Ir al contenido principal

Vamos a Salvar Millones

Introducción:

Salmo 105:17-22
“Envió un varón delante de ellos; a José, que fue vendido por siervo. Afligieron sus pies con grillos; en cárcel fue puesta su persona. Hasta la hora que se cumplió su palabra, el dicho de Jehová le probó. Envió el rey, y le soltó; el señor de los pueblos, y le dejó ir libre lo puso por señor de su casa, y por gobernador de todas sus posesiones, para que reprimiera a sus grandes como él quisiese, y a sus ancianos enseñara sabiduría a las autoridades del rey”.

1. El enviado tiene una Misión antes de conocerla. Génesis 45:5

V. 5. “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros”.
V.7. “Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación”.
V.8 “Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto”.

2. El enviado pasa por un proceso de renuncia, dolor y pérdida. Génesis 37:

V. 23. “Sucedió, pues, que cuando llegó José a sus hermanos, ellos quitaron a José su túnica, la túnica de colores que tenía sobre si”.

V.24. “y le tomaron y le echaron en la cisterna; pero la cisterna estaba vacía, no había en ella agua”.

V. 28. “Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto”.

José fue privado de bienes preciosos, tuvo que renunciar forzosamente.

Padre
Familia
Hogar
Seguridad
Comodidad
Probables amigos
Ventaja como hijo preferido
Libertad
Futuro

“A un hombre se lo puede evaluar por la medida de lo que se necesita hacer para desalentarlo”. Robert C. Savage

3. El enviado pasa por un proceso de prueba de sus valores. Génesis 39:7-10

“Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo […] ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios? Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella. Aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió”.

“La lealtad a los valores aun cuando representa sufrimiento es un estimulante poderoso en la formación del carácter” (John Ortberg, Venha Andar Sobre as Águas, 125).

4. El enviado se interesa por el bienestar del prójimo. Génesis 40:6, 7

“Vino a ellos José por la mañana, y los miró, y he aquí que estaban tristes. Y él preguntó a aquellos oficiales de Faraón, que estaban con él en la prisión de la casa de su señor, diciendo: ¿Por qué parecen hoy mal vuestros semblantes?

“Los cristianos que manifiestan entre sí un espíritu de amor abnegado están dando un testimonio por Cristo que los incrédulos no pueden negar ni resistir” (1MCP, 246).

“Si el amor de Cristo mora en nosotros, no sólo no abrigaremos odio alguno hacia nuestros semejantes, sino que trataremos de manifestarles nuestro amor de toda manera posible” (1MCP, 255).

Los tres secretos del éxito:
“El éxito no depende tanto del talento como de la energía y de la buena voluntad. No es la posesión de talentos magníficos lo que nos habilita para prestar un servicio aceptable, sino el cumplimiento concienzudo de los deberes diarios, el espíritu contento, el interés sincero y sin afectación por el bienestar de los demás” (CE, 79).

• Realizar a conciencia los deberes diarios
• Tener un espíritu de satisfacción
• Demostrar interés sincero en el bienestar de otros

5. El enviado es reconocido como un hombre o una mujer de Dios Génesis 41:38.

“[…] ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?”

Evidencias de José como hombre de Dios.
• Su buena reputación.
• Su buena apariencia.
• Sus palabras de consejo

¿Cuánto valdría el consejo de José si se pudiera evaluar en dinero?

El consejo de José sobre administración y economía hizo de Egipto el país más poderoso del mundo y de Faraón el hombre más rico del mundo.

Como consecuencia de la intensificación de la sequía los propietarios de tierras vendían sus propiedades a cambio de alimentos y José compró toda la tierra de Egipto para Faraón.

En cierto sentido un Misionero Evangélico es como José pero con una diferencia crucial.
Mientras el consejo de José resultó en preservar la vida aquí en la Tierra, el consejo del Misionero puede resultar en preservar la vida en la eternidad.

Mientras el consejo de José resultó en riqueza para Egipto y Faraón, el consejo del Colportor resultará en el mayor de todos los tesoros: ¡La Salvación!

6. El enviado sabe perdonar Génesis 45:5

“Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros”.

Es imposible ser usado totalmente por Dios en una misión sin que primero aprender a perdonar.

7. El enviado tiene visión trascendente Génesis 50:25 y 26.

“E hizo jurar José a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis llevar de aquí mis huesos. Y murió José a la edad de ciento diez años; y lo embalsamaron, y fue puesto en un ataúd en Egipto."

La Visión de José
“A través de los siglos de trabajo que siguieron, aquel ataúd, recuerdo de las postreras palabras de José, daba testimonio a Israel de que ellos eran sólo peregrinos en Egipto, y les ordenaba que cifraran sus esperanzas en la tierra prometida, pues el tiempo de la liberación llegaría con toda seguridad” (PP, 245).

José sobrevivió a su padre 54 años. Vivió hasta ver a los nietos y bisnietos.

Fue testigo del aumento y la prosperidad de su pueblo.

A lo largo de los años permaneció inamovible en la fe de que Dios restauraría a Israel a la tierra prometida.

Aunque próspero y exitoso, José entendía que era forastero en tierra extraña. Su corazón anhelaba la tierra prometida.

¿Estamos deseando el hogar que Dios nos está preparando?
¿Alguna cosa puede atarnos aquí?
¿Son el éxito y la prosperidad trampas que nos retienen aquí?
José tenía una visión espiritual de la tierra prometida porque creía en la Palabra de Dios dada a sus antepasados.

Creer en la Palabra de Dios nos mantiene en la dirección correcta, en la visión más excelente, en el camino a la eternidad.

“Todo lo que no es eterno es eternamente inútil” (C.S. Lewis).

CONCLUSIÓN

Así como José fue enviado para salvar antes que él supiese de ese propósito divino, Dios tiene un plan semejante para muchos hermanos y hermanas.

Para los que sienten la responsabilidad por la salvación de las personas.
Para los que comprenden el desafío de la predicación del último mensaje de advertencia al mundo.
Para los que desean ser dirigidos por Dios a una obra mayor que cualquier actividad temporal.

Dios tiene un llamado especial:

“Tanto jóvenes como mayores serán llamados del campo, del viñedo y del taller, y enviados por el Maestro para dar el mensaje […]” (CE, 22).

“Dios llama a obreros de todas las iglesias para que entren en su servicio como colportores evangélicos” (CE, 21).

Si el Espíritu Santo está tocando su corazón para ser un mensajero de esperanza, no se detenga, ofrézcase en el altar del servicio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...