Ir al contenido principal

Cosplay de Cristo - Esencia Joven

INTRODUCCIÓN
En julio de 2014, el programa televisivo Fantástico exhibió un tema en el que se
citó una práctica de muchos jóvenes de la actualidad llamada “Cosplay”. Esa expresión viene del inglés, y está formada por la unión de las palabras “costume” (disfraz) y “roleplay”
(representación), y representa el hecho de vestirse como un personaje.
Al mirar nuestra vida noto que las imitaciones de los jóvenes de la actualidad no se restringen al cosplay. La gente imita a diario a quiénes les gusta. Basta que un famoso use determinada marca de ropa, por ejemplo, que todo el mundo comienza a usarla también. Y pensando en esto, ¿sabían ustedes que la Biblia, hace miles de años, ya pedía que hiciéramos un cosplay?
Sí, en ella está muy claro que todos los seres humanos deben imitar el carácter y las acciones de una persona en especial: Jesucristo.
Infelizmente hoy muchos hacen imitaciones “baratas” y “mal hechas” de él. Pero, nosotros somos llamados a más. La palabra “cristiano” presupone que la persona es un seguidor de Cristo, un fan suyo, que imita lo que él hizo cuando estuvo aquí en la tierra. ¿Será que ustedes hacen esto? Siendo cristianos o no, este mensaje les mostrará los beneficios de tener el mayor hombre de la historia, Jesús, como referencia de vida.

I. ¿QUIÉN ES EL CRISTO EN LA BIBLIA?
Si ustedes fueran a un país musulmán, un lugar donde no conocen a Jesús, y alguien les hiciera la pregunta: “¿Quién es Jesús?”, ¿qué responderían? Y si esa persona preguntara además, ¿quién es Jesús para usted?, sería más difícil todavía, ¿no?
Vivimos en un país que se dice cristiano, pero los niveles de deshonestidad y
corrupción son mayores que en los países que no se dicen cristianos, ¿por qué será?
Por lo visto, en nuestro país hablamos mucho de Cristo, pero vivimos poco
como él vivió. Hasta un ateo estaría de acuerdo en que si todos vivieran como
Jesús vivió, en humildad, altruismo y amor por el prójimo, este mundo sería totalmente diferente.

Pero, ¿cómo podemos saber cómo vivía Jesús? Si ustedes quieren conocer más sobre algún personaje de una serie, tienen que mirarla. Con Jesús es igual, si ustedes quieren conocer más sobre él y su filosofía de vida, tienen que buscar en la fuente más confiable, que es el libro que cuenta su historia, la Biblia. Por eso, hoy quiero destacarles las metáforas y comparaciones que la Biblia utilizó para describir a Jesús, y así será más fácil para nosotros conocerlo.

Yo soy el camino
Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”.
En ese versículo Jesús dijo que él es el camino. Él es el camino que guía a las personas hasta el cielo. Hoy, todo el mundo quiere que lo sigan, ¿pero seguirlo a dónde?
La mayoría de los “digital influencers” no nos lleva a ningún lugar. La mayoría de
los que poseen millones de seguidores están más perdidos que nosotros.

Jesús es diferente. Él mostró el camino para tener una vida feliz y abundante. Él no solo mostró el camino, sino que él es el camino, y si ustedes quieren ser felices necesitan conocerlo.

Yo soy la verdad
Jesús no solo dice la verdad, él es la verdad. Verdad hoy es algo que falta. Es cada vez más difícil confiar en las personas. Pero en Jesús podemos confiar, él es la verdad, y si ustedes están cansados de las mentiras de este mundo, únanse a quién es la verdad.

Yo soy la vida
Ese es el mayor deseo del ser humano: La vida. Jesús nos promete la vida eterna, en verdad él no promete la vida, él es la vida. Y entiendan, vida no es solo un sueño de un futuro perfecto, es la experiencia de comenzar en el presente a vivir como si estuviéramos en el cielo. Claro que somos susceptibles a problemas. Jesús no nos promete una vida sin ellos, pero promete acompañarnos en todos los desafíos que enfrentamos en esta caminata.
¿Ustedes quieren vida? Únanse a él que es la vida y quiere dárselas.

Yo soy el pan de vida
Juan 6:35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”.

¿Qué hace el pan? Alimenta, proporciona vida, salud, vitalidad al cuerpo. Es lo que
Jesús quiere ser para ustedes, una fuente de vitalidad, una fuente de fuerza. Hoy,
basta andar por las calles de las ciudades para ver a personas con semblantes y miradas vacías, en busca de fuerza, ánimo, de un motivo para continuar luchando.
Jesús es ese motivo, él es el pan, el pan que alimenta y elimina el hambre de una
vez por todas. No el hambre física, sino el hambre espiritual.
Si ustedes están cansados de no tener respuestas, de buscar el sentido de la
vida, reciban a Jesús y él saciará esa búsqueda de sentido y realización, solo
él nos basta, él es nuestra comida completa, si se alimentan de él nunca más tendrán hambre.

Yo soy la luz del mundo
Juan 8:12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”.
Cuántas veces ustedes y yo estamos ante decisiones y elecciones, y no tenemos idea de qué camino seguir. Parece que estamos palpando la oscuridad, intentando encontrar respuestas con los ojos cerrados.
Jesús es la luz que nos guía a esas verdades. Él despeja nuestro camino, y nos muestra en qué dirección seguir. Si ustedes están cansados de no saber qué hacer con su vida, reciban a Jesús, él es la luz que guiará e iluminará su camino, les mostrará la mejor dirección para sus vidas.

Yo soy la puerta de las ovejas
Juan 10:7-10 “Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.
La puerta sirve para ingresar. Nos lleva a otro ambiente, a otra dimensión. Jesús es la puerta. A través de él podemos ingresar a una vida nueva. Una vida plena, una vida abundante. Dejen de hacer agujeros en las paredes para forzar salidas, pasen por la puerta, pasen por Jesús, que de esa manera llegarán a un lugar seguro.

Yo soy el buen pastor
Juan 10:11, 14-15 “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas”.

El pastor es quien cuida de las ovejas. Jesús cuida de nosotros. Es tan difícil encontrar a alguien que esté realmente preocupado con nuestro bienestar, sin querer nada a cambio. Jesús es esa persona. Él nos guía y siempre cuida de nosotros, aun cuando no lo notamos. Permitan que Jesús los cuide, noten todas las veces que los libra a diario y sepan que nunca están solos, existe un pastor cuidando siempre de sus ovejas preferidas que son ustedes.

Yo soy la resurrección y la vida
Juan 11:25 “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”.

Jesús es la fuente de la vida, como vimos anteriormente, nos apartamos constantemente de esa fuente por nuestros pecados. Creemos que podremos vivir solos, por nuestra cuenta, pero al apartarnos de la fuente de vida, el resultado es la muerte.
Jesús cambia ese realidad, y a los seres egoístas y orgullosos como nosotros, nos da una nueva oportunidad, una oportunidad de vida. Al morir en nuestro lugar nos dio la posibilidad de vivir de nuevo.

Yo soy la vid verdadera
Juan 15:2-5 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que
lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la
palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.

La vid es la planta que genera uvas. No existen uvas si no existe vid. La vid conecta las ramas y el fruto con el suelo, para buscar sus nutrientes. Jesús es la vid, él es el tallo que nos une a Dios. Una rama no puede vivir sola, desconectada de la fuente de la vid, del mismo modo, ustedes y yo no podemos vivir alone [solos]. Necesitamos conectarnos a Jesús, para que él nos conecte a la fuente de vida, que es Dios.
Otro factor sobre la vid es que cuando nosotros que somos las varas, estamos conectados al árbol, damos frutos. O sea, la mejor manera de conocer a Jesús, es vivir como él vivió, demostrando en nuestra vida sus características.

II. ¿QUIÉN ES CRISTO EN USTEDES?
Después de descubrir todo lo que Jesús es, queda la pregunta: Si Jesús es todo,
¿qué tengo que ser yo? Al saber que Jesús es el camino, la verdad, la vida, el pan, la luz, la puerta, el pastor, la resurrección, la vid, ¿qué soy llamado a ser yo como imitador de Cristo?
La respuesta es sencilla, tenemos que ser lo que Jesús es.
“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos
conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos
hermanos” (Romanos 8:29).
Romanos 8:29 dice que somos creados para vivir conforme a la imagen de Jesús, o sea, para vivir como él, imitarlo. Ese debe ser nuestro objetivo de vida. Sí, el plan de Dios para sus vidas es que ustedes sean imitadores de Jesucristo. Que vivan como él vivió. Que Jesús sea todo eso para ustedes, y que ustedes sean todo para otras personas.
1 Juan 4:12 dice: “Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios
permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros”.
Las personas no pueden ver a Dios, pero cuando nos amamos unos a otros, Dios se muestra a ellas a través de nosotros.
1 Corintios 2:16 dice: “Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”.
Ese versículo muestra que nosotros tenemos la mente de Cristo. Y Cristo nos pide eso, que amemos como él ama. Que vivamos como él vivió.
“Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12).
Somos llamados a ser como Jesús y a amar como él nos amó.
Filipenses 2:5 dice: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús”. Tenemos que tener el mismo sentimiento que tuvo Jesús, se nos llama a ser como él. Por eso, entiendan hoy que ustedes fueron llamados no solo para conocer a Cristo, sino también para imitarlo.
En Juan 8:12 por ejemplo, leemos que Jesús dijo que él es la luz. Ya en Mateo 5:14 dice que nosotros somos la luz. ¿Qué significa eso? Que todo lo que Jesús es, nosotros somos llamados a ser.
Jesús quiere usar nuestro cuerpo, quiere usar nuestras manos, quiere usar nuestros ojos, quiere usar nuestros pies. Cuando vemos a alguien que pasa necesidad, generalmente pensamos: “Que Jesús bendiga a esa persona”. Pero amigos, nosotros estamos llamados para ser como Jesús, y nuestra tarea es bendecir y cuidar de esa persona como Jesús la cuidaría si estuviera aquí. Él está aquí, a través de nosotros.
El secreto es uno solo, estar unido a Cristo, no existe vida fuera de él.

Hoy no estoy aquí para darles una opción de seguir o no seguir a Jesús, porque solo existe vida siguiéndolo a él, Cristo es nuestra única opción. Entréguense a él hoy. Vivan el privilegio de ser embajadores, imitadores suyos.
¿Pensaron qué increíble?
Cuando ustedes llegan al colegio es como si Jesús es el que llega.
Cuando ustedes llegan a casa, Jesús llega “con” ustedes.
Cuando ustedes se están divirtiendo con sus amigos, Jesús está allí. Esa es la manera de ser cristiano, imitar a Cristo y llevarlo a las personas.

CONCLUSIÓN
Jesús tiene que estar en todas mis relaciones. Él me une a Dios, él me une a las personas. Por eso, cuando miro a Dios veo a Cristo, y cuando Dios me mira a mí, ve a Jesús.
Eso sucede también cuando miro a las personas, necesito ver a Cristo en ellas y tratarlas como si estuviera tratando a Cristo. Y cuando las personas nos
miran, antes de vernos, deben ver a Jesús en nosotros.
¿Será que Jesús ha sido el camino, la verdad, la vida, el pan, la luz, la puerta, el
pastor, la resurrección, la vid, para ustedes?
Y la segunda pregunta es:
¿Será que ustedes han sido el camino, la verdad, la vida, el pan, la luz, la puerta, el pastor, la resurrección, la vid para otras personas?
Dejen de imitar a quien no merece ser imitado. Sean una copia de Jesús. Vivan en un externo cosplay de él. Haciendo eso ustedes van a vivir el propósito de Dios para sus vidas y van a ser usados para despertar el propósito de Dios en todas las personas con quienes entren en contacto.

LLAMADO
¿Quieren hacer esto hoy?
¿Quieren experimentar a Cristo como todo lo que dijimos en este mensaje?
¿Quieren ser Cristo para las personas?
Si lo quieren así, acepten este llamado, vivan una vida increíblemente nueva, reciban a Jesús y sean reflejen a Jesús a otras personas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...