Ir al contenido principal

Todos mi planes y sueños por él - Caleb 2020

Propósito: Enseñar que el servicio a Jesucristo es sacrificio no es gusto. 
Muchas anhelan trabajar en la causa del señor por que le gusta, pero no saben o quieren experimentar el  
sacrificio. Porque Servicio es igual que Sacrificio.

Texto Base: “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.” Mateo 16:24 

1. Si alguno = Los que oyen el evangelio.
La gente seguía a Jesús para oír la palabra de Dios. Ahora mismo a mucha gente que quiere oír la palabra de Dios. Pero el problema es que estas personas solo quieren oír y no toman una decisión.  

Santiago 1:22 “Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos.” 
No es suficiente se oidor de la palabra Dios, no es suficiente leer la Bíblica. Hay que hacer lo que la Biblia nos ordena. Si tu solo esta leyendo la Biblia y orando te estas engañando dice la Biblia. Tienes que ser hacedor.

2. Quiere venir = Deseo, Anheló, Gusto.
Muchos después de oír o leer la Biblia tienen buenos deseos, quieren ir a seguir a Jesús.
Pero solo son deseos, sentimientos bonitos y no pasan de ahí.
Escucho decir a las personas que aman a Jesús, pero cuando se les dice que seguir a Jesús es obediencia y sacrificio. No aceptan. Se que quedan envueltos solo en  
sentimientos y deseos.
Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos;”
El amor te lleva a la acción.
“El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio.” Madre Teresa de Calcuta. 

3. Niéguese a mismo = Renunciar a si mismo
Es decir, “renuncie a sí mismo”, someta su voluntad a Cristo, para vivir en adelante para Cristo y no para sí mismo. 
Este es el punto de quiebre, muchos se dicen “cristianos” pero seguimos manteniendo nuestros gustos, preferencias, aspiraciones y gustos. 
Antes de es punto: Oír y tener buenas sentimientos o anhelos, esta bueno, pero no es suficiente para ser un discípulo de Jesús. 

Una persona que sigue a Jesús debe negarse a sí mismo junto con todas sus ambiciones. Debe tomar su cruz y seguirlo. Los discípulos de Jesús debían demostrar su sumisión a aquel contra quien antes se habían rebelado. El sendero que Jesús y sus seguidores recorrerían sería de penalidades y sufrimiento. 
Es renunciar a mi mismo, Pablo dice: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de  
Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Gálatas 2:20

4. Tome su cruz = Sacrificio, vida de servicio.
En el imperio romano un criminal convicto, cuando era llevado a su crucifixión, se le forzaba a cargar su propia cruz. Esto mostraba públicamente que estaba sometido a la misma ley que antes había transgredido. 

Nuestro Señor Jesús llevo la cruz por nosotros, ahora que cruz es la que debemos llevar. 
La cruz de otras personas que están sufriendo por el pecado. La forma de llevar esta cruz es de servicio a esas personas. Anunciándoles el evangelio, sirviéndoles para que 
tengan una mejor calidad de vida, viajando a tierras lejanas para anunciar el evangelio y muchas otras formas de servir. Porque el servicio es sacrificio, si hasta ahora no te haz sacrificado por los demás y solo quieres oír y tener buenos sentimientos. 
“Y ahora, tal como en aquel tiempo y en los días del ministerio terrenal de Cristo, la devoción a Dios y el espíritu de sacrificio deberían considerarse como los primeros requisitos de un servicio aceptable.” 2MS, 200.

5. Sígame = Discípulo
Jesús. Mateo 10:38 “Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Si somos seguidores de Jesús haremos lo que el hizo por nosotros, murió por nuestros pecados, llevo una vida de servicio.
La cruz se la lleva todos los días y todos los días seguimos a Jesús.
“Los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir. Nuestro Señor enseña que el verdadero objetivo de la vida es el servicio.” 2MCP, 208

6. Conclusión
No basta con oír o leer la palabra de Dios y no basta con tener sentimientos bonitos. 
Tenemos que servir para ser llamados Discípulos. 
No seas parte de los oidores se un 
hacedor de la palabra de Dios, sirviendo a los demás.
“El motivo que nos impulsa a trabajar para Dios no debe tener nada que se asemeje al egoísmo. La devoción abnegada y un espíritu de sacri�cio han sido siempre y seguirán 
siendo el primer requisito de un servicio aceptable.” PR, 47.
No es que te guste la iglesia y no es que ames la obra. Tienes que servir y servir es sinónimos de sacrificio. Si entendiste esto ¿estás listo para gozar del beneficio del servicio abnegado? 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...