Ir al contenido principal

Amor - Que tal si entregaras todo a Cristo

AMOR
Hechos 10

GUÍA DE ESTUDIO DE GRUPO PEQUEÑO

En contacto

Di: Formen grupos de dos en dos – dos hombres  o dos mujeres.

Pregúntense uno al otro:

¿Cómo te va con tu TASCD?

¿Qué hiciste con el desafío de fe de anoche?


Vinculación

  1. Di: Atención: Pónganse de pie para oír las instrucciones sobre esta tarea. Piensa en alguien que te ha mostrado lo que es el amor abnegado y servicial. Dilo en forma de historia. Tienes 30 segundos para compartir esta historia de amor con alguien más. ¡Hazlo!

(En 30 segundos, pide que ahora escuchen la historia del otro compañero).

  1. Di: Tienes un minuto más para elegir otro compañero, decirle tu historia y escuchar la suya.

  1. Di: La historia que contaste es un ejemplo de cómo alguien cambió tu vida con amor. Veamos esta noche cómo el amor de Dios cambia directamente la forma como amamos a otros.

El PUNTO PRINCIPAL: El amor de Dios te guía a amar a otros.

Introducción
Piensa en los tiempos bíblicos y recuerda algunos de los encuentros de Jesús con sus discípulos. Imagina lo que cada uno de ellos pudo estar pensando, sintiendo, experimentando…

Encuentro  1. Era una tarde cálida y bochornosa en Palestina. Jesús y sus discípulos avanzaban por el sendero, cansados de su jornada. Pronto los discípulos se dieron cuenta de que no estaban solos. “Alguien nos está siguiendo”, se dijeron uno al otro. Al mirar atrás, se dieron cuenta de una sola vez que era una persona con la que no querían tener nada que ver. Siguieron adelante, determinados a ignorar a la mujer que corría tras ellos. Su mirada era un clamor silencioso por ayuda cuando la mujer se acercó a Jesús, rogándole que la escuchara y sanara a su hija. Los discípulos no podían creer que Jesús estuviera hablando con esta mujer gentil –menos aun ayudándola. Él había hablado de amor, diciendo: “Un mandamiento nuevo os doy, que os améis unos a otros, así como yo os he amado. Que os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros" (Juan 13: 34, 35).  Todavía no lo entendían…

Encuentro 2: ¿Sobre qué estaban conversando por el camino?”,  les  preguntó tiernamente Jesús a sus discípulos. Ellos se miraron avergonzados unos a otros. La constante rivalidad entre ellos era una continua molestia. Su animosidad abierta entristecía su corazón. ¿Cuándo habrían de aprender?

Encuentro 3: Las lágrimas rodaban por su rostro al contemplar a su Maestro y mejor Amigo de tres años, sufrir la muerte más cruel. “¿Por qué? ¿Por qué se está dejando pasar por esto?”, se preguntaban. “¿Dónde está el reino que se suponía que estableciera?” Jesús los miraba en agonía –no solamente por el dolor físico que experimentaba. Había tratado afanosamente de abrir sus ojos, de ayudarlos a ver…

Tiempo después de la crucifixión de Jesús, Pedro miró asombrado la escena frente a él. ¿Qué estaba pasando? Todo lo que se le había enseñado en toda su vida se revelaba ante lo que vio y escuchó. Pedro había sentido el amor de Jesús, pero hasta ahora no había entendido completamente lo que significaba amar a otros. Jesús estaba por enseñarle a Pedro algo muy importante –algo que había tratado de mostrarle todo el tiempo.

La Palabra
Lee Hechos 10: 17 -23. ¿Cómo piensas que se sintió Pedro cuando escuchó la petición de parte de los siervos de Cornelio? ¿Qué piensas que hubiera sucedido si Pedro no hubiera hecho tiempo dentro de su apretada agenda para orar?

Lee Hechos 10: 28, 34 – 35. ¿Cuál fue la razón por la que Pedro tuvo tan drástico cambio de corazón hacia las personas que en el pasado consideraba comunes e inmundas?

La respuesta de Pedro a Cornelio se encuentra en Hechos 10: 47, 48. ¿Cuál fue el testimonio de Pedro? Los seguidores de Cristo ya no debían considerarse los únicos elegidos para recibir su don. En vez de ello, comenzarían a hacer discípulos entre los gentiles.

Al principio de esta historia, Pedro dudaba del juicio de Dios. A través de este encuentro, muy pronto aprendió que estaba equivocado en su percepción de otras personas. No mucho antes de la visión de Pedro, Jesús les había dado instrucciones a sus discípulos. Más tarde añadió un consejo especial a Pedro. Lee Mateo 28: 19, 20 y Juan 21: 15 -17. ¿Qué les llama a hacer Jesús a sus discípulos? ¿Qué le pidió específicamente a Pedro?

Lee Juan 13: 34, 25. ¿En qué forma las palabras de Jesús tienen que ver con la experiencia de Pedro en relación a Cornelio?

¡Pruébalo!

De la misma manera como Jesús había enviado a sus discípulos fuera de su zona de confort, a practicar lo que habían aprendido de él, el Espíritu Santo envió a Pedro, de su zona confortable en Jope, al hogar de un gentil en Cesarea para explicarle el plan original de Dios de su aceptación.

Te invito a arrodillarte ahora mismo. Pide a Dios que te recuerde el nombre de una o dos  personas que necesitan ver el amor de Dios a través de ti ahora. ¿Es alguien a quien has hecho mal? ¿Es alguien a quien has ignorado? Ora porque Dios te de fuerzas para actuar en relación con los nombres que él ha puesto en tu corazón.

¿Qué tal si…?
Recuerda tres formas diferentes en que has sido amado por otros. ¿Por qué es importante recordarlo? ¿En qué forma te ha impactado?

Habla acerca de cómo sería el mundo si cada uno amara al otro en Cristo. ¿Cuál sería la diferencia en nuestra familia, vecindario, escuela, etc.?

¿Cuáles son algunas formas específicas en las que Dios te llama a dejar tu zona de confort  para amar a las personas que te rodean?  ¿Qué vas a hacer con esas convicciones?

Para finalizar
Resumen: Jesús nos ha llamado a cada uno de nosotros a amar a todos: nuestra familia, amigos, enemigos y extranjeros. Cuando le permitimos al Espíritu Santo transformar nuestro carácter a semejanza del de Jesús, ¡amaremos a las personas! Dice Elena G. White: “Mientras más de cerca nos asemejemos al Señor en carácter, mayor será nuestro amor hacia aquellos por quienes él murió” (5 T 156).   
Elección: ¿Elegirás amar a todos con quienes entras en contacto, para gloria de Dios? Dios nos llama a amarnos unos a otros como él nos ha amado.

Desafío de fe

¿Te gustaría crecer en tu jornada por fe, con Dios? Este es el desafío de fe para las siguientes 23 horas antes de reunirnos de nuevo.

Programa una cita con Dios.

Lee Marcos 6: 7, 30, 31. Observa cómo envió Jesús a sus discípulos a practicar lo que habían aprendido.

Habla con Dios acerca de tu elección de permitirle que ame a otras personas a través de ti.

Pídele que impresione tu corazón con lo que tenga que decirte como respuesta.

Practica lo que has aprendido esta noche.

Para finalizar
Solicita peticiones de oración. Ora porque Dios ayude a todos a amar a otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Aceite sin Límites - Bendiciones sin límites

2 Reyes 4:1-7 ¿Qué haría usted si las deudas amenazan quitarle TODO lo que tiene, incluyendo sus hijos? El relato bíblico de hoy nos presenta a una viuda “de los hijos de los profetas”, una importante comunidad educativa en Israel, en una situación de urgente necesidad.  Podemos inferir que el esposo de la viuda había sido estudiante en una de estas escuelas de capacitación. “Las escuelas de los profetas fueron fundadas por Samuel para servir de barrera contra la corrupción generalizada, para cuidar del bienestar moral y espiritual de la juventud, y para fomentar la prosperidad futura de la nación supliéndole hombres capacitados para obrar en el temor de Dios como jefes y consejeros. Con el fin de lograr este objeto, Samuel reunió compañías de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos. A estos jóvenes se les llamaba hijos de los profetas.[...] En la época de Samuel habían dos de estas escuelas: una en Ramá, donde vivía el profeta, y la otra en Kiriat-jea...

La verdadera y la falsa adoración - La verdad Presente

INTRODUCCIÓN Queridos jóvenes, el mensaje  que vamos a presentar  aborda el corazón mismo del libro El Apocalipsis. De acuerdo con los estudiosos, el capítulo 13 es el  centro de todo el libro. Ahora bien, ¿qué  encontramos en este capítulo? ¿Por qué  es tan importante? ¿Qué enseñanzas tiene para nosotros actualmente? Sin más preámbulo, estudiemos lo que Apocalipsis, capítulo 13, tiene para nosotros.  DESARROLLO En El Apocalipsis se presentan tres poderes del mal: el dragón, la bestia y el falso profeta (Apocalipsis 16:13). Te preguntarás… ¿y quiénes son? Verás cuán fácil es saberlo. Apocalipsis 12 y 13 identifican esos tres poderes satánicos.  Ya vimos que el capítulo 12 habla del dragón (Apocalipsis 12:7-9), mientras que el capítulo 13 habla de una “bestia” que surge del mar (Apocalipsis 13:1-10), y luego de otra que surge de la tierra (Apocalipsis 13:11-18). Estas tres potencias constituyen la falsa trinidad conocida como el dragón, la bestia y...