Ir al contenido principal

El cruce del Mar Rojo - Milagros y Bendiciones

Si usted tuviera que abandonar su casa en 50 segundos y pudiera llevar solo una cosa, ¿qué llevaría? 

INTRODUCCIÓN

En el estudio de hoy encontramos la realización de un gran milagro cuando el pueblo de Dios estaba frente a un gran problema, y de manera sorprendente, Dios realizó lo imposible y tal vez lo impensable. Después que el pueblo salió de Egipto, Faraón envió su ejército para seguir al pueblo de Israel. En todo momento Dios demostró su cuidado y protección, pero ahora los Israelitas estaban en una encrucijada: frente a ellos tenían el Mar Rojo; detrás, los soldados de Faraón. No había alternativa para escapar.
Muchos reclamaron a Moisés preguntándole qué debían hacer. Tal vez esa fuera la gran pregunta del líder Moisés. Él buscó a Dios, y el Señor le dijo que ordenara a los hijos de Israel que marcharan (Éxodo 14:15). Los israelitas no debían permanecer completamente inactivos mientras el Señor los liberaba; ellos debían continuar mientras testificaban del poder de Dios. El Señor también le pidió a Moisés que levantara su vara, que extendiera la mano sobre el mar para dividirlo y así el pueblo de Dios pudiera atravesarlo (Éxodo 14:16).


SIN SALIDA Éxodo 14:20-24

La Biblia revela en estos versículos la manifestación del poder de Dios. 
El Señor actuó a través de Moisés para que su pueblo pudiera confiar más plenamente en el líder que Dios había elegido. La separación de las aguas sólo fue posible por un milagro. Después que el mar se abrió, Dios continuó proveyendo liberación a su pueblo. No se conoce la profundidad del agua en el camino de tierra seca abierto en el mar. El hecho es que el pueblo de Dios estaba protegido tanto por la izquierda como por la derecha, por detrás y por el frente. Aunque el ejército egipcio poseía grandes recursos, nada podía afectar a los hijos de Dios. 

En medio de las dificultades, las personas comenzaron a reprocharle a Moisés y a temer por sus vidas.No es fácil pasar por momentos conflictivos y de presión, pero cuando colocamos la vida en las manos del Señor, podemos tener plena seguridad de que Dios siempre protegerá a sus hijos, y si tal vez no se realiza un milagro, el mayor milagro es saber que “a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” (Romanos 8:28). 

Permítame preguntarle:
¿Cómo está guiando Dios su vida? ¿Será que Él lo hace andar en círculos o caminar en la oscuridad, o en medio del fuego, o lo hace sentirse abandonado por quién confiaba?

FE PUESTA A PRUEBA

Dios le hizo una pregunta a Moisés, le dijo: “¿Por qué clamas a mí?” Esas palabras demuestran que Moisés había buscado al Señor para recibir ayuda divina. 
Tal vez, al hablar con Dios, Moisés le haya expresado las quejas del pueblo que probablemente estaba afligido y preocupado con la situación que atravesaban. Cuando Dios le pidió al pueblo que marchara, en cierta forma le estaba diciendo que Él tenía el control de todas las cosas y que haría lo que los israelitas no lograrían hacer, pero que deberían hacer lo que estaba a su alcance: ¡marchar! 
El Señor también le pidió a Moisés que levantara la vara. Dios podría haber dividido el Mar Rojo sin la ayuda de Moisés, pero en ese momento el pedido tenía el propósito de que el pueblo confiara en Moisés, porque el Señor estaba con él.

Todos nosotros sabemos que Dios estaba guiando al pueblo de Israel, pero ¿por qué él eligió ese camino para que los israelitas escaparan si sabía del gran obstáculo que era el Mar Rojo? ¿Será que había alguna lección importante para enseñarle a Faraón y tal vez terminar con los egipcios? 
¿O para enseñarle a Israel a confiar en Dios, o para enseñar a los israelitas a confiar en el líder que Dios le había elegido?

No todas las personas logran entender los milagros que Dios realiza. Muchas veces necesitamos creer en vez de intentar entender. ¿Cómo piensa usted que los israelitas describirían a Dios para alguien que no había visto ese milagro?

LA RESPUESTA LLEGÓ

Sin duda, el cruce del Mar Rojo es uno de los relatos más lindos de la Biblia ya que muestra el poder de Dios y la liberación de su pueblo. 
Muchas personas se quejaban de la situación, muchos se mostraban incrédulos frente al problema. 
Es común ver a muchas personas reclamar ante las pruebas de la vida, y hasta doblegándose completamente ante el problema. La comunión que Moisés tenía con Dios es evidente, porque como líder también podría haber actuado como el pueblo, pero comprendía que por sí solo no podía hacer nada. Necesitaba un milagro de Dios, y por eso buscó al Señor. 
Las grandes batallas de la vida no siempre las ganan los que están mejor preparados o los mejores, sino quienes reconocen que sin Dios nada pueden hacer.

El miedo que los israelitas tenían al comienzo (Éxodo 14:10) se transformó en fe (Éxodo 14:29), porque sabían que Dios estaba con ellos. Vieron con sus propios ojos el milagro que Dios estaba realizando. En muchos momentos nosotros no veremos con nuestros ojos los milagros, pero debemos creer que Dios tiene el control sobre todas las cosas.

"En esto se enseña una gran lección para todos los tiempos. A menudo la vida cristiana está acosada de peligros, y se hace difícil cumplir el deber. La imaginación concibe la ruina inminente delante, y la esclavitud o la muerte detrás. No obstante, la voz de Dios dice claramente: “Avanza”. Debemos obedecer este mandato aunque nuestros ojos no puedan penetrar las tinieblas, y aunque sintamos las olas frías a nuestros pies. Los obstáculos que impiden nuestro progreso no desaparecerán jamás ante un espíritu que se detiene y duda. Los que postergan la obediencia hasta que toda sombra de incertidumbre desaparezca y no haya ningún riesgo de fracaso o derrota no obedecerán nunca. La incredulidad nos susurra: “Esperemos que se quiten los obstáculos y podamos ver claramente nuestro camino”; pero la fe nos impele valientemente a avanzar esperándolo todo y creyéndolo todo." PP, 260.

¿Cuál es la respuesta por la que usted tanto clama?
¿Tiene fe de que Dios le dará una salida?
¿Qué es lo que Dios le está pidiéndole que haga?

Permitamos que Dios no sólo tomé el control de la situación, sino que tome el control de nuestras vidas y ocupe el trono de nuestro corazón.
¿Es está su oración?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...