento no se conocía a Jesús como alguien que realizaba milagros. Entonces, ¿por qué eligió ese evento para realizar su primer milagro? ¿Cuál fue el impacto en la vida de los discípulos el presenciar lo que Jesús había realizado?

Muchas personas todavía no entienden que Dios actúa en el tiempo exacto de nuestra vida. Él sabe lo que es mejor para cada uno. Cuando confiamos en Dios podemos tener la seguridad de que Él cuida de todas nuestras necesidades. Muchas veces sólo orar no es suficiente.
Necesitamos orar y hacer nuestra parte, porque Dios siempre actúa en las imposibilidades del hombre, pero nosotros debemos hacer lo que está a nuestro alcance. Dios no hará por nosotros lo que podemos  hacer por nosotros mismos. Donde el Señor entra concede bendiciones. 
Todas las personas y familias que invitan a Jesús para formar parte de su vida reciben sus bendiciones. Jesús manifestó su gloria en Caná de Galilea, y los que estaban allí y acompañaron los acontecimientos fueron fortalecidos en su fe. “Creyeron en él”.
Por eso, ¿Cómo está su vida? ¿Cómo está el nivel de vino (alegría, entusiasmo): bajo, mediano o lleno? ¿Qué podría hacer Jesús en este momento por usted?

La obediencia a Dios es fundamental en la vida del ser humano. ¿Por qué muchos quieren sólo los milagros de Dios, pero no quieren obedecerlo completamente? 

CONCLUSIÓN 

La verdad es que no estamos solos en las batallas de esta vida. Dios está con nosotros en todos los momentos, y especialmente en los más difíciles. Necesitamos entregarnos a Él con la plena confianza de que Él sabe el tiempo exacto y lo que es mejor para cada uno. Debemos esperar constantemente en el Señor, porque cuando Dios actúa, siempre nos da lo que es mejor. La obediencia es unos de los requisitos que Dios en su infinito amor nos pide a cada uno. ¡Él desea lo mejor para usted!
¿Será que usted está dispuesto a permitir que Dios realice un milagro en su vida? ¿Está listo para aceptar la voluntad de Dios y obedecerlo por encima de cualquier cosa?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...